Las actividades culturales y las lecturas de manifieston centran la mayor parte de reconocimientos por el 8M

Los diferentes municipios de la Cuenca Minera están realizado diferentes actividades durante el día de hoy para celebrar el Día Internacional de la Mujer este 8 de marzo.

Desde El Campillo, han señalado que se trata de una jornada conmemorativa para «alzar el puño y la voz. Para decir verdades y reivindicar derechos. Para sensibilizar y visibilizar. Para airear el orgullo y presumir de valores. Desde el Ayuntamiento de El Campillo, nos sumamos a un día tan especial y señalado en nuestro calendario como este».

En la tarde de ayer, desde El Campillo han participado en dos actividades enmarcadas dentro del programa de la Semana de la Mujer 2023. Así, pudieron disfrutar en el Edificio Multifuncional ‘Laura Luelmo’ de la exposición ‘Mujeres del Maíz’, que aborda la situación de las mujeres en países empobrecidos y que han conocido de la mano de la Diputación de Huelva.

A posteriori, se realizó un senderismo por la nueva Ruta Deportiva del Parque Los Cipreses. Además, durante el recorrido, los becarios del Proyecto FIREPOCTEC que actualmente se encuentran en el Ayuntamiento de El Campillo han identificado y detallado la vegetación que alberga este espacio natural.

En Zalamea la Real se ha puesto en marcha la exposición “Mujeres relevantes» además de actividades de cine, concierto y senderismo’.

Zalamea la Real llevará a cabo esta semana una serie de eventos con motivo de la celebración del 8M; donde participan activamente el Ayuntamiento de Zalamea la Real en sus concejalías de Comercio e igualdad, así como el IES Nuevo Milenio y la Asociación de Mujeres “Ilusión y Realidades”.

Desde este martes se ha contado con la presencia del IES Nuevo Milenio para desarrollar una actividad en el Teatro Ruiz Tatay relacionada con la conmemoración. A las 12 del mediodía quedó expuesta una exposición realizada por el alumnado donde quedará reflejado el papel de la mujer en nuestra sociedad a lo largo de los años; posteriormente se llevará a cabo la lectura de un manifiesto y terminarán viendo una película relacionada con la figura de María Salomea Skłodowska-Curie, más conocida como Marie Curie, una mujer influyente en el campo de la Ciencia, siendo la primera y única persona en recibir dos premios Nobel en distintas especialidades científicas: Física y Química.

Desde las 17:30 horas, se pondrá en marcha el acto conmemorativo con la proyección de una película relacionada con la figura de Marie Curie en el Teatro Ruiz Tatay. Entrada libre hasta completar aforo.

El Concierto de Verónica Moyano en el Ruiz Tatay organizado por la Concejalía de Igualdad del Ayuntamiento e “Ilusión y Realidades” pondrá el broche final para este día.

En Zalamea queda para el viernes 10 de marzo a las 20:00 horas, el concierto denominado “Por Ellas”, en el teatro Ruiz Tatay, de la mano de la cantaora Verónica Moyano, que vendrá acompañada de un percusionista y un guitarrista para deleitarnos con versiones de artistas como Niña Pastori, Alba Molina, India Martínez y Rosario Flores, entre otras. Hay que significar que la entrada será gratuita hasta completar aforo.

Por otro lado, la Concejalía de Comercio y la Asociación “Ilusión y Realidades” han organizado un senderismo dedicado a la mujer para recorrer el bonito paraje que separa Zalamea la Real y El Membrillo. Una ruta de 11 Kilómetros con dificultad baja que concluirá a la vuelta con un almuerzo de convivencia.

Todas las personas interesadas pueden seguir realizando su inscripción gratuita en el Ayuntamiento de Zalamea la Real hasta el jueves 9 de marzo. El senderismo tendrá lugar el 11 de marzo con salida desde el Ayuntamiento a las 10.00 horas.

En Campofrío, a partir de las 17.00 horas de hoy, habrá un marcha por la Igualdad y lectura de un manifiesto que culminará con una suelta de globos y un almuerzo de chocolate y dulces, las actividades culturales quedan para mañana las actividades culturales, también a partir de las 17.00 horas con el monólogo ‘2 palabras y un flor’.

En Berrocal, el Día Internacional de la Mujer se ha celebrado en la lectura de Manifiesto «Día Internacional de la Mujer», además se ha llevado a cabo la lectura de Poesía por la Asociación de Mujeres «Jarales de Berrocal», el manifiesto del CEIP LA PICOTA, el reconocimiento a la labor en pandemia de las Auxiliares de Ayuda a Domicilioy la entrega de Insignia y Flores.

En Minas de Riotinto, también se ha leído el manifiesto del Día Internacional de la Mujer 2023, por parte de la concejala de Igualdad, Ana María Da Silva. En el día de ayer se celebró un interesante taller sobre copa menstrual.