El Ayuntamiento registra las solicitudes y tiene tres meses para responder
Varios inmigrantes que viven en asentamientos chabolistas de Lucena del Puerto han presentado este viernes una solicitud de empadronamiento al Ayuntamiento de la localidad, que ha registrado la petición y tiene ahora un plazo de tres meses para responder y resolver este trámite administrativo.
Los seis inmigrantes que han solicitado el empadronamiento, dos hombres de Argelia y Ghana y cuatro mujeres de Marruecos, han acudido al Consistorio lucenero a mediodía de este viernes acompañados por representantes de la Asociación Multicultural de Mazagón (AMA), que ha sido la encargada de impulsar este proceso con la ayuda de otras organizaciones como Alianza por la Solidaridad y asociaciones almerienses.

Junto a las solicitudes, los inmigrantes han presentado la documentación que justifica que realmente viven en dos asentamientos chabolistas de Lucena del Puerto, concretamente en los denominados ‘Sevillana’ y ‘El Bosque 1’, donde algunos de ellos llevan residiendo hasta 12 años, tal y como ha explicado a TINTO NOTICIAS la presidenta de AMA, Pepa Suárez.
La representante de la Asociación Multicultural de Mazagón ha lamentado las dificultades que, según ha indicado, suelen poner los ayuntamientos onubenses de Lucena del Puerto, Palos de la Frontera y Moguer a la hora de registrar estas solicitudes. «No las están recogiendo», ha lamentado Suárez, tras lo que ha mostrado su satisfacción de que en este caso sí hayan sido registradas.

Asimismo, la presidenta de AMA ha pedido al Ayuntamiento lucenero que acepte estas peticiones y cumpla así la Ley de Régimen Local, que «le obliga a empadronar a estas personas en el lugar donde viven, con independencia de sus condiciones higiénico sanitarias», ha subrayado.
Los inmigrantes que han presentado su solicitud también han estado acompañados de representantes de algunas formaciones políticas, concretamente del coordinador provincial de Izquierda Unida en Huelva, Marcos Toti, el secretario provincial del Partido Comunista en Huelva, Rafael Sánchez Velo, y la parlamentaria onubense de Adelante Andalucía, María Gracia González.