El candidato a la Alcaldía, Juan José Ramos, se reúne con el consejero delegado de Atalaya, con quien también aborda alternativas turísticas para la Corta «más económicas que el teleférico»
Independientes por Riotinto se ha marcado entre sus grandes objetivos la búsqueda de soluciones a la que a su juicio es una de las principales preocupaciones de la población en estos momentos: el desempleo. Para ello, el candidato de la formación a la Alcaldía de la localidad, Juan José Ramos, junto a otro de los miembros del partido, Alberto Aceituno, ha mantenido un encuentro de trabajo con el consejero delegado de Atalaya Mining, Alberto Lavandeira, en la que le han transmitido las necesidades de los vecinos de la localidad, al tiempo que han aprovechado para conocer las inquietudes de la empresa.
Según han informado desde el partido a través de una nota de prensa, los miembros de Independientes por Riotinto han trasladado a la compañía su «preocupación» por el desempleo en el municipio y su idea sobre cómo la empresa puede ayudar a solventar parte de este problema social. En concreto, le han planteado, entre otras cuestiones, la puesta en marcha de iniciativas como la generación de cursos para desempleados, han añadido desde el partido, al tiempo que destacan que «actualmente el 85% de los trabajadores de Atalaya Mining son de la comarca» y que «el 95% de la plantilla pertenece a la provincia onubense», a lo que hay que sumar «la generación de empleo asociada al inicio de la explotación de la Corta Atalaya», han agregado.
Además, según han explicado las mismas fuentes, desde Atalaya Mining se ha puesto de manifiesto el interés de la compañía en seguir invirtiendo en la Cuenca Minera y en diversificar los activos económicos de la comarca, al tiempo que «se han tratado diferentes posibilidades turísticas para Corta Atalaya más económicas que el teleférico anunciado por el Ayuntamiento de Minas de Riotinto», han añadido.
Asimismo, el encuentro ha servido para abordar la decisión del Tribunal Supremo de no admitir a trámite el recurso de casación presentado por la compañía Atalaya Mining y las consecuencias que esto acarrea a su actividad. En este sentido, su consejero delegado ha explicado que la Autorización Ambiental Unificada (AAU) presenta un defecto de forma corregible y que lo único pendiente sería la corrección del mismo y la convalidación de esta AAU por parte de la Junta de Andalucía.