Social Media en Investigación pone en marcha la segunda edición de este programa
La neurocientífica riotinteña Conchi Lillo ha sido incluida este martes, 2 de noviembre, en el listado de 30 mujeres divulgadoras de España que durante todo este mes será confeccionado por ‘Social Media en Investigación’, que acaba de poner en marcha la segunda edición de ‘Mujeres Divulgadoras: ciencia con voz de mujer’.
Desde esta esta plataforma descubrirán cada día a una protagonista española de la divulgación científica y Conchi Lillo ha sido ya la elegida en este segundo día del mes, por lo que de momento sólo hay dos ‘mujeres divulgadoras’ en la lista, la propia científica de Minas de Riotinto y la química María Victoria Gil, investigadora y profesora titular de Química Orgánica en la Universidad de Extremadura.
Con cada mujer elegida, desde ‘Social Media en Investigación’ darán mostrarán la biografía, una postal, un vídeo y sus razones para apostar por la divulgación. En el caso de la riotinteña Conchi Lillo, que se ha mostrado «encantada y muy agradecida» por su elección, todo ello se muestra a través de este enlace, de cuyo contenido hemos rescatado en Tinto Noticias -el periódico de la Cuenca Minera de Riotinto- su biografía:
Conchi Lillo (@ConchiLillo) es licenciada en Biología y doctora en Neurociencias. Desde 2011 es profesora titular del área de Biología Celular en la Universidad de Salamanca. Desarrolla su labor investigadora en el área de la Neurobiología de la visión, investigando patologías que causan cegueras tales como retinosis pigmentaria y degeneración macular asociada a la edad en el Instituto de Neurociencias de Castilla y León.
Ha realizado estancias de investigación en diversas universidades europeas y americanas y ha publicado en múltiples revistas de prestigio internacional como Nature, Science o PNAS.
Actualmente, es la directora del Servicio de Microscopía Electrónica de la Universidad de Salamanca y miembro del consejo editorial de la revista científica Scientific Reports.
Su labor científica la compagina con una intensa actividad divulgadora. Es colaboradora de Naukas. Cuenta con un blog radiofónico sobre ciencia en La Ser Salamanca. Ha organizado talleres para peques en un entorno rural, el festival Pint of Science en Salamanca, La Semana de la Ciencia, La Semana del Cerebro y la exposición Hitos femeninos en las ciencias biomédicas, entre otros.
Sus motivaciones para apostar por la divulgación científica son muchas. Principalmente, como investigadora cuyo trabajo se financia en gran medida gracias a fondos públicos, se siente en la obligación de compartir con el resto de la sociedad por qué y cómo se emplean esos fondos en ciencia.
Conchi Lillo cree que hacer partícipe a la sociedad de lo que se invierte en el progreso de la ciencia, hará que la gente pueda poner en valor el trabajo de los científicos, pueda entender que es una responsabilidad conjunta y que sin ciencia y sin su implicación, una sociedad no es capaz de progresar.
La ciencia también es cultura, por lo que es necesario ponerla a disposición de todo el mundo. También, porque una sociedad bien informada, conocedora de la realidad es menos manejable, más crítica, más libre.