El presidente de los empresarios onubenses quiere «poner los pies en la tierra» y apostar por poner más líneas entre Huelva y Sevilla antes que la Alta Velocidad
«Estamos hablando de dinero público y con eso hay que ser muy responsables», con estas palabras justificaba el presidente de los empresarios onubenses, José Luis García-Palacios, el cambio de rumbo respecto a la llegada del AVE, que ya no solo no ven necesaria sino que creen que sería «excesiva» para las necesidades de Huelva.
En declaraciones al programa Punto de Vista de la cadena Teleonuba, el máximo representante empresarial de los onubenses indicaba que podría ser más productivo para la provincia de Huelva mejoras puntuales en la línea y una mayor circulación de trenes. Concretamente habló de tener «cuatro trenes por la mañana de ida y vuelta y cuatro trenes por la tarde de ida y vuelta» lo que podría suponer una mejor solución para los problemas ferroviarios de la provincia.
«Tenemos que ser realistas y recordar que el dinero sale de todos, de nuestros impuestos» es una construcción «a largo plazo, de unos 10 años» y Huelva tiene «la menor población de toda Andalucía» y lo que nos interesa es «estar conectado con Sevilla en 40 y 45 minutos» y eso se soluciona con una mejora de las vías y de la maquinaria.
Desde el PSOE han asegurado que la inversión ferroviaria en la provincia crece un 152% en los Presupuestos Generales del Estado (PGE) y que, por ejemplo, desde el último Gobierno socialista de Zapatero, la línea Huelva-Zafra (Badajoz), que «contará con 11,2 millones para 2021», no había recibido una cantidad «tan importante».