El equipo de arqueólogos finaliza una nueva fase de exhumación y estudio antropológico en el cementerio de la localidad

El equipo de arqueólogos dirigido por Andrés Fernández ha dado por concluidas las labores de exhumación y estudio antropológico de la tercera fosa común del Cementerio Municipal de Santa Bárbara, en Minas de Riotinto, donde se han hallado otras 50 cuerpos de víctimas de la represión franquista, con lo que, junto a las 66 encontradas en las dos primeras fosas, son ya 116 las víctimas halladas hasta el momento en la localidad.

Tras dar por finalizados estos trabajos «venidos a restaurar y perpetuar nuestra memoria histórica», los técnicos informan de que dicha fosa presenta unas medidas de 10 x 2 metros y muestra «numerosos, severos y contundentes» episodios de violencia, similares a los anteriormente ya descritos, con «proyectiles de arma larga y corta, fracturas perimortem, alambres y una larga lista de atrocidades y barbaries que no deben caer en saco roto», subrayan desde el Ayuntamiento de Riotinto.

Para el Consistorio riotinteño, «saldada esta tercera intervención, nuestro objetivo, y así lo ha resaltado in situ la concejala Andrea Macías, sigue siendo el de remar a favor de la dignidad, el respeto, la justicia, la memoria y la reparación. Continuaremos avanzando para que todas las personas que perdieron su vida durante el régimen puedan descansar en paz, ellas y sus familiares», han añadido.

Asimismo, desde el Consistorio han agradecido de nuevo el «magnífico trabajo documental llevado a cabo por los investigadores locales Alfredo Moreno y Gilberto Hernández, quienes siguen aportando datos de valiosa importancia con relevancia antropológica», han subrayado.

Por último, desde el Ayuntamiento recuerdan que toda aquella persona que lo desee «puede ponerse en contacto con nosotros para tomarle una muestra y participar en las labores de identificación genética que se siguen llevando a cabo en la Universidad de Granada».

«Lucharemos siempre por nuestra memoria histórica, por recuperarla, mantenerla y transmitirla. Reparación, justicia y verdad. Para que no muera en el olvido», han concluido.