El centro hospitalario tiene habilitados puestos UCI en caso de ser necesario
El Hospital Comarcal de Minas de Riotinto mantiene la actividad quirúrgica pese a la incidencia del covid. De esta forma, pese al avance de la pandemia y la incidencia que sí ha tenido en algunos hospitales del sistema público en el resto de España y Andalucía en los que se han tenido que aplazar las cirugías no urgentes, en el centro sanitario riotinteño no se ha tenido que tomar esta medida según han confirmado fuentes de la Consejería de Salud.
Además, el Hospital de Riotinto continúa con un ala de hospitalización destinada a pacientes covid, además de tener habilitados también puestos UCI en caso de ser necesario.
Los hospitales del Sistema Sanitario Público de Andalucía en la provincia de Huelva han comenzado a adaptar su actividad al incremento de la presión asistencial derivada de la pandemia por covid-19, después de que el número de afectados haya continuado creciendo en la última semana.
Los centros cuentan con planes de contingencia que prevén la puesta en marcha de distintas medidas en función del aumento de la incidencia y del volumen de pacientes hospitalizados. De este modo, los hospitales están aumentando las áreas de hospitalización destinadas a pacientes covid-19, aunque de momento este refuerzo se está notando especialmente en el Infanta Elena y el Juan Ramón Jiménez, donde más incidencia está habiendo.
Así, el Hospital Infanta Elena ha destinado dos alas más de hospitalización para pacientes covid durante el fin de semana y se encuentra ultimando los preparativos para destinar un ala más en las próximas horas para hacer frente “con garantías” a las necesidades surgidas a raíz del aumento de casos en la provincia. Con la apertura de estas tres nuevas alas, el Infanta Elena pasa a contar con cinco alas de hospitalización destinadas a pacientes covid.
En el caso del Hospital Universitario Juan Ramón Jiménez, este fin de semana se ha abierto una tercera ala de hospitalización para pacientes covid-19 y cuenta con ello con camas “suficientes” para atender la demanda actual. Igualmente, ambos centros cuentan con camas disponibles totalmente equipadas para la atención de pacientes críticos en la UCI.