El centro de salud de Riotinto ya tiene punto de urgencias

El dispositivo está operativo de lunes a viernes de 15.00 a 22.00 horas y atenderá a los habitantes de la localidad, El Campillo, Campofrío y La Granada

El Servicio Andaluz de Salud (SAS), a través del Área de Gestión Sanitaria Norte de Huelva, ha incorporado un punto de urgencias en el centro de salud de Minas de Riotinto con el objetivo de «mejorar la calidad del servicio que se presta a la población y favorecer su accesibilidad a este tipo de asistencia».

Así lo han comunicado este martes desde la Junta de Andalucía, que ha asegurado que el dispositivo se encuentra operativo de lunes a viernes en horario de 15.00 a 22.00 horas y que su puesta en marcha ha requerido la contratación de un médico y una enfermera, al tiempo que «se ha dotado al centro sanitario de ambulancia fija para posibles traslados o desplazamientos del personal durante el horario de funcionamiento», han añadido.

Las mismas fuentes han destacado que, con la apertura de este dispositivo, el nuevo Gobierno andaluz «cumple con su compromiso» de dar respuesta a lo que califican de «una reivindicación histórica tanto de los vecinos de la localidad riotinteña como del resto de la comarca de la Cuenca Minera, que en 2008 dejaron de contar con esta prestación», han agregado.

La población diana de este nuevo servicio comprende a los vecinos de Minas de Riotinto y a los de las localidades próximas de El Campillo, Campofrío y La Granada de Riotinto, por lo que «su apertura permite igualmente descargar la presión asistencial sobre los otros puntos de urgencias de atención primaria existentes en la comarca, que se ubican en Zalamea la Real y Nerva, lo que redunda también en la mejora de la calidad de la atención a la ciudadanía», añaden.

Desde la Delegación del Gobierno andaluz en Huelva han explicado que «el impulso de esta medida forma parte del firme compromiso de la Junta con el refuerzo de los recursos sanitarios a disposición de los alrededor de 70.000 usuarios del Área de Gestión Sanitaria Norte de Huelva, cuyo radio de acción abarca las comarcas onubenses de la Sierra, Cuenca Minera y parte del Andévalo».

Red de dispositivos urgentes

Tras la incorporación de este nuevo punto de urgencias en Minas de Riotinto, se incrementan a 12 el número de dispositivos de cuidados críticos y urgencias (DCCU) en el ámbito de la atención primaria con que cuenta el Área Sanitaria Norte, «distribuidos estratégicamente para alcanzar toda su zona de influencia», señalan. Los otros se sitúan en Valverde del Camino, Cortegana, Aracena, Rosal de la Frontera, Encinasola, Cumbres Mayores, Jabugo, Calañas, El Cerro de Andévalo, Nerva y Zalamea la Real.

Integrados por médico, enfermera, técnico de transporte y ambulancia, «la finalidad de estos dispositivos es ofrecer a la ciudadanía atención continuada las 24 horas del día los 365 días del año», destacan las mismas fuentes, al tiempo que explican que «su labor se completa con el servicio de este tipo de carácter hospitalario que se encuentra localizado en el Hospital de Riotinto».

A ellos hay que sumar también dos equipos móviles de urgencias y emergencias. Se trata de ambulancias medicalizadas de soporte vital avanzado, es decir, con una alta capacidad de resolución, cuyos profesionales disponen de la destreza y el instrumental necesario para atender y estabilizar a los pacientes en el mismo lugar donde se haya producido el suceso, ya sea a nivel domiciliario o en la vía pública, antes de ser trasladados al hospital. Las bases de estos equipos están en Aroche y Aracena.