La localidad acoge el acto institucional conmemorativo de entrega de menciones de la entidad

La Sociedad Cooperativa Andaluza ‘Valle Ancho’ ha entregado este lunes las menciones de honor al cumplir su XXV Aniversario. El Teatro Municipal Juan Alonso de Guzmán ha acogido el acto institucional en el que el Ayuntamiento, representado por su alcaldesa Rocío Cárdenas, ha recibido la mención de ‘Socio de Honor’ mientras José Luis García-Palacios Álvarez la de ‘Presidente de Honor’. La mención especial ha recaído en la SCA Campo de Tejada y el resto de menciones en los componentes del primer consejo rector, primer gerente y alcalde de San Juan del Puerto del año de constitución de la cooperativa sanjuanera.

Conducido por el periodista Manuel Jesús Montes, el acto ha arrancado con las palabras del presidente de la entidad, Gabriel Villegas, quien ha hecho una semblanza de la historia de la cooperativa. «Hoy es un día de felicidad para esta casa, de compartir esa gratitud y ver cómo se han cumplido con creces las expectativas para las que se creó este bonito proyecto», ha remarcado.

La alcaldesa, Rocío Cárdenas, tras recibir la mención del Ayuntamiento como ‘Socio de Honor’, ha animado a la entidad a seguir cumpliendo años. «Sé de vuestros desafíos en este momento, tenemos productos de un gran valor añadido y estamos muy cerca de esos retos por los que luchar día a día», ha señalado Cárdenas.

Por su parte, el título de ‘Presidente de Honor’ es para José Luis García-Palacios, mientras que la SCA Campo de Tejada ha recibido la mención especial. Seguidamente ha tomado la palabra el vicepresidente de la Diputación de Huelva Juan Antonio García, que ha hablado de ayuntamientos, personas e innovación y ha felicitado a Valle Ancho, “Dentro de unos años estaremos aquí para celebrar las bodas de oro”, ha resaltado.

La parte emotiva del acto ha llegado cuando se ha reconocido al primer consejo rector, primer gerente y alcalde del año en que ejercieron sus responsabilidades. En 1996 el alcalde fue Francisco Orta y el presidente José Luis García Palacios, que recibió la insignia de oro y entregó a su vez las de plata al consejo que le acompañaría entonces: Gabriel Villegas (vicepresidente), José Manuel Llorente (secretario), Javier Vélez (tesorero) y en calidad de vocales Juan Villegas, Manuel Benítez, Juan A. Rodríguez y a título póstumo José González, José Prieto, José González Gómez, Antonio Rodríguez y José Domínguez. También a título póstumo hubo mención para el primer gerente Gregorio Boniquito.

El turno de palabra lo ha cerrado la subdelegada del Gobierno en Huelva, Manuela Parralo, que ha brindado la subdelegación para la cooperación e intermediación con los cooperativistas, mientras que el secretario general de la Consejería de Agricultura Vicente Pérez García de Prado ha subrayado la importancia del plan estratégico que la Junta de Andalucía para dar competitividad a los sectores de la agricultura, la ganadería y el desarrollo sostenible.

SCA Valle Ancho

La cooperativa agrícola de San Juan del Puerto la conforman hoy más de 2.000 socios a los que se les suministran semillas, fertilizantes, fitosanitarios, repuestos agrícolas, piensos, combustibles y gas. El enclave donde sus fértiles tierras de edad miocénica de textura arcillosa cuyas pendientes máximas son inferiores al 7% superando en poco el nivel del mar es único para los cultivos de campiña, teniendo una temperatura media anual de 18,11 ºC y unas precipitaciones anuales entorno a los 510 litros por m².

En la primavera de 1996 se empieza a gestar el movimiento cooperativo siendo el 11 de julio de ese año cuando queda constituida legalmente la SCA ‘Valle Ancho’, formada en sus orígenes por 163 socios en el Polígono ‘La Juanita’. En un breve espacio de tiempo se une casi el 100% de los agricultores locales y muchos de pueblos vecinos. En agosto de 2001 se adquieren 10.000 m² en la finca ‘El Montecillo’ construyéndose unas instalaciones acondicionadas a las nuevas necesidades.

La cooperativa de San Juan del Puerto apuesta por la calidad en sus cosechas, siendo sus principales producciones el trigo blando de fuerza, trigo duro, cebada, girasol autoleico y garbanzos.