El Consistorio vincula al canon variable que paga Ditecsa la solicitud de un préstamo a 10 años para pagar sus deudas
El Ayuntamiento de Nerva espera que la vida del vertedero de residuos tóxicos y peligrosos de la localidad se prolongue durante al menos 10 años más, según se desprende de una solicitud de préstamo que el Consistorio nervense ha vinculado al canon variable que Ditecsa, la empresa gestora de la instalación, aporta a las arcas municipales.
En concreto, se trata de un préstamo a 10 años por un importe de 1.316.905,48 euros solicitado por el Ayuntamiento a través de los Fondos de Ordenación del Ministerio para pagar sus deudas con la Agencia Estatal de la Administración Tributaria y con la Seguridad Social, lo que pone de manifiesto que el Consistorio da por hecho que seguirá cobrando el canon variable por el vertedero durante al menos ese periodo de 10 años.
La solicitud cuenta con la oposición del Grupo Municipal del PP, que ha calificado de «lamentable» una operación que «demuestra la seguridad y el empeño del alcalde de Nerva en que el vertedero siga funcionando y se le conceda una nueva Autorización Ambiental Integrada», ha lamentado el portavoz municipal del Partido Popular, José Antonio Lozano.
Para el PP de Nerva, la solicitud de este nuevo préstamo a través de los Fondos de Ordenación del Ministerio es «una auténtica chapuza financiera», pues «se vincula a un Plan de Ajuste donde la principal nueva fuente anual de ingresos es una cantidad que no es segura, primero porque depende de que Ditecsa facture más de 7 millones de euros anuales y segundo porque depende de que al vertedero se le conceda una nueva Autorización Ambiental Integrada, lo cual cuenta con la oposición de muchos colectivos, entre ellos nuestro grupo, el PP de Nerva», prosiguen desde esta formación.
Ante ello, el PP de Nerva considera este préstamo «un nuevo episodio de la huida hacia adelante en la que se ha convertido el Ayuntamiento de Nerva, donde no se paga la Seguridad Social de los trabajadores y se piden continuos préstamos para que los paguen los nervenses y las futuras generaciones de nervenses vía impuestos», continúa Lozano, tras lo que ha lamentado que hace dos años el alcalde «no quisiera utilizar esos ingresos para bajar los impuestos a los nervenses, como propuso el Partido Popular, pero ahora sí los quiera utilizar para pedir un nuevo préstamo».
El portavoz popular ha manifestado que su grupo «no estará presente en el Pleno telemático que nuevamente ha organizado el alcalde para intentar callar al Partido Popular. Es muy triste que podamos estar 10 o 11 personas en una Comisión Informativa en el Salón de Plenos por la mañana y no podamos estar 14 por la tarde para hacer un Pleno presencial en el que hay suficiente espacio, dada la amplitud del Salón de Actos, para celebrar el Pleno con todas las medidas de seguridad contra el Covid», ha proseguido.
Desde el Partido Popular de Nerva consideran una «tomadura de pelo» que no se hagan los plenos de forma presencial, por lo que ha decidido «no acudir y denunciar públicamente la chapuza financiera que quiere hacer el alcalde».
Además, Lozano ha criticado la convocatoria del Pleno, realizada a través de un correo electrónico, y no a través de una Junta de Portavoces previa o llamada telefónica como normalmente suele hacerse. El popular ha mostrado su «indignación» por las formas, pues «es muy triste que no se llame a los portavoces de la oposición ni para un Pleno Extraordinario en el que se va a plantear la petición de un préstamo por más de 1,3 millones de euros», ha concluido.