La Universidad acoge la inauguración de ‘Emociones, Football y Sociedad’

La Universidad de Huelva (UHU) ha acogido en la tarde de este miércoles 17 de abril la inauguración de ‘Emociones, Football y Sociedad’, un congreso pionero e inédito en España sobre los orígenes del fútbol en este país que también servirá para conmemorar el 150 aniversario del primer partido de fútbol disputado en España, que tuvo lugar en Minas de Riotinto.

La inauguración del evento, que se desarrolla hasta el próximo día 19, ha contado con la participación de la vicerrectora de Proyección Social y Universitaria, Joaquina Castillo, y la alcaldesa de Minas de Riotinto, Rocío Díaz, así como del diputado provincial de Deportes, Juan Daniel Romero, el presidente del Recreativo de Huelva, Jesús Vázquez, la decana de la Facultad de Educación, Psicología y Ciencias del Deporte, María Pilar García, la Secretaria del Departamento de Didácticas Integradas, Miriam Codes, y el director del Congreso, Carlos López.

Se trata de una «iniciativa pionera en nuestro país» y de una «oportunidad única para ensalzar la importancia de Huelva en el mundo del balompié», han destacado desde el Ayuntamiento de Minas de Riotinto, municipio donde se clausurará el Congreso el próximo viernes. Y es que “la historia del fútbol en Huelva y su provincia ofrece una excelente oportunidad para celebrar un congreso inédito en España”, como destacaron desde la organización del evento, con el que “se cubre el hueco académico de este deporte en el ámbito universitario”, añadieron.

En primer lugar, a través de un vídeo, la rectora de la Universidad de Huelva y catedrática de Historia Contemporánea de la Onubense, María Antonia Peña, ha desglosado el contexto socio-histórico de la sociedad británica en la Huelva del siglo XIX para trazar las primeras líneas académicas de este congreso, tras lo que el director del Congreso ha ofrecido una perspectiva filosófica titulada ‘Ética y estética del fútbol: identidad y sociedad’, en la que se han abordado términos como el de felicidad, elegancia, sencillez, espíritu o esperanza en el mundo del fútbol.

La última ponencia-conversatorio de esta primera jornada ha sido guiada por el catedrático en la Universidad de Barcelona Rafael Bisquerra, cuya intervención ha versado sobre la dimensión emocional en el fútbol, tras lo que el Congreso proseguirá este jueves con una intensa jornada en la capital onubense que concluirá con una cena-coloquio a modo de ‘Tercer tiempo británico’ en las modernas instalaciones de Lamiya en Aljaraque.