El proyecto contempla la puesta en valor del acceso a la Playa del Loro 

 
La Junta de Andalucía ha aprobado un nuevo proyecto de restauración de los montes públicos afectados por el incendio forestal de Las Peñuelas en 2017 y que está dotado con casi dos millones de euros.
 
El nuevo proyecto de restauración de la zona afectada por el incendio de Las Peñuelas, que afectó al sector oeste del Parque Natural de Doñana en 2017 ya ha sido redactado y se ejecutará de forma cofinanciada con el Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (FEADER).
 
Sintéticamente los objetivos de este proyecto son: Recuperar ambientalmente la zona afectada, recuperar y reforzar los servicios ambientales que aportaba esta zona en forma de aprovechamientos, integrar medidas de adaptación al Cambio Global (C.G.) y, específicamente, al Cambio Climático (C.C.), integrar las actuaciones englobadas en la restauración en un marco de gestión adaptativa, concienciar a la población sobre la necesidad de emprender Planes de Restauración y las implicaciones ambientales de los mismos.
 
Las actuación previstas son muy variadas y se han diseñado en función de las unidades ambientales previamente definidas a escala de detalle, permitiendo hacer una mejor planificación y orientación en la asignación de prioridades a la hora de acometer su restauración. Las principales actuaciones definidas se centran en la recuperación de las comunidades vegetales propia de cada unidad ambiental desaparecidas o dañadas; el manejo de la vegetación existente eliminando exóticas y adaptando las formaciones autóctonas al cambio climático con menores densidades, variabilidad específica, y naturalización de las masas repobladas; la restauración de arroyos atlánticos, con limpieza y eliminación de antiguas infraestructuras, reperfilado, estabilización de taludes, hidrosiembras, recuperación del cauce; la puesta en valor del acceso a la Playa del Loro con adecuación de aparcamiento, punto de Información y acceso a playa etc..
 
También se contemplan actuaciones de control de la erosión a través de fajinadas, albarradas y empalizadas en el Arroyo Madre del Avitor, erradicación de especies exóticas invasoras, recuperación de lagunas eliminando árboles de su interior y de la orla inmediata y reforestación con especies higrofíticas y la instalación de señales orientativas y de interpretación del medio en equipamientos de uso público ubicados en la zona del incendio.
 
El presupuesto de estas actuaciones asciende a 1.953.377,49€.