El Pleno del Ayuntamiento aprueba exenciones para las familias en situación de especial vulnerabilidad

El Pleno del Ayuntamiento de Cartaya ha aprobado esta mañana distintas mociones, a instancias del Equipo de Gobierno municipal (PSOE, IU y Ciudadanos), “para dar respuesta a las necesidades de nuestros vecinos y vecinas, que ponen por delante a las personas y que van destinadas a apoyar a distintos colectivos ante la situación económica, derivada de la Guerra de Ucrania y la subida de la inflación”. Así lo ha señalado la alcaldesa, Pepa González Bayo, que, en nombre del Equipo de Gobierno, ha destacado como tales la aprobación de nuevas bonificaciones y exenciones en la utilización de las instalaciones y servicios deportivos municipales.

Concretamente, se ha aprobado la exención en el pago de la tasa por asistencia a escuelas deportivas municipales para los menores de edad pertenecientes a familias usuarias de los Servicios Sociales Municipales, que se encuentren en situación de especial vulnerabilidad o riesgo de exclusión social. “Con la medida se garantiza el acceso a estos servicios municipales a todos los niños y niñas de nuestro pueblo, objetivo fundamental con el que hemos trabajado las áreas de Políticas Sociales, Economía y Deportes”, han señalado los responsables de las mismas, los tenientes de alcaldesa David F. Calderón, Israel Medina y Francisco Jiménez. Ha sido aprobada con el voto favorable del Equipo de Gobierno (PSOE, IU-Adelante y Ciudadanos), y del PP, y el voto en contra de ICAR.

Con idéntica votación el pleno ha dado luz verde a la moción de Alcaldía para impulsar el Proyecto del Centro de Día de Mayores de Nuevo Portil, “con el que nos comprometemos a seguir trabajando y a realizar las gestiones necesarias para que este sea una realidad, trasladar a la Junta de Andalucía la necesidad de terminar las obras del mismo, y apoyar a los vecinos y vecinas del núcleo costero en sus demandas”, señalaron la alcaldesa y el concejal de Políticas Sociales, que defendió la moción en nombre del Equipo de Gobierno.

El pleno dio luz verde también a dos medidas que, según los responsables municipales, “implican importantes mejoras laborales para los empleados públicos”. Por un lado, “nos acogemos al Real Decreto ley 18/2022 del Gobierno de España, que establece el incremento del 1,5% de la masa salarial del sector público, en función de la situación económica”, y por otro, ha aprobado el primer acuerdo mixto para funcionarios y laborales de la historia del Ayuntamiento de Cartaya.

De esta forma, “cumplimos nuestro compromiso de retomar la negociación colectiva en este ayuntamiento, después de 13 años sin convenio colectivo”, y además, señalaron la alcaldesa y los dos primeros tenientes de alcaldesa, en representación de los tres grupos de forman el Equipo de Gobierno, “estamos desarrollando un plan de estabilización, un plan de funcionarización y elaborando una Relación de Puestos de Trabajo y una Valoración de Puestos de Trabajo, para organizar y redimensionar el Ayuntamiento a las demandas que plantea el crecimiento de la localidad”.

Finalmente, la regidora local, en nombre de la Corporación Municipal al completo, dio lectura a la Declaración Institucional del Ayuntamiento de Cartaya con motivo del día internacional para la eliminación de la violencia contra las mujeres, que contó con el respaldo y el apoyo de todos los grupos municipales.