Aseguran que cualquier avance en la tramitación será tomado como una «imposición»
‘Alternativa Ciudadana. Nerva Salud y Dignidad’ ha querido valorar el comunicado conjunto de alcaldes de la Cuenca Minera de Riotinto emitido en el día de ayer rechazando la planta de Tecnosuelos que Green Soil Solutions, pretende instalar en Riotinto y aseguran que reciben la noticia con «tranquilidad».
Desde la asociación ciudadana aseguran que se trata de una «gran noticia» y de unas palabras y un compromiso que vienen «a calmar la intranquilidad y el desasosiego» que la publicación de el BOJA del pasado 2 de marzo había provocado entre la población de la Comarca y muy especialmente entre la de Riotinto, La Dehesa y El Campillo por mayor proximidad.
En cualquier caso aseveran que esta nota de prensa «no da por cerrada definitivamente la posibilidad del asentamiento de esta planta en nuestra comarca» pero sí «implica la voluntad de un consistorio que tendrá que participar directamente en la legalización de varios pasos del proceso, con el apoyo expreso del resto de los ediles de la comarca».
Este rechazo manifestado representa el trasladar a la Junta de Andalucía y a cuantas administraciones tengan competencias en la cuestión, «de la negativa de la mayoría de la ciudadanía de la Comarca Minera a ese tipo de instalaciones». Por lo que cualquier avance en el establecimiento del proyecto se realizaría «contra la voluntad de la población, expresada a través de sus legítimos representantes, pasando a ser, no el desenlace de un proceso administrativo adaptado a la voluntad de la ciudadanía legítima y democráticamente representada, sino una imposición».
Rechazo a la ampliación del Vertedero de Nerva.
‘Alternativa Ciudadana. Nerva Salud y Dignidad’. ha aprovechado también para hablar sobre la ampliación del vertedero y para indicar «cuanto nos hubiese gustado que esa misma voluntad de los alcaldes de la comarca, para no poner en jaque el bienestar de sus vecinos se reflejase en el escrito con respecto al vertedero y que ya de paso, hubiesen anunciado que también trabajan para que estas dependencias, al igual que las de Riotinto, tampoco acaben materializándose en suelo de Nerva, ya que provocan el mismo perjuicio para la ciudadanía”.
Al fin y al cabo, han recordado desde la asociación, «es necesario no olvidar que, entre otras barbaridades, una planta similar a la rechazada por nuestros máximos representantes, se incluye en el proyecto de ampliación del vertedero».
Desde Alternativa Ciudadana desconocen si la inclusión del rechazo a la ampliación del Vertedero de Nerva estuvo presente en el debate. «Ignoramos si lo propuso el alcalde de Nerva y sus compañeros se mostraron en desacuerdo o si no se contempló en ningún momento esa posibilidad. Lo que sí creemos es que la gente tiene que tener esa información».
Desde la asociación ha recordad que el 26 de junio, el alcalde de Nerva, repartió por todas las casas de Nerva un escrito en el que textualmente se mostraba en desacuerdo «con la modificación de las instalaciones del vertedero, a la vez que exigía para Nerva un plan de transición justo que incluyera la salvaguarda de los trabajadores de la instalación y del resto del municipio, para que Nerva fuese una localidad de presente y sobre todo de futuro”.
En ese escrito se proponía “un calendario para el cierre del vertedero y una compensación permanente por los residuos depositados durante décadas, pidiendo a los ciudadanos actuar con mucho sentido de la responsabilidad y unidad para encontrar la mejor solución”, a la vez que anunciaba la continuidad de la Mesa de Diálogo, como escenario de la confección de una hoja de Ruta Conjunta.
Sin embargo, «se cumplen ya 258 días sin que se haya convocado la reunión de esa Mesa de Diálogo y seis meses desde que siete colectivos ciudadanos y partidos políticos (Alternativa Ciudadana: Nerva, Salud y Dignidad, IU-Nerva, Independientes Nerva, Antivertederos Nerva, Antivertederos Zalamea, Ecologistas en Acción y Sentido Natural de Berrocal) solicitaran, por escrito su convocatoria, sin que ni siquiera se ha contestado a al requerimiento».
En esta situación, «no es difícil comprender que sin ese llamamiento al entendimiento que debe realizar el Alcalde, es muy complicado que los distintos movimientos sociales seamos capaces de vertebrar una acción conjunta que redunde beneficiosamente en Nerva y por extensión en nuestra comarca».