El premio también ha recaído en los que luchan contra la COVID y sus efectos

 
El alcalde de El Campillo, Juan Carlos Jiménez, ha sida una de las autoridades que ha asistido a los XVI Premios Plaza de España en la que se ha hecho un reconocimiento a todos los municipios afectados por el incendio del pasado verano por la Delegación del Gobierno de España en Andalucía. El fuego se originó, en Almonaster la Real, pero también alcanzó las localidades de El Campillo, Zalamea la Real y La Zarza, por lo que ese reconocimiento se ha extendido también a esos municipios.
 
Desde el Ayuntamiento de El Campillo, han querido agradecer su apoyo a la Vicepresidenta primera y ministra de la Presidencia Carmen Calvo; a la delegada del Gobierno en Andalucía, Sandra García y a la subdelegada del Gobierno en Huelva, Manuela Parralo.
 
Este premio va dirigido a los vecinos de El Campillo y Zalamea, a los que trabajaron para su extinción y a los que sufrieron las pérdidas.
 
Desde El Campillo también han querido hacer un llamamiento a las instituciones pertinentes con el objetivo de la repoblación y que los montes vuelvan a ser lo que eran.
 
Los premios Plaza de España se otorgan a la defensa, cumplimiento y difusión de los valores recogidos en la Constitución Española y la ceremonia de entrega en su XVI edición tendrá lugar a las 12 horas.
 
Un año especial, un Premio Plaza de España especial para quienes han estado al servicio de la sociedad en momentos tan difíciles: Unidad Militar de Emergencias, Protección Civil, Banco de Alimentos, Cáritas, Cruz Roja en Andalucía, UPA, ASAJA Andalucía, COAG Andalucía, UGT Andalucía, CCOO Andalucía y el Ejército de Tierra.
 
Además, premios a la solidaridad con los vecinos y vecinas de los pueblos afectados por el gran incendio de Huelva de este verano; a la comisión para la conmemoración del Bicentenario del alzamiento del riego, por conmemorar la defensa de la Constitución de 1812 y la lucha contra el absolutismo; a Acerinox, por su contribución a la creación de empleo y fomentar la formación, en el 50 aniversario de la factoria de Los Barrios; a José Noja Ortega, por ser el escultor de La Transición. Autor del primer monumento a la Constitución Española; a la película ‘La Trinchera Infinita’, por su contribución a la memoria democrática y por la promoción cultural de Andalucía en el ámbito internacional; a ‘El legado de Morente’en el décimo aniversario de su marcha: Por dejarnos esa obra emblemática que va engrandeciéndose conforme pasan los años; y premios a título póstumo para Juan Romero Romero, por luchar contra el fascismo. Ha sido el último español superviviente del campo de concentración de Mauthausen. Falleció el pasado 4 de octubre a los 101 años, y Rafael Gómez Nieto, por luchar contra el fascismo. Ha sido el último español con vida de ‘La Nueve’, la compañía que liberó París en 1944. Falleció el pasado 31 de marzo, a sus 99 años, víctima de la COVID-19