‘Do, re, mi, las cejas de Pepín’ será presentado el jueves 14 de noviembre en la Fundación CajaSol
La editorial infantil y juvenil Mr. Momo acaba de lanzar al mercado el libro ilustrado ‘Do, re, mi, las cejas de Pepín’, un cuento infantil de la berrocaleña Raquel Burgos en el que los más pequeños podrán vivir la historia de un duende muy especial, llamado Pepín. La autora ha querido recrear en la publicación “un mundo de fantasía en el que los menores de la casa puedan hacer volar su imaginación y al mismo tiempo reforzar importantes valores como: autoestima, ilusión, amistad e igualdad”.
Burgos ha creado para esta publicación un entrañable personaje, llamado Glucki, que anda escondido en cada una de las escenas de esta historia, unna actividad divertida con la que los más pequeños se divertirán a la vez que desarrollan la atención y la agudeza visual.
El psicólogo infantil, Alberto Blanco Pacheco, considera que “es un cuento que da la posibilidad a los más pequeños de ir tomando conciencia de las muchas diferencias entre iguales con las que van a convivir a lo largo de sus vidas”.
Según Blanco, se trata de una “maravillosa historia que apuesta por erradicar prejuicios entre las personas, cambiar creencias, creer en nosotros mismos. Todos somos maravillosamente diferentes, nos cuenta Pepín que quiere que pequeños y mayores nos esforcemos en ver la variedad y riqueza que presentan las personas y que actuemos siempre con dignidad y respeto hacia los demás y hacia nosotros mismos. Todo ello contado desde un lenguaje universal, el lenguaje de la fantasía”, matiza el psicólogo.
El lanzamiento de ‘Do, re, mi, las cejas de Pepín’ se suma al catálogo navideño de una editorial que cuenta con un buen número de títulos infantiles y juveniles y cuya web es www.mrmomo.es
Sobre la autora
Raquel Burgos Espinosa, nacida en Huelva en 1973, desde bien pequeña escribía sobre un papel todo aquello que quería expresar y que por la timidez que la caracterizaba no era capaz de exteriorizar. El escribir se convirtió para ella en una pasión que con la llegada de la maternidad a una edad muy temprana fue dejando de lado. Pasó esos años de su vida dedicada a la educación de sus dos hijos mayores. Sus dos primeros tesoros. Pero la vida es sabia y de nuevo llegó la maternidad, esta vez a una edad tardía, y con ella volvió aquello que llevaba contenido dentro tantos años.
El volver a la literatura infantil cada noche con la llegada de su tercer tesoro, su hija menor, le ha hecho recordar a aquella niña que escribía y escribía. Ha vuelto a encontrarse con un personaje que en su día formó parte de su imaginación de niña. Pues tenía unos nueve años cuando escribió un cuento del que solo recordaba el título: El enanito Pepín.
Finalmente, después de todos estos años se decidió a reescribir aquella historia, tomando como referencia a Pepín. Es para ella un cuento mágico que pretende compartir con todos los pequeños lectores que quieran conocer a este duende maravilloso. “Do, re, mi, las cejas de Pepín” es su primera obra publicada. La web de la autora es www.letrasdecolores.net.