Tendrá lugar el próximo día 28 en el Teatro Ruiz Tatay a partir de las 18.30 horas

A modo de concienciación y sensibilización, la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible de la Junta de Andalucía ha organizado una jornada de presentación de actividades para la conservación de la biodiversidad en terrenos afectados por este siniestro.

Dado que el fuego también afectó a localidades de la Cuenca Minera como Zalamea la Real y El Campillo, se ha organizado esta jornada en el Teatro Ruiz Tatay. La jornada tendrá lugar el próximo 28 de septiembre a partir de las 18.30 horas.

El pasado 27 de agosto se cumplió un año del comienzo del incendio forestal declarado en Almonaster La Real, en el que se calcinaron más de 12.000 hectáreas, dato que lo convierte en “el peor siniestro de la última década en Huelva” por superficie, según lo ha calificado la Junta de Andalucía. Un mes más tarde de su extinción, el 6 de octubre de 2020, comenzaron las actuaciones de emergencia en las zonas afectadas, en las que GTA Ingeniería asumió el papel de dirección adjunta. 

Los trabajos realizados han consistido, principalmente, en la construcción de hidrotecnias –fajinas en las laderas y albarradas en los cauces– para frenar la pérdida de suelo por los procesos erosivos, reducir el volumen de sedimentos arrastrados y disminuir los daños producidos por las escorrentías provocadas por las lluvias. Estas estructuras se han construido con el propio material de la zona, esto es, con los árboles quemados y con piedras. Además, se ha procedido a la corta de pies quemados para evitar tanto el riesgo de caída accidental de árboles como la proliferación de plagas en las masas forestales no afectadas por el incendio.  

Asimismo, se han eliminado los residuos procedentes del apeo de los pies quemados, por lo que el monte ha quedado totalmente limpio y recuperado para su posterior reforestación.