IU denuncia que el PSOE se ha visto «obligado» a retirar unas imágenes grabadas «sin permiso municipal» y los socialistas critican la actitud de su adversario
Un vídeo difundido por el PSOE de Zalamea la Real para pedir el voto en las próximas elecciones municipales del 26 de mayo ha desatado la polémica en plena campaña electoral. El origen de la trifulca está en unas imágenes en las que se veía al candidato socialista a la Alcaldía, Diego Rodríguez, en el interior del Ayuntamiento, motivo por el que, en primer lugar, desde el Equipo de Gobierno de Izquierda Unida se transmite que esa grabación requería de un permiso municipal que no se había solicitado, tras lo que, a continuación, los socialistas han procedido a retirar esa parte del vídeo y han pedido «disculpas» a través de un escrito en el que, además, aseguran que contaban con la autorización de los empleados municipales que aparecen en la imagen.
Ante ello, desde Izquierda Unida han hecho público un comunicado en el que destacan que el PSOE de la localidad «se ha visto obligado a pedir disculpas y a retirar las imágenes grabadas sin permiso», al tiempo que aseguran que los integrantes del Equipo de Gobierno Municipal de IU aceptan las «disculpas» del PSOE por, añaden, «no haber pedido permiso para grabar las imágenes en las que su portavoz y liberado como asesor de Diputación desde que perdió las elecciones hace cuatro años, Diego Rodríguez, hace el papel como el que está registrando una moción en dependencias municipales ante trabajadoras y trabajadores del ayuntamiento».
«No podemos estar de acuerdo con la excusa de que las personas que aparecen en dichas escenas dieron su consentimiento para ser grabadas», continúa el comunicado de IU, que asegura que «las autorizaciones para ser grabado han de realizarse por escrito y con la firma del interesado y, en todo caso, aunque fuera válida la autorización verbal, no nos parece de recibo poner en ese aprieto a trabajadoras y trabajares municipales, los cuales, aunque no quisieran, lo más probable es que dijeran que sí por prudencia», añaden.
A continuación, desde IU señalan que, «como todas las personas que han tenido conocimiento de que el PSOE ha grabado y difundido imágenes sin la autorización correspondiente, nos preguntamos cómo quienes aspiran a llevar las riendas de un ayuntamiento no tienen conocimiento de los mínimos trámites administrativos que hay que realizar para una cuestión como esta».
De igual modo, agregan que «es inexplicable que miembros del PSOE de Zalamea estuvieran repartiendo sobres con su voto dentro en el mismo colegio electoral el día de la celebración de las últimas elecciones generales», algo que para IU constituye un «delito electoral» que «no quisimos denunciar en su día pero que nos parece inaceptable, por lo que tendremos que estar atentos para que no vuelva a suceder», añaden en el comunicado enviado a TINTO NOTICIAS -El Periódico de la Cuenca Minera de Riotinto-.
Por último, desde Izquierda Unida recalcan que «Zalamea y todas las personas con derecho a voto se merecen una campaña y una jornada electoral limpia, sin trampas, sin marrullerías, una campaña en la que las distintas formaciones demos a conocer nuestras propuestas y las candidaturas para que la gente escoja quienes son las personas más preparadas para representarles y dirigir el Ayuntamiento de Zalamea la Real», concluyen.
Ante ello, el candidato del PSOE a la Alcaldía de la localidad ha confirmado a este periódico que, en efecto, han retirado esas imágenes del vídeo y han registrado un escrito en el Ayuntamiento «pidiendo disculpas» por haberlas grabado «sin, al parecer, el permiso pertinente». No obstante, Diego Rodríguez ha criticado «que el alcalde de Zalamea ponga esa restricción», máxime cuando «las imágenes se grabaron en la zona de atención al ciudadano», ha puntualizado.
«Nosotros no habíamos querido ni responder a ese comunicado porque no queremos entrar en confrontaciones y queremos realizar una campaña en positivo», ha continuado el candidato socialista, quien echa en falta esa «misma actitud» en Izquierda Unida. En concreto, Rodríguez critica que desde el Equipo de Gobierno Municipal se ordenara al Ayuntamiento a «pedirnos la retirada del vídeo, primero porque ellos también han grabado imágenes en el Ayuntamiento para fines políticos y segundo porque en ningún momento hemos utilizado esa grabación para atacar ni a ellos ni a otras candidaturas, sino única y exclusivamente para difundir nuestro proyecto».
«Lo que ocurre -añade el candidato del PSOE- es que ellos no tienen ninguna gestión que vender de estos cuatro años», por lo que «lo único que pueden hacer es intentar pisar a los otros y boicotearnos», agrega Rodríguez, al tiempo que aclara que «las imágenes que hemos retirado no duraban más de 10 segundos».