Zalamea mejorará las instalaciones y equipamientos deportivos

El Plan de la Diputación recoge las necesidades previstas por el municipio

Este pasado jueves 29 de septiembre la Diputación de Huelva ha hecho efectiva la entrega a los municipios menores de 20.000 habitantes de la provincia, los Planes Locales de Instalaciones y Equipamiento Deportivo (PLIEDs).

El alcalde de Zalamea la Real, Diego Rodríguez recogió en nombre del Consistorio dicho plan para nuestra localidad.

Este proyecto recoge una planificación general de las instalaciones deportivas de Zalamea la Real y toma en cuenta las necesidades y peculiaridades de las mismas para abordar su mejora.

Zalamea celebra este sábado la Procesión de Alabanza

La Divina Pastora recorrerá las calles del municipio a partir de las 20.30 horas

Tras la celebración de las fiestas y cultos que han tenido lugar a lo largo de la semana en honor a la Divina Pastora de las Almas, Zalamea la Real se vuelve a engalanar para celebrar este sábado 24 de septiembre la Procesión de Alabanza para que la imagen de la Divina Pastora regrese a su ermita de la calle San Sebastián.

Durante el tiempo de estancia en la Parroquia Nuestra Señora de la Asunción, la Santísima Virgen ha presidido el Altar Mayor y se le han realizado los cultos preceptivos para venerar la imagen.

Mañana sábado 24 de septiembre se realizará el día principal de la fiesta con el repique general de las campanas de la Parroquia a las 12 del mediodía y el rezo del Ángelus y Santo Rosario cantado por Amigos del Rosario.

Por la tarde a las 19:00 horas se celebrará la solemnísima función principal de instituto de la hermandad y a las 20:30 horas (aproximadamente) se realizará la procesión de la alabanza.

Recorrido:

Calle la Iglesia, Avenida Andalucía (parada en el Ayuntamiento), calle fontanilla, calle Huelva, calle Ancha, calle Cervantes (despedida de las distintas representaciones), calle san Juan (con el homenaje popular del barrio de la Divina Pastora), san Sebastián y entrada a su ermita.

Riotinto, Zalamea, La Granada y Berrocal se convierten en ‘una mina de cuentos’

Un equipo de narradores deleita al público con cuentos basados en historias de las cuatro localidades de la Cuenca Minera

Numerosas personas han podido disfrutar durante este fin de semana de la magia de la tradición oral de varios pueblos de la provincia gracias a la celebración de la primera edición del Festival de Narración Oral ‘Una Mina de Cuentos’, un proyecto de la Diputación de Huelva que se ha desarrollado este fin de semana en las localidades de Zalamea la Real, Minas de Riotinto, Berrocal y La Granada de Riotinto, pertenecientes a la comarca de la Cuenca Minera onubense.

El Festival de Narración Oral ‘Una Mina de Cuentos’ nace cinco años después del comienzo del Festival de Narración oral ‘Un Andévalo de Cuentos’, ya consolidado, que ahora se expande con este nuevo certamen para recorrer la comarca vecina con el fin de compartir y valorar la sabiduría y la memoria de las personas mayores a través de la palabra en forma de cuentos, además de dar a conocer el patrimonio y la diversidad cultural y natural de la comarca minera.

Como ya señalara el vicepresidente de la institución provincial durante la presentación del festival, “con este proyecto estamos ayudando a afianzar la importancia de patrimonio inmaterial de esta comarca, así como el valor de las personas mayores como promotoras de la oralidad”, añadiendo que “la Cuenca Minera, por su ubicación y por su historia, es un lugar donde el pasado de la provincia permanece en la memoria de sus gentes, lo que le convierte en un especial enclave donde leyendas, recuerdos o anécdotas vuelan de boca a oído”.

Tras la recopilación de anécdotas, chascarrillos, cuentos y canciones contadas por un grupo de personas mayores de las localidades participantes al equipo de “escuchantes y escribientes” del festival, compuesto por Carmen Sara Floriano, Filiberto Chamorro y Diego Magdaleno -coordinador del certamen-, se conformaron decenas de historias que han sido la base de los cuentos narrados en las calles y plazas de estos pueblos durante este fin de semana, amenizados por Don Jozelito, un músico especialista en folclore andaluz.

Entre las narradoras y narradores profesionales que han participado en esta primera edición del festival están la onubense Carmen Sara Floriano; Charo Jaular, de Zamora; la extremeña María Fraile; los madrileños Carmen y Manuel, del colectivo Légolas, y el narrador de guardia, Diego Magdaleno. El cartel que ha anunciado el Festival es obra de la ilustradora onubense Ana Baldallo.

El festival ‘Una Mina de Cuentos’ arrancó el viernes pasado en Zalamea la Real, con la participación de la narradora María Fraile. El sábado 10 se trasladó hasta el municipio de Minas de Riotinto, con Carmen y Manuel, de Légolas, como narradores. Por la tarde, Charo Jaular fue la encargada de narrar la sesión en La Granada de Riotinto. El domingo cerró el festival en Berrocal la narradora Carmen Sara Floriano.

‘Una Mina de Cuentos llega el fin de semana a la Cuenca Minera

Se estrena hoy viernes en Zalamea, en Riotinto y La Granada el Sábado y el domingo en Berrocal

Este viernes 9 de septiembre Zalamea la Real acogerá ‘Una Mina de Cuentos’, incluida en el Festival Itinerante de Narración Oral de la Comarca Minera de Huelva que se celebrará los días 9, 10 y 11 de septiembre donde el festival continuará en Minas de Riotinto y Berrocal.

La Plaza de la Constitución será el marco para acoger la actividad en nuestra localidad con la narración de María Fraile a partir de las 19:00 horas.

Hace unos meses, un equipo de “escuchantes y escribientes” compuesto Carmen Sara Floriano, Filiberto Chamorro y Diego Magdaleno visitó las localidades de Zalamea la Real, Minas de Riotinto, La Granada de Riotinto y Berrocal para citarse con un nutrido grupo de personas mayores. En estos encuentros recogieron sus testimonios y vivencias para que ha día de hoy, a modo de cuentos, queden plasmadas en un libro.

Decenas de historias que conformaron el pasado de las personas mayores y de los pueblos de la Cuenca Minera y que serán narradas el próximo fin de semana.

Con entrada libre, el Festival “Una Mina de Cuentos” comenzará el viernes 9 a las 19.00 horas en Zalamea, con la narradora María Fraile. El sábado 10 llegará a Minas de Riotinto, con Carmen y Manuel, Légolas. Y a las 19.00 horas, Charo Jaular será la encargada de narrar la sesión en La Granada de Riotinto. En Berrocal, la narradora será Carmen Sara Floriano, el domingo 11.

Zalamea empleará a cinco jóvenes en construcción, obras públicas y jardinería

Deben estar inscritos como demandantes de empleo y tener entre 18 y 29 años

El Ayuntamiento de Zalamea ha dado luz verde al nuevo plan de empleo “Joven Ahora” con el anuncio del listado de ofertas de trabajo que se realizarán desde el Servicio Andaluz de Empleo. Este nuevo plan de empleo permitirá la contratación a jornada completa y durante seis meses de cinco jóvenes desempleados de entre 18 y 29 años que estén inscritos en el Sistema Nacional de Garantía Juvenil, y como demandantes de empleo en las oficinas del Servicio Andaluz de Empleo, de los grupos de cotización del 4 al 10.

Las ofertas de empleo que se están gestionando a través del SAE son las siguientes:

2 peones construcción (96021013)

2 peones obras públicas (96011029)

1 peón jardinero (95121019)

Los interesados pueden solicitar más información en la oficina del SAE de Nerva ( 959 07 90 65). El objetivo de este nuevo plan es facilitar a los jóvenes la adquisición de experiencia laboral para dotarles de mayores oportunidades de empleabilidad en el futuro cercano. Además, este plan permite al Ayuntamiento reforzarse, ampliando su plantilla para ofrecer un mejor servicio a la ciudadanía zalameña.

Zalamea homenajea a la mujer autónoma y emprendedora

La I Gala de Autónomos y Empresas tuvo como referente a entidades con una amplia trayectoria profesional

El pasado 1 de septiembre tuvo lugar la I Gala de Autónomos y empresas de Zalamea la Real. Esta I Gala tuvo como referente a entidades que han sido distinguidas por su extensa trayectoria familiar, durante más de 40 años, y han pasado de generación en generación. En dicho evento, se hizo un reconocimiento público a todo el tejido empresarial zalameño y, especialmente, a la mujer autónoma y emprendedora.

«Mujeres motivadas por el compromiso con una visión de vida e impulsadas por el espíritu innovador, la tenacidad, la constancia y la fortaleza, reconocidas como características de la naturaleza femenina», han indicado desde el consistorio zalameño.

La concejalía de Comercio del Ayuntamiento ha querido agradecer la colaboración a todas las personas que han ofrecido documentación y han colaborado en la realización de este vídeo.

La Feria de Zalamea no tendrá cohetes ni elementos pirotécnicos

En su lugar habrá un espectáculo piromusical para clausurar las fiestas

Desde el Ayuntamiento de Zalamea la Real han informado de que durante la Feria que se está desarrollando entre el 30 de agosto y el 4 de septiembre no se hará uso de cohetes y otros elementos pirotécnicos para anunciar los diferentes actos de la fiesta. Todo ello en pos de velar por la salud de personas con autismo y trastorno del procesamiento sensorial.

En su lugar, el próximo domingo se podrá disfrutar de un «magnífico y maravilloso» espectáculo piromusical como clausura de nuestra Feria 2022.

Durante la Feria se desarrollarán diversas exposiciones, como la de pintura en el hall del Teatro Municipal Ruiz Tatay, y la exposición de arte de J. Morgan en la casa Cilla, además de la de maquetas de Bernabé Romero y de fotografías “Recuerdos en el tendido zalameño” en el mercado de Abastos. 

El Zalamea C.F. no competirá esta temporada por falta de jugadores

Desde el club han hecho un llamamiento para encontrar a futbolistas pero no ha sido suficiente

La Junta directiva del Zalamea Club de Fútbol ha anunciado a través de las redes sociales que «esta temporada nuestro club no saldrá a los terrenos de juego a defender el rojo y azul de nuestra camiseta» ya que después de casi dos meses de reuniones intentando por todos los medios conseguir configurar un equipo, «nos vemos en la obligación de tomar esta dura decisión».

La principal causa es la falta de jugadores para poder competir en la liga. Hace unos días desde el club hicieron un llamamiento para buscar jugadores, y «queremos agradecer y mucho, la respuesta recibida, pero finalmente ha sido insuficiente». Por tanto, dada las fechas actuales de la pretemporada, «aún sin un entrenador, y teniendo que planificar una pretemporada completa, hemos tenido que tomar dicha decisión, ya que creemos que alargarla más en el tiempo sería algo inútil».

El Zalamea Club de Fútbol ha querido agradecer a todos los que han estado implicados en intentar hasta este martes que el equipo siguiera adelante, en especial a Juan Domínguez Lazo y a Juan Manuel Palmar «Chico», quienes han llevado el peso de las diferentes gestiones.

Por último han querido también mostrar su agradecimiento al Ayuntamiento de Zalamea, «que hasta última hora nos ha mostrado su total apoyo y respaldo en todo momento».

Zalamea acoge la campaña de verano de recogida de sangre el próximo 18 y 19 de julio

Las unidades móviles también se desplazarán a puntos de la costa para recolectar este líquido vital

El Centro de Transfusión, Tejidos y Células de Huelva pone en marcha la campaña de verano de donación de sangre, y además de su recorrido habitual por los pueblos de la provincia, visitará durante los meses de julio, agosto y septiembre cinco puntos específicos del litoral onubense en los que se congregan muchos veraneantes. Además, en la Cuenca Minera visitará el próximo 18 y 19 de julo la localidad de Zalamea la Real en el Teatro Ruiz Tatay.

De este modo, las unidades móviles se desplazarán el 15 de julio a El Portil (Complejo Deportivo, de 10,00 a 14,00 horas); el 23 de agosto a Mazagón (Mancomunidad Moguer Palos, de 18,00 a 22,00 horas); el 25 de agosto a Matalascañas (salón de Actos del Ayuntamiento, de 10,00 a 14,00 horas); el 2 de septiembre a La Redondela (salón de plenos del Ayuntamiento, de 18,00 a 22,000 h); y en día y lugar aún por determinar en septiembre, a La Antilla.

De este modo, esta campaña veraniega pretende concienciar a la población de que las necesidades de los componentes sanguíneos y derivados procedentes de las donaciones de sangre son continuas y están en constante aumento. Por ello, es necesario asegurar este suministro a los centros sanitarios, para lo que será necesario una afluencia regular y diaria de donantes de sangre durante la época estival.

A esta programación se suma el siguiente calendario de colectas: 18 y 19 de julio, en Zalamea la Real; 20, 21 y 22 de julio, en Bollullos Par del Condado; 25 de julio, en Aroche; día 26, en Palos de la Frontera; 27, en Lucena; y el 28 y 29 de julio, en Isla Cristina.

El resto de extracciones colectivas en agosto, un total de 25 (incluidas las de Mazagón y Matalascañas), son el día 1, en Escacena; 2, 3 y 4, en La Palma del Condado; 8, en Calañas; 9, en Puebla de Guzmán; 10, en Niebla; 11, en San Bartolomé de la Torre y Alájar; 12, en Trigueros; 16, 17 y 18, en Aracena; 22, en Encinasola; 23, en Hinojos; 24, 25 y 26, en Moguer; 29, en Nerva; 30, en Beas e Higuera de la Sierra; y 31, en Aljaraque.

En estos momentos, los grupos sanguíneos más demandados son el ‘A’ positivo y el ‘O’ positivo y por sus especiales características inmunológicas tiene gran importancia el ‘O’ negativo.

El Centro de Transfusión de Huelva hace hincapié en que todos los grupos sanguíneos son fundamentales para las necesidades transfusionales de los hospitales de la provincia.

HORARIO VERANO

Junto con esta campaña, los onubenses que quieran apoyar esta práctica solidaria también pueden acudir directamente al Centro de Transfusión, que se encuentra ubicado en el recinto del Hospital Juan Ramón Jiménez, abierto al público de lunes a viernes de 9,00 a 14,30 horas desde el 18 de julio hasta el 31 de agosto. En septiembre se retomará el horario de tarde de 15,30 a 21,00 horas.

La información sobre el horario y lugar de las colectas que las unidades móviles del centro realizan por toda la geografía provincial está disponible en la página web del Servicio Andaluz de Salud (SAS) –www.juntadeandalucia.es/servicioandaluzdesalud-, accediendo al apartado específico denominado ‘Donar sangre’ en el bloque para Ciudadanía, y a través de las aplicaciones para móviles ‘Dona Sangre Andalucía’ y ‘Salud Andalucía’, donde se centralizan todas las aplicaciones móviles institucionales relacionadas con Salud.

Ambas se pueden descargar en las plataformas Google Play Store y App Store. También se puede disponer de más información en los perfiles de Facebook, Twitter e Instagram del centro (@DonantesHuelva).

En este sentido, la Junta recuerda que la donación de sangre no supone ningún riesgo para la salud. Los requisitos para donar son tener entre 18 y 65 años y un peso igual o superior a los 50 kilogramos, no padecer anemia ni enfermedades graves y no realizar prácticas de riesgo que faciliten el contagio de enfermedades, como por ejemplo la hepatitis, la sífilis o el sida.

La donación de sangre es un proceso seguro, atendido por personal sanitario especializado. Antes de la extracción se realiza una entrevista y un reconocimiento médico al donante. Los varones pueden donar sangre hasta cuatro veces al año y las mujeres tres, con un intervalo mínimo de dos meses entre donación y donación. Los donantes específicos de plasma pueden acudir cada 15 días.

Zalamea vive su II Certamen Internacional de Pintura al aire libre

Pepe Bonaño se lleva el Primer Premio y Silvia Czaia el de mejor artista local

Durante este domingo ha tenido lugar en la localidad de Zalamea la Real la II Edición del Certamen Internacional de Pintura al aire libre en el que han quedado repartidos por las calles y aledaños al núcleo de población decenas de obras los artistas participantes en esta edición 2022 del Certamen de Pintura al aire libre organizado por el Ayuntamiento de Zalamea la Real.

Tras su recepción en el concurso, las obras quedaron inmediatamente expuestas al público en el mercado de abastos, y el jurado compuesto por Jesús del Toro (Licenciado en Bellas Artes), Leticia Zamorano (Licenciada en Bellas Artes) y Carlos González (Licenciado en historia) ha decidido los siguientes premios:

MENCIONES DE HONOR

– Carlos Alberto Dovao Hidalgo

– Antonio Moreno Galeano

PREMIO ARTISTA LOCAL

– Silvia Czaia

PRIMER PREMIO

– Pepe Bonaño Márquez