Adif invertirá otros 16 millones de euros en la mejora de la línea férrea Huelva-Zafra

Adjudica el contrato para la renovación integral de infraestructura y vía en el entorno de la estación de Jabugo

Adif da un nuevo impulso a la renovación de la línea de ancho convencional Zafra-Huelva con la adjudicación del contrato para la renovación integral de infraestructura y vía en el entorno de la estación de Jabugo, por un importe superior a los 16 millones de euros.

La subdelegada del Gobierno en Huelva, Manuela Parralo, ha destacado que «el gobierno de España cumple con los compromisos adquiridos para con nuestra provincia. Prueba de ello es esta nueva actuación, que cuenta con una importante inversión en esta línea ferroviaria de vital importancia para Huelva“, ha añadido.

El contrato, que tiene un plazo de ejecución de nueve meses, ha sido adjudicado a la Unión Temporal de Empresas (UTE) integrada por Sacyr Construcción y Sacyr Neopul y comprende la renovación de un tramo de 9,4 kilómetros, del punto kilométrico 87/013 hasta el 96/430.

El objetivo de esta actuación es la mejora de las prestaciones de la línea, adecuando superestructura (formada por todos los elementos que componen la vía: carril, balasto y traviesas) e infraestructura para alcanzar así velocidades mayores y optimizar los tiempos de viaje. Estas actuaciones contribuirán además a la mejora de las comunicaciones entre las poblaciones del área de influencia de Jabugo y Calañas.

Adif ha adjudicado también el contrato para el suministro de traviesas, destinadas a la ejecución de estos trabajos de renovación a la UTE formada por Prefabricados Delta y Andaluza de Traviesas por 1,8 millones de euros. Próximamente adjudicará también los suministros de carril y balasto.

Actuaciones previstas en el tramo

Las principales actuaciones que se llevarán a cabo en este tramo están relacionadas con la renovación integral de la vía general y vías de apartado, el montaje de vía nueva, mejora de la red de drenaje longitudinal y drenaje transversal, mejora de la infraestructura -protección de taludes de desmontes y terraplenes y tratamiento de los tramos en trinchera-, acondicionamiento de los pasos a nivel y actuaciones en túneles.

Asimismo, se adecuará un paso inferior sobre la carretera HV-1111, localizado en el punto kilométrico 90/690. En la propia estación de Jabugo se mejorarán los desvíos mediante nuevos aparatos de vía.

Obra de renovación en la línea Zafra-Huelva

La línea Zafra-Huelva atraviesa las provincias de Badajoz y Huelva a lo largo de 185 kilómetros. Adif, que ya realizó una importante renovación en los primeros 87 kilómetros -entre Zafra (Badajoz) y Jabugo (Huelva)-, trabaja ahora en un total de 90,3 kilómetros en varios tramos de la provincia de Huelva, con inversiones que suman más de 160 millones de euros.

Así, además de en los 9,4 kilómetros del entorno de la estación de Jabugo, trabajará en la renovación de los tramos Calañas-Peguerillas, Valdelamusa-Huelva, Peguerillas-Huelva y entre el punto kilométrico 96/430 y la estación de Calañas.

Además, Adif ha adjudicado recientemente los contratos para la supresión del bloqueo telefónico y la implantación del GSM-R en varias líneas de Extremadura y Andalucía, con una inversión de otros 54,8 millones.

Todas estas actuaciones contribuyen a la consecución del Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 9, que tiene entre sus metas desarrollar infraestructuras fiables, sostenibles y de calidad.

Financiación europea

La renovación integral de la infraestructura y la vía en el tramo comprendido entre Jabugo y el punto kilométrico 96/430 va a contar con financiación europea a través del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia NextGenerationEU.

Adif avanza en la renovación de la línea Huelva-Zafra con otros 8,5 millones de euros

Adjudica tres contratos para la ejecución de las obras del tramo entre la capital y Valdelamusa y otras actuaciones

Adif ha adjudicado tres contratos por un importe de 8.531.788,48 euros (IVA incluido) para «avanzar» en los trabajos de renovación de la infraestructura que se llevan a cabo en varios tramos de la línea ferroviaria de ancho convencional Huelva-Zafra.

En concreto, se ha adjudicado el contrato de obras de renovación del tramo entre Valdelamusa y Huelva, así como los de suministro de traviesas y balasto para los trabajos en otros dos distintos tramos.

Estas actuaciones tienen como objetivo «optimizar la fiabilidad de la línea, así como suprimir las limitaciones temporales de velocidad existentes, mejorando de este modo los tiempos de viaje y la calidad del servicio».

Obras del tramo Valdelamusa-Huelva

Adif ha adjudicado a la empresa Rover Rail el contrato para acometer las obras de renovación de vía en el tramo comprendido entre las estaciones de Valdelamusa y Huelva, por un importe de 2.288.769,28 euros (IVA incluido).

Las obras, que cuentan con un plazo de ejecución de cuatro meses, se acometerán en el trazado comprendido entre los municipios onubenses de Gibraleón y Huelva, en tres tramos que suman unos ocho kilómetros de longitud.

Suministros

Asimismo, Adif ha adjudicado a la empresa Prefabricados Delta el contrato de suministro de traviesas para las obras de renovación de vía de otro tramo de esta línea, el comprendido entre Calañas-Peguerillas.

El contrato contempla la fabricación y transporte de 58.800 traviesas y se ha adjudicado por importe de 5.208.057,80 euros (IVA incluido).

Además, Adif ha adjudicado el contrato de suministro de balasto para atender a las obras de renovación del tramo Peguerillas-Huelva Cargas de la línea.

Este contrato se ha adjudicado por importe de 1.034.961,40 euros (IVA incluido) a la unión temporal de empresas (UTE) formada por dos compañías: Áridos y Recuperaciones y Probisa Vías y Obras.

Las traviesas de las líneas ferroviarias tienen como principal función mantener el ancho de la vía y transmitir las cargas del carril al balasto de forma uniforme, dando también estabilidad transversal a la vía.

De su lado, el balasto es la capa de material pétreo que se intercala entre la plataforma y las traviesas y que, dada su resistencia, dureza y permeabilidad, contribuye a mantener su capacidad para soportar las cargas generadas por el paso de las circulaciones, según ha indicado Adif.

Todos estos contratos y actuaciones contribuyen a la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), como es el número 9, que tiene entre sus metas el desarrollo de infraestructuras fiables, sostenibles y de calidad.

Esta actuación va a ser financiada por la Unión Europea a través de los fondos NextGenerationEU.

Adif pone más de 6,5 millones para la renovación de la línea Huelva-Zafra

Licita dos contratos de suministro de materiales para las obras

Adif ha licitado dos contratos de suministro y transporte de materiales para acometer las obras de renovación de vía de dos tramos de la línea de ferrocarril convencional Zafra-Huelva a su paso por esta última provincia.

El primero de ellos es el contrato de suministro de traviesas monobloque polivalentes para la renovación de vía del tramo Calañas-Peguerillas. En total supondrá el suministro y transporte de 58.800 traviesas de este tipo, y se licita por un importe de 5.546.010,80 euros (IVA incluido).

Adif ya licitó a finales del pasado mes de julio el contrato de obras de renovación de vía de este tramo por un importe de 46 millones de euros (IVA incluido) y un plazo de ejecución de diez meses.

En paralelo, Adif ha licitado el contrato de suministro de balasto para las obras de renovación del tramo Peguerillas-Huelva Cargas. Este contrato supone la aportación de 35.000 toneladas de este material y se licita por importe de 1.108.608,05 euros (IVA incluido). En este caso, las obras de renovación del tramo está previsto que se liciten próximamente.

Renovación de la línea Zafra-Huelva

Ambos contratos de suministro se enmarcan en las actuaciones de mejora que se llevan a cabo en la línea Zafra-Huelva con el objetivo de optimizar la fiabilidad de la infraestructura, así como la supresión de las limitaciones temporales de velocidad existentes, mejorando de este modo los tiempos de viaje y la calidad del servicio.

El proyecto de renovación de esta línea contempla que Adif suministre el material necesario para las obras y que, posteriormente, el adjudicatario de las mismas se encargue de su instalación.

Estas actuaciones contribuyen a la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), como es el número 9, que tiene entre sus metas el desarrollo de infraestructuras fiables, sostenibles y de calidad.

Financiación europea

La actuación correspondiente al tramo Calañas-Peguerillas va a ser financiada por la Unión Europea – NextGenerationEU.