Xanty Elías promociona el mueble artesano de Valverde

Diputación, Ayuntamiento de Valverde y la Patronal Apimad lo han hecho posible

La Diputación de Huelva, el Ayuntamiento de Valverde y la Asociación Provincial de Industrias de la Madera (Apimad) han puesto en marcha un vídeo promocional protagonizado por el chef Xanty Elías para impulsar al sector.

De este modo, promocionar la calidad de los muebles artesanos de Valverde del Camino de la mano del chef onubense Xanty Elías, uno de más reconocidos del contexto gastronómico nacional, es el objetivo de un vídeo promocional realizado gracias a la colaboración entre la Diputación de Huelva, el Ayuntamiento de Valverde y la Asociación Provincial de Industrias de la Madera (Apimad).

El vicepresidente de la institución provincial, Juan Antonio García, ha indicado que esta acción promocional pretende «dar un impulso y reconocer el trabajo de uno de los sectores que sustentan la economía de Valverde del Camino como es el trabajo artesano de la madera».

García ha destacado la importancia de la colaboración entre administraciones y el sector privado y «la coordinación y el esfuerzo conjunto en nuestro trabajo cotidiano, siempre, pero, especialmente, en tiempos de crisis».

Asimismo, ha subrayado «la necesidad de poner en valor lo nuestro, sin complejos ni contemplaciones porque además la excelencia de lo que produce Huelva y su provincia nos lo permite», algo que, según apunta, el vídeo consigue trasmitir muy bien a través de lo que significa la producción de cercanía, «el cuidado del detalle y el trabajo desde el corazón».

Según el vicepresidente, apoyar el talento de las empresas onubenses y fomentar las actividades tradicionales genera riqueza y bienestar para las personas. «Pero también aporta vida y futuro a los territorios porque facilita el arraigo a través del relevo generacional y evita, junto a otras medidas, la despoblación de las zonas rurales, uno de los principales objetivos de esta Diputación», ha añadido.

Para Juan Antonio García, «tras una etapa tremendamente dura, que ha paralizado la actividad, con las consecuencias que ello tiene para la economía y las cuentas a pequeña escala, la economía familiar, las administraciones públicas y el sector privado».

A su juicio, «tenemos que trabajar para dinamizar la economía y hacerlo además con una lección aprendida: un nuevo modelo social y económico más sostenible, que ubique a las personas en el centro de la política, que reconozca el papel de la gestión local, de los ayuntamientos y que se base en la Innovación como principal herramienta para esa transformación que necesitamos todos como sociedad».

La alcaldesa de Valverde del Camino, Syra Senra, ha destacado que en esta campaña se unen dos elementos único: «Xanty Elías y su gastronomía, y la artesanía del mueble de Valverde del Camino, en este caso de los de cocina. Son dos elementos que están en todos los hogares y si lo unimos tenemos un resultado único». Detrás de las empresas de madera, ha dicho, «hay muchas familias y, pese a la pandemia, no podemos perder ni un puesto de trabajo en un sector fundamental, quizás no tan conocido como el calzado artesano, pero de la misma calidad».

El presidente de Apimad, Javier Hidalgo, ha trasladado el agradecimiento del sector a la Diputación, al Ayuntamiento «y a todo el equipo de Xanty Elías, que ha realizado el vídeo», y ha señalado como la artesanía, tanto en el mueble a medida como en el de cocina, hace que el producto valverdeño tenga un valor único y de calidad.

Por su parte, para el chef onubense, la propia palabra «artesano» contiene «el binomio de arte, como el de la manufactura de la madera o los ingredientes en la cocina, que provoca lo sano, la salud y que además es sostenible». Para Elías ha sido «un orgullo y un placer participar en este vídeo de pone de relieve el valor de la artesanía de la mano de la innovación, que es lo que también hacemos en nuestra cocina».

El vídeo se emitirá, en que el Xanty Elías elabora un plato en una cocina de Valverde del Camino, se emitirá en las redes sociales del chef, que gozan de un gran nivel de interacción que conseguido promocionar la gastronomía y la artesanía del mueble de Huelva.

El vídeo está rodado en una cocina montada por una de las empresas asociadas a Apimad en una una casa de campo en los Pinos de Valverde del Camino, uniéndose así gastronomía, artesanía del mueble y turismo y naturaleza de Huelva. La cocina elegida es completamente nueva y recién montada actual y equipada, perfectamente acondicionada para la grabación con trabajos de carpinterías para este rodaje.

Valverde del Camino es ciudad referente en la fabricación del mueble artesanal, hecho a medida, totalmente personalizado. Y la cocina es «uno de los muebles preferidos de todos». Los artesanos del mueble de Valverde también realizan muebles de cocina a medida, en la que distribuir los electrodomésticos de la mejor manera para sacar todo el rendimiento. Al igual que la gastronomía, las cocinas forman parte del día a día de todo tipo de personas.

Huelva se queda sin estrella Michelín: Xanty Elías cierra el Acanthum por la crisis

Se centra en su próximo proyecto, la apertura de Finca Alfoliz

La complicada situación del Covid-19 y el aumento del precio del alquiler del local donde actualmente se sitúa Acánthum, han llevado al chef onubense Xanty Elías a decantarse por el cierre del restaurante, el único con estrella Michelin de la provincia.

«El motivo de esta decisión tan dura no solo ha sido la pandemia, sino la imposibilidad de la renovación del alquiler del local», ha explicado Xanty Elías en una nota de prensa. Así, la inminente apertura de la Finca Alfoliz, en plena naturaleza, y el proyecto de construcción de un nuevo concepto gastronómico en el Puerto de Huelva, centrarán su nueva etapa.

Ante estas circunstancias, el chef asegura que prefiere poner todos sus esfuerzos en desarrollar sus nuevos proyectos gastronómicos para Huelva. Así, esta decisión le brindará la posibilidad de centrarse en la apertura inminente de la Finca Alfoliz.

Situada en Aljaraque, será un lugar con 10.000 metros cuadrados en plena naturaleza que contará con un restaurante enfocado a la brasa y la sostenibilidad. Un espacio abierto, adaptado a la realidad del momento y a las condiciones de la crisis sanitaria. «Queremos ofrecer libertad y espacio, además de una gastronomía sencilla, basada en la «buena cocina» y acorde a la situación económica actual», cuenta. «La idea del proyecto nació en 2016 y desde entonces he tenido unas ganas locas de echarlo a andar».

Además, el chef onubense desvela que siente una gran ilusión por una nueva aventura gastronómica en la capital, un proyecto para la futura construcción de un concepto nuevo en la zona del Puerto de Huelva: «Será un restaurante sostenible y único para la ciudad en un lugar de valor como es el Muelle de Levante», confiesa.

Igualmente, el Grupo Xanty Elías seguirá inmerso, de manera paralela, en el resto de sus proyectos, como la Fundación Prenauta (con el programa ‘Los niños se comen el futuro’), así como en sus numerosas consultorías gastronómicas, colaboraciones con marcas y, adelanta, «la escritura de un libro muy personal».

Sin embargo, el onubense, a pesar de poner sus miras en el presente y el futuro de la gastronomía de Huelva con ilusionantes proyectos, «no puede ni quiere olvidar lo vivido durante estos años al frente de Acánthum».

Elías asegura que siente un profundo agradecimiento por todos aquellos que han formado parte, de algún modo, de su restaurante y se enorgullece de los grandes reconocimientos que ha ido cosechando a lo largo de esta intensa etapa.

«Creemos que el trabajo y el esfuerzo invertido han dejado un gran poso, no solo en nuestro proyecto, sino también en la ciudad y en la sociedad onubense. Acánthum empezó sin pretensiones y, poco a poco, subió gracias al trabajo de un equipo que día a día ha dado lo mejor de sí», confiesa.

El chef asegura que el espíritu de Acánthum seguirá viviendo en Huelva, «donde quedan establecimientos que también han ido evolucionando gracias al impacto positivo que tuvimos en la gastronomía de la zona».

Ahora, con el buen sabor de lo vivido, Xanty Elías pone la vista en nuevos horizontes. Seguirá regalando a los onubenses nuevas experiencias gastronómicas adaptadas a los nuevos tiempos. Y lo hará con su esencia. Bajo el sello de un chef onubense amante de sus raíces y de los productos de su tierra.

Xanty Elías sigue poniendo su estrella a la gastronomía onubense

Por sexto año consecutivo el cocinero onubense sigue siendo la única distinción de la provincia de Huelva

En la gala de las Estrellas Michelín 2021, el onubense Xanty Elías ha renovado su Estrella y vuelve a darle a Huelva por sexto año consecutivo este privilegio que cada ciudadano puede disfrutar en su restaurante de la calle San Salvador. La mayor guía gastronómica del mundo vuelve a tener entre sus estrellas al cocinero choquero y su restaurante, Acánthum.

La Guía Michelin España y Portugal 2021, presentada este lunes en una gala virtual en la Real Casa de Correos de Madrid, incluye 11 restaurantes con tres estrellas Michelin (ninguna novedad respecto a la Guía de 2020), 38 con dos estrellas (tres novedades) y 203 con una estrella (21 nuevos, 19 en España). Además, la Guía Roja tiene 300 restaurantes Bib Gourmand (53 nuevos, 47 en España) y 21 restaurantes con Estrella Verde, una nueva distinción que busca «hacerse eco de las mejores prácticas gastronómicas en el ámbito de la sostenibilidad».

Esta es la lista completa de estrellas Michelín en Andalucía.

ANDALUCÍA

  • Chiclana de la Frontera / Novo Sancti Petri. Cádiz. Alevante
  • Córdoba. Choco
  • Córdoba. Noor (DOS)
  • El Ejido. Almería. La Costa
  • Málaga. Sollo
  • Huelva. Acánthum
  • Málaga. José Carlos García
  • Málaga. El Lago
  • Málaga. Messina
  • Málaga. Skina (DOS)
  • El Puerto de Santa María. Cádiz. Aponiente (TRES)
  • Málaga. Bardal (DOS)
  • Roquetas de Mar. Almería. Alejandro
  • Sevilla. Abantal
  • Jaén. Bagá
  • Jerez de la Frontera. Cádiz. LÚ Cocina y Alma
  • Jaén. Dama Juana
  • Jerez de la Frontera. Mantúa