Agreden a un vigilante del Centro de Salud de Adoratrices al no obtener cita de su médico

El usuario quería renovar un parte de baja médica

El sindicato CSIF ha participado en una concentración de repulsa que ha tenido lugar en el centro de Salud Adoratrices de la capital por la agresión que sufrió un vigilante de seguridad de este centro, cuando un usuario no obtuvo cita con su médico al estar saturado el sistema.

El vigilante fue requerido por el trabajador que se encontraba en el mostrador de atención a los usuarios cuando un hombre comenzó a ponerse agresivo, según testigos presenciales, porque no había cita para su médico de cabecera para renovar un parte de baja médica.

El vigilante de seguridad acudió tras la llamada del compañero del mostrador y fue agredido por este usuario cuando intentaba explicarle la situación. Posteriormente, intervinieron agentes de la autoridad.

En la concentración de repulsa han participado integrantes de la Junta de Personal y sindicatos del sector de Sanidad, entre ellos CSIF.

Agreden a un vigilante de un centro de valoración de Huelva

UGT y la Junta de Andalucía han condenado los hechos

La Junta de Andalucía y FeSMC UGT Huelva han condenado este miércoles la agresión sufrida este pasado martes por el vigilante de seguridad del Centro de Valoración y Orientación de la Delegación de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación en Huelva.

De este modo, el delegado territorial, Manuel Antonio Conde, ha lamentado este hecho a través de su cuenta de Twitter en la que ha mostrado su «consideración» por la «profesionalidad» de este vigilante «evitando otras consecuencias».

De este modo, desde FeSMC UGT Huelva han indicado en una nota de prensa, que los hechos ocurrieron en la mañana de este martes «cuando un usuario del centro agredió al vigilante de seguridad, tras tener que intervenir ante la actitud agresiva de este, con varios funcionarios y usuarios del centro».

En este punto, desde el sindicato han informado de que este trabajador tuvo que ser atendido de sus lesiones y que, en la actualidad, se encuentra de baja médica.

Por ello, desde FeSMC UGT «que ostenta la mayoría sindical en el comité de la empresa a la cual pertenece el vigilante», han lamentado que este tipo de hechos, «vienen motivados», a su juicio, «por la falta de medios humanos y técnicos que sufren la mayoría de los servicios de seguridad tanto en las administraciones públicas como en entes privados».

Por ello, han insistido en «la necesidad» de que, en los pliegos de prescripciones Técnicas y Administrativos para la contratación de servicios de seguridad de todas las administraciones públicas y privadas, «se establezcan el aumento de personal», así como «de los medios técnicos y de autoprotección necesarios que garanticen la integridad física y la seguridad de los profesionales de la Seguridad privada».