El Gobierno aprueba el proyecto constructivo del desdoblamiento del túnel de San Silvestre

El presupuesto base de licitación supera los 73 millones de euros

La Dirección General del Agua del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico ha aprobado técnicamente el proyecto constructivo del desdoblamiento del túnel de San Silvestre, en la provincia de Huelva, por su presupuesto base de licitación, que, con un 21% de IVA, asciende a 73.517.522,25 euros.

Así se recoge en un anuncio de la Subdirección General de Dominio Público Hidráulico e Infraestructuras de la citada Dirección General del Agua del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico publicado este jueves, 8 de septiembre, en el Boletín Oficial del Estado (BOE), consultado por Europa Press.

En concreto, fue el pasado 29 de agosto cuando se dictó resolución, por parte de la Dirección General del Agua «por delegación de competencias de la Secretaría de Estado de Medio Ambiente», para aprobar técnicamente dicho proyecto constructivo, según precisa el anuncio publicado este jueves en el BOE.

El proyecto se ha aprobado con un plazo de ejecución de las obras de 31 meses, según se recoge también en el anuncio, donde se explica que, con fecha de 15 de febrero de 2022, la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental publicó en el BOE una resolución de 7 de febrero de este mismo año por la que se formulaba informe de impacto ambiental de dicho proyecto constructivo.

En dicho informe se recogía que, «como resultado de la evaluación de impacto ambiental practicada, no es necesario el sometimiento al procedimiento de evaluación ambiental ordinaria del proyecto constructivo de desdoblamiento del túnel de San Silvestre, ya que no se prevén efectos adversos significativos sobre el medio ambiente, siempre y cuando se cumplan las medidas indicadas en el documento ambiental y las condiciones señaladas al final de la presente resolución».

La plataforma y Aiqbe califican el túnel de San Silvestre como «infraestructura crítica» para Huelva

Tras la reunión con comunidades de regantes, prosigue el encuentro con todos los usuarios del agua que pasa por esta infraestructura

La Plataforma por el Túnel de San Silvestre y AIQBE han calificado al túnel de San Silvestre como “infraestructura crítica” para Huelva, tras un encuentro que ha tenido lugar entre la comisión de la plataforma y el presidente y gerente de AIQBE, José Luis Menéndez y Rafael E. Romero, respectivamente, siendo esta la primera toma de contacto del presidente de la asociación industrial con la plataforma.

El objetivo de este encuentro ha sido el de dar a conocer las novedades en torno al proyecto, después de que se publicara la resolución positiva de la Declaración de Impacto Ambiental (DIA). Menéndez agradeció “poder conocer de primera mano la labor del túnel” y ha destacado el “movimiento social” generado en torno al proyecto, ya que “no existen dudas sobre su necesidad”.

Este encuentro surge después de una primera toma de contacto con las comunidades de regantes de la provincia de Huelva que forman parte de la plataforma para impulsar el proyecto de desdoble de la infraestructura. Está previsto continuar con sector turístico y abastecimiento urbano (Giahsa y Aguas de Huelva).

Publicación del expediente de expropiaciones.

El pasado fin de semana, el Boletín Oficial del Estado (BOE) ha acogido información sobre las expropiaciones que deberán producirse para hacer posible la obra. Se trata del paso previo a la licitación de la obra, que estaba prevista para los meses de junio o julio, y el inicio de los trabajos a finales de 2022 o comienzos de 2023.

El desdoble del túnel de San Silvestre es un proyecto de enorme interés para la sociedad onubense, de ahí que la Plataforma cuente entre sus miembros con 12 comunidades de regantes de la provincia de Huelva; la Universidad de Huelva; la Diputación de Huelva; la Plataforma en Defensa de los Regadíos del Condado; Giahsa; Aguas de Huelva; AIQBE; el Círculo Empresarial de Turismo de Huelva; la Asociación Provincial de Productores y Exportadores de Fresa de Huelva (Freshuelva); Asociación Provincial de Citricultores; la Asociación de Comunidades de Regantes de Andalucía (Feragua); la FOE; Cooperativas Agro-Alimentarias en Huelva; los sindicatos CCOO; UGT; UPA Huelva; Asaja Huelva e Interfresa; COAG; CREA; la Cámara de Comercio de Huelva y el Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos.

Aplausos de la Plataforma por la DIA para las obras del Túnel de San Silvestre

Mantiene un encuentro con representantes del Gobierno de España que actualizan el calendario de actuación

La Plataforma por el Túnel de San Silvestre aplaude la resolución de la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) del proyecto de desdoble del túnel de San Silvestre, que supone seguir avanzando en el mismo y que pudiera comenzar la obra en unos 13 meses.

Así lo ha explicado el secretario de Estado de Medio Ambiente, Hugo Morán, en una reunión mantenida por videoconferencia con la comisión de la Plataforma y la subdelegada del Gobierno en Huelva, Manuela Parralo. Para la Plataforma, “es una buena noticia” que los trámites sigan avanzando y espera que la obra empiece “cuanto antes”. El proceso de declaración de impacto, que finalmente ha sido simplificada, comenzó el pasado mes de septiembre y, según ha informado Morán a la Plataforma, finaliza ahora.

Además, la reunión ha servido para que el secretario de Estado de Medio Ambiente anuncie un nuevo calendario de trabajo para tener, en unos 13 meses, el inicio de la obra. “Previsiblemente empezará a final de año o en enero de 2023, siempre que no pase nada”, ha asegurado.

Mesa de seguimiento.

El sector solicitó tras la última reunión con Morán en el mes de octubre en Huelva que se conformara una comisión de seguimiento sobre el proyecto, en la que la Plataforma fuese una de las partes. Sobre esto, el secretario de Estado de Medio Ambiente ha asegurado que “a finales de marzo, inicios de abril” se convocará y servirá para “comprobar que se van cumpliendo los plazos y, si ocurre algún problema, que se pueda solventar lo antes posible”.

El desdoble del túnel de San Silvestre es un proyecto de enorme interés para la sociedad onubense, de ahí que la Plataforma cuente entre sus miembros con 12 comunidades de regantes de la provincia de Huelva; la Universidad de Huelva; la Diputación de Huelva; la Plataforma en Defensa de los Regadíos del Condado; Giahsa; Aguas de Huelva; AIQBE; el Círculo Empresarial de Turismo de Huelva; la Asociación Provincial de Productores y Exportadores de Fresa de Huelva (Freshuelva); Asociación Provincial de Citricultores; la Asociación de Comunidades de Regantes de Andalucía (Feragua); la FOE; Cooperativas Agro-Alimentarias en Huelva; los sindicatos CCOO; UGT; UPA Huelva; Asaja Huelva e Interfresa; COAG; CREA; la Cámara de Comercio de Huelva y el Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos.