Trabajadores sociales afrontan en una jornada la reforma de la ley que afecta a personas con discapacidad

La Fundación TAU ha colaborado en las mimas que se han desarrollado en el Edificio Gota de Leche

Con motivo de la entrada en vigor  de la Ley 8/2021, de 2 de junio, por la que se reforma la legislación civil y procesal para el apoyo a las personas con discapacidad en el ejercicio de su capacidad jurídica, el Colegio Profesional de Trabajo Social de Huelva junto con la colaboración de la Fundación Tau, ha celebrado este martes 17 de Mayo, en el Salón de Actos del Edificio de la Gota de Leche en Huelva,  la Jornada “Aproximación a la Reforma de la Legislación Civil y Procesa para el Apoyo a las Personas con Discapacidad en el Ejercicio de su capacidad Jurídica”, con la que se pretende dar a conocer y acercar a las/os profesionales del Trabajo Social así como a estudiantes de 4º de Grado, dicha ley.

Este documento reforma la legislación civil y procesal para el apoyo a las personas con discapacidad en el ejercicio de su capacidad jurídica generando un nuevo marco normativo en relación con la capacidad de las personas físicas y su ejercicio, y ha adaptado el derecho común a las exigencias de la Convención de Nueva York sobre los derechos de las personas con discapacidad. A grandes rasgos, la reforma ha suprimido el concepto de “incapaz” (sustituido por “persona con discapacidad”), ha sustituido la tutela por la curatela en el caso de discapacidad, introduciendo la “representación” de la persona con discapacidad en la curatela, y trata de dar primacía a la voluntad de la persona con discapacidad en cuanto a las medidas de apoyo siendo, en principio, preferentes las de tipo voluntario a las fijadas por el órgano judicial.

La idea central es la de establecer medidas de apoyo a la persona que lo precise, considerando que las personas con discapacidad son titulares del derecho a la toma de sus propias decisiones, derecho que ha de ser respetado; se trata, por tanto, «de una cuestión de derechos humanos«.

Esta Jornada ha contado con las intervenciones del presidente del Colegio Profesional de Trabajo Social de Huelva, Julio Piedra Cristóbal, José Antonio Daza Espinosa, Abogado de la Fundación Tau y Rafael Jiménez Peregrino, Responsable del Departamento Social de dicha Fundación.

Buscan a un trabajador social para Nerva

Se ha formulado a través del Servicio Andaluz de Empleo y es para una sustitución por incapacidad temporal

El Servicio Andaluz de Empleo (SAE) ha lanzando una oferta de trabajo mediante la cual se busca a un trabajador Social para la localidad de Nerva.

Se ofrece un contrato de sustitución por incapacidad temporal a jornada completa. Se exigirá tener inscrita en la demanda de empleo alguna de las siguientes titulaciones: Diplomado o Graduado en Trabajo Social.

Se considera imprescindible tener dirección de correo electrónico correctamente informada en la demanda de empleo.

Para acceder al empleo, todos los requisitos deberán estar documentalmente acreditados en la demanda de empleo a fecha de inscripción en la oferta. Se valorarán los siguientes méritos según el baremo establecido del grupo profesional II del VI Convenio Colectivo Personal Laboral de la Junta de Andalucía: Titulaciones académicas relacionadas directamente con la categoría profesional a la que se opta. La realización de cursos de formación y perfeccionamiento directamente relacionados con la categoría a la que se aspira.

También se tendrá en cuenta la experiencia profesional en la misma categoría y la antigüedad en las administraciones públicas.