La lucha por mejorar la Atención Primaria continúa

CSIF, CCOO y UGT piden a la Administración medidas concretas para acabar con la saturación en centros de salud y consultorios

Diversos sindicatos se han concentrado este jueves frente al centro de salud de El Torrejón en demanda de soluciones para la Atención Primaria y para reclamar también que el personal sanitario pueda acogerse a la jubilación voluntaria, otra de las reivindicaciones fundamentales de la central sindical para los profesionales de este ámbito.

En Huelva, la concentración se ha desarrollado en las puertas del centro de salud de El Torrejón, donde el responsable de Sanidad de CSIF Huelva, César Cercadillo, ha vuelto a incidir en la situación caótica que sufre la Atención Primaria. Asimismo, Cercadillo ha lamentado que la Orden de Salud pretenda privatizar los servicios de Atención Primaria, por lo que ha pedido que no siga adelante esa norma, que haya más recursos para la Sanidad Pública y que no se detraigan los mismos de la Sanidad Pública en beneficio de la privada.

Se trata de la tercera jornada de movilizaciones de CSIF en Andalucía, junto a CCOO y UGT, para reivindicar medidas concretas por parte de la Administración andaluza para proteger el servicio a la ciudadanía que prestan los profesionales en los centros de salud y consultorios de la comunidad autónoma, que se encuentran saturados. Además, los sindicatos han puesto de manifiesto su rotundo rechazo a cualquier intento privatizador de la sanidad pública.

En relación a las agresiones producidas recientemente, César Cercadillo ha condenado esas actuaciones que sufren los trabajadores y trabajadoras de los centros, como consecuencia de la situación caótica que soporta la Atención Primaria. “Que los empleados están para ayudar y se encuentran entre las demandas de los usuarios y la gestión caótica llevada a cabo por la Administración”, ha denunciado el responsable de CSIF.

La próxima concentración, bajo el lema Salvemos la Atención Primaria, se llevará a cabo en el centro de salud de La Orden, a las 11 horas, del día 23 de febrero. Asimismo, la concentración en repulsa de la agresión producida en el centro de salud de Los Rosales será el lunes, en las puertas del mismo, a las 11 horas.

Por otra parte, el presidente de CSIF Sanidad Andalucía, Victorino Girela, ha explicado que “las plantillas de la Atención Primaria están envejecidas y sometidas a un gran estrés psicofísico y desgaste, lo que provoca que sea urgente reforzarlas con nuevos efectivos y que se facilite un recambio generacional que reduzca el impacto sobre la salud y sus consecuencias para los profesionales en este nivel asistencial”.

Por ello, a juicio del responsable sindical, “urge articular la jubilación anticipada voluntaria para este colectivo y un recambio generacional para lograr plantillas completas, resistentes y duraderas en la Atención Primaria en Andalucía”.

La policía descubre 240 kilos de hoja de tabaco en El Torrejón

También se ha incautado de una gran cantidad de fruta de venta ambulante

En la mañana de este viernes agentes de seguridad ciudadana de la Policía Local de Huelva han intervenido un vehículo mixto con 240 kilogramos de hojas de tabaco en la barriada de El Torrejón, el mismo se traslada a jefatura para las pertinentes sanciones administrativas.

Posteriormente en la calle Valdelamusa también se intervino una gran cantidad de  venta ambulante de fruta, la cual se pone a disposición del veterinario municipal para su destrucción.

Sobre el comercio con hojas de tabaco

Las labores del tabaco sujetas a impuestos especiales se subdividen en cuatro categorías: cigarros y cigarritos, cigarrillos, picadura para liar y demás tabaco para fumar. Las hojas de tabaco que se están comercializando en la actualidad, principalmente a través de páginas web, solo podrían encajar dentro de los demás tabaco para fumar que la ley define en su artículo 59.4 como el tabaco cortado o fraccionado de otro modo, hilado o prensado en plancha, que sea susceptible de ser fumado sin transformación industrial ulterior.

El equipo de Enfermería del Torrejón, entre los de mayor reputación de España

Es reconocido por el Monitor de Reputación Sanitaria en su ranking anual

El centro de salud de El Torrejón, perteneciente al Distrito Sanitario Huelva-Costa, ha recibido el reconocimiento del Consejo General de Enfermería por su clasificación entre los mejores equipos de Enfermería de España, según el Monitor de Reputación Sanitaria (MRS). El acto ha tenido lugar en la sede madrileña de este organismo, a donde ha acudido la coordinadora de Centro de Salud Cuidados del centro onubense, Peña Castaño, junto a una representación del mismo.

Se trata de la séptima edición del ranking del MRS y en el cual han participado miles de enfermeras y gestores de enfermería de todo el país. Se corresponde con el período 2020/21 y, por tanto, a los momentos más duros de la pandemia. Al respecto, y durante la intervención del presidente del Consejo General de Enfermería, Florentino Pérez Raya, ha puesto en valor el liderazgo enfermero, “el período al que hace referencia esta distinción se centra en los inicios de la pandemia y los meses que le siguieron, cuyo período constituyó una etapa en la cual la Enfermería, especialmente la de los centros de salud, hizo frente a una situación crítica y cambiante y en el cual la labor de los equipos de enfermería fue clave”.

El centro de salud de El Torrejón es uno de los que lidera esta clasificación desde su séptima posición, siendo el único centro de atención primaria de la provincia de Huelva galardonado. Junto al de Huelva, los centros de salud Olivar de Quinto, de Dos Hermanas, y el Ronda Histórica, de Sevilla, completan la terna de los premiados andaluces, cifra que convierte a Andalucía en la comunidad autónoma con más centros de salud galardonados por su buena reputación. El primer puesto del ranking nacional ha correspondido al gallego A Estrada de Pontevedra, le sigue el toledano de Fuensalida, el madrileño El Greco, el vallisoletano Parquesol, el extremeño Valdepasillas, el salmantino Alamedilla y el madrileño de Entrevías.

Según el director del MRS, José María Sansegundo, “este ranking es consecuencia del reconocimiento profesional, que es indudablemente el reconocimiento que más valor tiene. Los premiados son aquellos profesionales que cumplen con los dos axiomas de la reputación: ser excelentes y transmitir excelencia”.

Por su parte, la coordinadora de Cuidados del centro onubense, Peña Castaño, valora el trabajo de su equipo y las características del proceso de selección de los centros galardonados, “contamos con un equipo de profesionales magnífico, de los que destacaría su gran implicación, su esfuerzo y su talante innovador; además de destacar el valor añadido que supone un reconocimiento por parte de tus propios compañeros de profesión, a nivel nacional, partícipes en el proceso de votaciones”.

El centro de salud de El Torrejón ofrece cobertura en la actualidad a más de 16.000 usuarios. Su plantilla está integrada por más de 30 profesionales que realizan anualmente cerca de 96.000 consultas de medicina de familia y pediatría, de las que 2.500 son a domicilio, y 41.000 consultas de enfermería, 7.000 a domicilio.

Dispone de una prestigiosa trayectoria. En 2008 obtiene la certificación de la Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía (ACSA), por lo que desde entonces pertenece a la red de centros de atención primaria con los mejores resultados en el cumplimiento de los estándares de calidad de Andalucía. Un sello vinculado al compromiso de sus profesionales con la excelencia y la mejora continua del servicio que ofrecen a la ciudadanía.

Detenido por atropellar a un vecino de El Torrejón por una rencilla entre clanes

La Policía Nacional y un grupo de vecinos evitó represalias posteriores hacia la familia del detenido

La Policía Nacional de Huelva ha detenido este pasado fin de semana a un vecino de El Torrejón por un atropello perpetrado hace dos semanas en la barriada y que tuvo como víctima a una persona de un clan rival según las primeras investigaciones

Según han señalado fuentes policiales a Tinto Noticias, el autor de los hechos ha sido puesto en libertad con cargos por la autoridad judicial y hay que determinar la intencionalidad del atropello ya que según algunos testigos, todo ocurrió cuando tres jóvenes circulaban por la barriada y un vehículo se aproximó hacia ellos con la intención de atropellarlos. Uno de los viandantes fue  herido de gravedad, y tuvo que ser intervenido de Urgencia en el Hospital Juan Ramón Jiménez para salvarle la vida.

Después del atropello, familiares de la víctima fueron a buscar a familiares del autor confeso de los hechos para vengar la afrenta siendo necesaria la intervención de la Policía Nacional para calmar los ánimos, algo que se consiguió una situación que se ha logrado sostener pese a la tensión en la zona