Nace el I Festival Internacional de Tango en Huelva

El Foro de La Rábida acogerá esta novedosa propuesta que incluye conciertos, milongas con música y un asado argentino

El Foro Iberoamericano de La Rábida acogerá del 16 al 18 de diciembre el I Festival Internacional de Tango que se celebra en la provincia de Huelva, una cita “de la que vamos a disfrutar todos los amantes del baile y de la cultura de esta modalidad tan latina y tan nuestra”, según ha avanzado el vicepresidente de la Diputación de Huelva, Juan Antonio García.

Con un programa muy completo de actividades centradas en el tango argentino, su cultura y la práctica de su actividad más característica, el baile, la Diputación organiza este evento, con entrada gratuita hasta completar aforo, “desde el compromiso que mantiene con la cultura y con los países iberoamericanos”, ha indicado García, que ha estado acompañado en la presentación por el representante de La Milonguita de Huelva, Claudio Rodríguez, y de Manuel Castilla, de KST, empresa responsable de la producción del Festival.

Según Castilla, no existen en muchos kilómetros a la redonda eventos similares, de calidad, y magnitud como el que se celebrará en La Rábida. “Música, baile y gastronomía son las tres patas del Festival”, que se estructura con “conciertos de teatro” el viernes y el sábado, seguidos de ‘milongas’, sesiones de baile hasta la madrugada, con música tanto en directo como con DJ especializados. El productor ha destacado que “logísticamente el enclave es maravilloso, ya que cuenta con un teatro a un lado, y una sala al otro en la que se puede bailar y realizar actividades”.

El domingo el Festival se traslada al centro de Harina de Otro Costal, en Trigueros, donde cocineros argentinos prepararán el tradicional asado, acompañado también de música y baile.

Por su parte, Claudio Rodríguez, de la Milonguita de Huelva, ha subrayado que el tango es “una manifestación artística que trasciende Argentina para ser universal”, tal y como lo reconoció la UNESCO al declararlo 2009 Patrimonio de la Humanidad. Según apunta haremos difusión para promover la asistencia de espectadores y profesionales de toda la provincia de Huelva, Sevilla y el resto de Esapña, así como Portugal.

Con más de diez años de recorrido La Milonguita de Huelva es una asociación de aficionados que celebrar clases, conciertos y bailes populares desde hace diez años, viajando con su pasión a lugares tan remotos como Marruecos o Rusia. Con más de cien socios, La Milonguita ya ha colaborado con la Diputación de Huelva en otras actividades y, en esta ocasión, volverán a ser aliados imprescindibles.

El Festival se celebrará en la sala de exposiciones, el salón de actos y las zonas aledañas del Foro iberoamericano. Un espacio que dispone de auditorio, zona de baile, zona de talleres, zona exterior y todos los servicios necesarios como parking, catering, transporte público, hoteles y locales cercanos.

El tango, al igual que otras disciplinas de música y baile, se encuentra en un momento de claro auge y gran seguimiento por un sector importante de la población. A parte de todo lo anterior, el tango es el movimiento cultural más importante de un país latinoamericano, hermano de España en muchas ramas y con una tradición de mestizaje tan importante como el flamenco. Por todo ello, la organización confía que el Festival tendrá una gran acogida.

Cine en El Matadero, rock en Verdeluz y tango en la plaza del Ayuntamiento protagonizan la oferta cultural de la semana

El programa ‘Un verano para quedarte’ propone tres nuevos espectáculos de entrada libre y gratuita para disfrutar de la ciudad al aire libre

La concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Huelva avanza en su programación ‘Un Verano para quedarte’ con propuestas de entrada libre y gratuita, para disfrutar de la ciudad al aire libre, proponiendo esta semana cine en El Matadero, rock en Verdeluz y tango argentino en la plaza de la Constitución.

Mañana martes, 12 de julio, a las 21.30 horas, nueva sesión de Cine de Verano, de la mano del Festival de Cine Iberoamericano de Huelva que esta semana recala en el nuevo espacio libre habilitado ante la Escuela de Arte León Ortega de la barriada de El Matadero con la película aclamada por la crítica, ‘Lino. Una aventura de siete vidas’ (Brasil, 2017), dirigida por Rafael Ribas y protagonizada por Selton Mello.

Y el miércoles, ‘Somos barrio’ llenará de rock la Plaza Santa Raquel de Verdeluz, con el concierto del grupo onubense ‘La Señal’, que mezcla temas con tintes de rock melódico y heavy de los 80 y 90 con un aire actual y fresco y letras muy directas marcadas por la personalidad de la vocalista Elena Navarro y el virtuosismo a la guitarra de su hermano Gusty. A partir de las 21.30 horas, rock fresco, sonido contundente, riffs elaborados y letras comprometidas que se prolongarán en la sesión DJ a cargo de JC Manzano, director del programa Rock´Huelva y Rock’antena’roll.

Finalmente, el viernes, nueva propuesta de ‘Noches de luz’, el espacio escénico habilitado frente a la fachada consistorial, en la Plaza de la Constitución para acercar al público espectáculos exquisitos, esta semana a cargo Fernando Egozcue, compositor y guitarrista argentino, afincado entre el nuevo tango y el jazz contemporáneo que compone e interpreta piezas hondamente emotivas, de raíz argentina e intenso desarrollo rítmico.

A Huelva llega acompañado de su quinteto, que combina la calidez de la guitarra y violín con la versatilidad del piano y la solidez del contrabajo y percusión en sus distintas posibilidades. Tanto su formación clásica como la influencia del jazz y las músicas contemporáneas se fusionan en un estilo personal muy definido; precisión y sentimiento que tendrán su expresión en la danza de la mano de Luis & Raquel una de las mejores parejas de tango del momento.