La industria del mueble Valverde busca potenciarse en ‘Surmueble’

M.ª Eugenia Limón ha puesto a Valverde del Camino como ejemplo de municipio emprendedor que  ha sabido adaptarse a los tiempos gracias a la innovación y el relevo generacional

M.ª Eugenia Limón ha puesto a Valverde del Camino como ejemplo de municipio emprendedor que  ha sabido adaptarse a los tiempos gracias a la innovación y el relevo generacional

La presidenta de la Diputación de Huelva, Mª Eugenia Limón, junto a la alcaldesa de Valverde del Camino, Syra Senra; el presidente de la Asociación de Industriales del mueble y la madera de Valverde del Camino,  APIMAD, Francisco Javier Calderay y el vicepresidente de la Diputación y responsable de la Oficina Huelva Empresa, Juan Antonio García, han dado hoy a conocer los detalles de la presencia  en la feria Surmueble, la muestra más importante del sector en el sur de España.

Limón ha asegurado que Valverde del camino es el mejor ejemplo de la variedad de recursos y sectores productivos que atesora la provincia de Huelva, “ lo que contribuye a la diversificación de la economía provincial, promoviendo un desarrollo territorial más equilibrado”. 

La presidenta de la Diputación ha puesto al municipio como ejemplo de emprendimiento, con sectores como el calzado y el mueble “que empezaron siendo artesanales pero que se han ido renovando, aplicando la innovación y modernizándose, gracias entre otros factores, al relevo generacional”, ha declarado. 

Siguiendo la estrategia de gobierno emprendida por la Diputación de Huelva de facilitar la presencia de productores e industriales en las principales ferias nacionales e internacionales, la Diputación ya ha acompañado al sector del mueble a las muestras de Valencia, Zaragoza y Lucena, con el objetivo de conocer las últimas tendencias en la fabricación y contribuir al impulso del sector. 

La alcaldesa, Syra Senra, ha agradecido a la Diputación que las empresas de Valverde del Camino  puedan participar en Surmueble “el gran escaparate de las empresas donde podrán presentar sus novedades y propuestas en esta plataforma de negocio, imprescindible para dar visibilidad al sector y conectar a sus profesionales, fomentando el intercambio comercial en el mundo del mueble”.

Por su parte  Francisco Javier Calderay, presidente de APIMAD (Asociación Provincial de Industriales de la Madera con sede en Valverde del Camino) ha manifestado la satisfacción de las empresas asociadas por la posibilidad de asistir, de la mano de la Diputación y de la oficina Huelva Empresa a esta misión de prospección a SURMUEBLE 2023, la gran feria del mueble del sur de España. 

Del 21 al 24 de marzo, una representación d ella industria del Mueble de Valverde del Camino participará en este punto de encuentro para fabricantes y compradores del sector del mueble y la decoración,  más importante del Sur de España, en la muestra del Palacio de Exposiciones y Congresos de Sevilla (Fibes).

La industria del mueble de Valverde se presenta en la gran feria andaluza del sector

Las empresas valverdeñas destacan en Surmueble por el sello de calidad artesana de sus diseños, fabricados a medida y con las mejores maderas

Muebles Andévalo, Muebles Mudeval, Nuevo Huvi y Fábrica de Muebles Herka, todas ellas de Valverde del Camino, representan desde hoy a la industria del mueble de Valverde del Camino en la tercera edición de Surmueble, el evento para profesionales del sector del mobiliario y la decoración más importante del sur de España, que se celebra en el Palacio de Congresos y Exposiciones de Sevilla, hasta el próximo viernes, 1 de octubre.

El vicepresidente de la Diputación de Huelva, juan Antonio García, junto con la alcaldesa de Valverde del Camino, Syra Senra, y el presidente de la Asociación Provincial de Industrias de la Madera (Apimad), Francisco Javier Hidalgo, han acompañado a las empresas que participan en esta edición de la feria con el objetivo de apoyar al sector.

Juan Antonio García ha destacado el arraigo y la importancia de esta industria y el acompañamiento que la Diputación está llevando a cabo para que las empresas puedan estar presentes en las ferias especializadas más importantes del país. “Queremos promocionar toda la riqueza de nuestra provincia y al mismo tiempo propiciar la adaptación del sector a las últimas tendencias del mercado, con el fin de fijar la población al territorio y combatir la despoblación de nuestros pueblos”.

Por su parte, el presidente de Apimad, Francisco Javier Hidalgo ha querido agradecer el apoyo institucional “para hacer posible que nuestro sector venga aquí como artesanos de un mueble único y a medida, que se diferencia del resto por la calidad de sus materiales y su diseño”.

“Esta es una feria que, siendo cercana, abre nuestro sector al mundo”, ha asegurado la alcaldesa de Valverde del Camino, Syra Senra, convencida de que la industria del mueble valverdeño no solo es un sector tradicional de la economía local sino “el mejor ejemplo de un producto artesanal que se adapta a las nuevas tendencias para responder a las necesidades del mundo actual con muebles únicos y a medida que tenemos que dar a conocer y visibilizar, para abrir fronteras y facilitar también la apertura de nuevos nichos de mercado”.

Se trata de la segunda vez que la provincia de Huelva está presente en esta feria, que en 2019 reunió a más de doce mil visitantes profesionales del sector del mueble. Y lo hace de la mano de la Diputación de Huelva, a través de Huelva Empresa, el Ayuntamiento de Valverde del Camino y Apimad.