El Real Club de Tenis Huelva, premiado por sus valores constitucionales

La Subdelegada ha apelado al diálogo y la conciliación dentro del principio de respeto tanto a los miembros de las Cámaras como a la ciudadanía  

La Subdelegación del Gobierno en Huelva ha conmemorado esta jueves el cuadragésimo cuarto aniversario  de la Constitución Española en un solemne acto celebrado en el Salón de Plenos de la Diputación Provincial de Huelva, donde se ha entregado el cuadragésimo Premio Martín Alonso Pinzón a los Valores Constitucionales al reconocido  Real Club Recreativo de Ténis de Huelva  por representar  la aspiración que tiene todo ser humano, con vocación de optimismo y esfuerzo, de lograr superarse a sí mismo, de cumplir objetivos y siempre con una generosidad transversal para con las personas de su entorno.

La Subdelegada ha reivindicado ante autoridades civiles y militares, representantes institucionales y socieconómicos de la provincia el “ Mirar al futuro, a los retos que se nos plantean sigue siendo necesario, y es también el mejor modo de celebrar y seguir haciendo fructífera nuestra Constitución, pero debemos hacerlo encontrando puntos de coincidencia.

El poder legislativo, ha añadido, tiene la responsabilidad específica de conciliar expectativas e intereses incluso contradictorios, pero siempre a través de los medios democráticos del diálogo y la conciliación, dentro del principio de respeto, tanto a los demás miembros de la Cámaras, como a la ciudadanía.

Además, el pacto constitucional nació del compromiso con la libertad de millones de españoles decididos a superar uno de los periodos más sombríos de nuestra historia. Por ello debemos cuidarla al máximo, por consideración con las generaciones que tanto lucharon por conseguirla. Si hoy tenemos que reivindicar el hacer de alguien, es el de millones de compatriotas, de padres, madres, abuelos y abuelas que hicieron posible la Constitución.

El Club, ha recibido este galardón de manos de la  subdelegada del Gobierno, Manuela Parralo, quien en su discurso ha afirmado “  formáis parte de nuestro patrimonio más preciado, un legado transmitido de generación en generación, como una de nuestras principales señas de identidad“..

La celebración del cuadragésimo cuarto aniversario de la Constitución Española  ha servido  una vez más para trasladar a los onubenses el valor indiscutible que nos ha aportado la Constitución.

Más de 100.000 desplazamientos previstos en Huelva en la Operación Salida que arranca este viernes

La Guardia Civil estará pendiente las 24 horas de la evolución en las carreteras

La subdelegada del Gobierno de España en Huelva, Manuela Parralo, ha pedido precaución y seguridad ante la ‘Operación del salida del verano’ que activa la Dirección General de Tráfico (DGT) este viernes coincidiendo con el primer fin de semana de julio. En este periodo, se estima que habrá unos 104.000 desplazamientos de largo recorrido por las carreteras de la provincia.

A partir de este viernes 2 de julio y coincidiendo con el primer fin de semana del mes estival de julio, la Dirección General de Tráfico activa en Andalucía el dispositivo especial de control y vigilancia de las carreteras en la primera Operación Salida del verano.

Por ello, la subdelegada de Gobierno en Huelva y la jefa provincial de Tráfico apelan a «la prudencia individual, fundamental para colaborar con el refuerzo del control y la vigilancia establecido estratégicamente en los diferentes puntos de la red viaria de nuestra provincia».

«Tras la recepción de vacunas y el acelerado reparto organizado por el Gobierno de España, con 30,1 millones de dosis distribuidas y 7,7 millones de ellas en Andalucía, por fin podemos disfrutar de nuestro merecido descanso estival, pero sin olvidar tomar las precauciones necesarias para garantizar nuestra seguridad y la de nuestros familiares, con la prevención necesaria», ha destacado la Subdelegada del Gobierno, Manuela Parralo.

Asimismo, ha añadido que «los agentes de Tráfico de la Guardia Civil estarán las 24 horas pendientes de la seguridad en las carreteras, recepcionando cualquier incidencia que nos pueda surgir al volante».

Bajo el lema ‘No estropees este verano que tanto nos merecemos’, la primera Operación Salida se desarrollará desde el viernes día 2 al domingo 4 de julio, en la que los Centros de Gestión del Tráfico con sede en Málaga y Sevilla, en servicio durante las 24 horas del día, darán un especial servicio antes, durante y después de cada operación especial, gracias al trabajo de los más de 60 funcionarios y personal técnico especializado que atienden las labores de supervisión, regulación e información.

También se mantendrán activas las dos sedes de la patrulla de helicópteros que cubren los principales itinerarios utilizados por los vehículos por toda Andalucía, centrándose en aquellos puntos donde previsiblemente puedan producirse incidencias. En vuelo se informa del estado de la circulación a los Centros de Gestión del Tráfico y a la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil.

Por su parte, la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil realizará los servicios habituales de ayuda, asistencia y vigilancia del tráfico, en toda la red interurbana de carreteras en la Comunidad Autónoma, prestando especial atención a aquellas que previsiblemente soporten mayor número de desplazamientos.

Para la presente campaña de verano, Andalucía cuenta con 2 helicópteros; cuatro drones para la regulación y ordenación del tráfico. De ellos, dos dispositivos tendrán capacidad de denuncia; radares móviles y furgonetas camufladas, con posibilidad de despliegue en toda la comunidad; 152 radares fijos de control de velocidad, de los cuales 14 son de tramo; 72 cámaras de control de móvil y cinturón de seguridad

La DGT prevé que durante este primer fin de semana de Operación Especial en Huelva, se producirán 104.000 desplazamientos de largo recorrido por carretera. Las vías que soportarían el mayor número de desplazamientos serían en las carreteras A-49, A-483, A-497, A-5056, A-5051, N-435 y N-431; y los dias de más congestión, viernes 2 de julio, de 15:00 a 24:00 horas; sábado 3 de julio, de 10,00 a 15,00 horas; domingo 4 de julio, de 16,00 a 22,00 horas .

Para este primer fin de semana, recomienda evitar las horas de viaje desfavorables por las previsiones de alta densidad del tráfico, que en el caso del viernes 2 de julio se situarán entre las 15,00 horas y las 23,00 horas, mientras que el sábado la horquilla de mayor movilidad se espera ente las 9,00 y las 14,00 horas, y el domingo, de las 19,00 a las 23,00 horas.

 

Cartaya establece nuevos lazos de colaboración con la Subdelegación de Defensa en Huelva

La alcaldesa, Pepa González Bayo, se reúne con el Coronel de Artillería Amos Paramio Pérez, para reforzar la cooperación y abordar cuestiones de interés común entre ambas instituciones

La alcaldesa de Cartaya, Pepa González Bayo, ha recibido en la mañana de este jueves la visita institucional del subdelegado de Defensa en Huelva, el coronel de Artillería, Escala de Oficiales, Amós Paramio Pérez.

La visita se enmarca en la ronda de encuentros de presentación que el subdelegado viene manteniendo con las autoridades y representantes de instituciones de la provincia, y a ella han asistido también el Concejal de Seguridad Ciudadana, José Ángel Rodríguez Marcelino, y el segundo teniente de alcaldesa, Israel Medina.

El objetivo del encuentro es mantener una línea de colaboración fluida y constante entre el Ayuntamiento de Cartaya y el estamento militar.

Los dos responsables institucionales han abordado diferentes asuntos relacionados con la puesta en marcha de nuevas líneas de cooperación, y la alcaldesa ha agradecido al subdelegado de Defensa “la colaboración fundamental de la Unidad Militar de Emergencias durante los momentos más duros de la pandemia en la localidad”.

Pepa González Bayo ha mostrado “la disposición del Ayuntamiento de Cartaya a reforzar la cooperación entre las dos Instituciones, para mejorar el servicio que prestamos a la ciudadanía”.

 

El Gobierno autoriza tres concentraciones en Huelva por el 8M

Las actividades cumplen con la normativa sanitaria en tiempos de pandemia

La Subdelegación del Gobierno en Huelva ha autorizado tres concentraciones solicitadas por el 8-M, Día Internacional de la Mujer, así como también ha autorizado otra concentración solicitada por otro motivo para esa fecha.

Según han informado a Europa Press desde la Subdelegación del Gobierno a todas las comunicaciones recibidas se les ha trasladado las recomendaciones sanitarias que se deben seguir con motivo de la pandemia.

La Administración General del Estado está dando por comunicadas todas las concentraciones o manifestaciones que cumplen con la normativa sanitaria que establece la autoridad en esta materia, que es la Consejería de Salud, y que cuentan con los informes pertinentes de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad.

Han remarcado que la Delegación del Gobierno en Andalucía, –mediante las subdelegaciones en la provincia–, «no hace distinciones y aplica el mismo criterio para todas las comunicaciones de concentración, sea cual sea el motivo que las origina».

Las comunicaciones de concentraciones, que están amparadas como derecho fundamental por el artículo 21 de la Constitución Española, se dirigen a las Subdelegaciones del Gobierno de cada provincia. En una situación de pandemia como la actual, las subdelegaciones del Gobierno solicitan un informe a las autoridades autonómicas sanitarias.

En Andalucía, a fecha 4 de marzo, hay comunicadas un total de 92 concentraciones, de las cuales el 50 por ciento (46) están relacionadas con el día Internacional de la Mujer y el resto por otros motivos. En concreto, en Huelva se han comunicado tres para el 8-M y una cuarta por otro motivo.

El PP de Nerva insiste en pedir ayudas al Gobierno para los afectados por la riada

Critican que la subdelegada del Gobierno les haya negado una reunión

El Partido Popular de Nerva ha asegurado que va a insistir en pedir ayudas para los afectados por la riada de diciembre de 2019 después de que la Subdelegación del Gobierno les haya negado una reunión para tratar este tema de la posible tramitación de ayudas.
 
Según han transmitido los populares a través de sus redes sociales, «ante la falta de ayudas a los afectados por la riada y la respuesta por escrito de la subdelegada del Gobierno en Huelva», Manuela Parralo, «no nos conformamos con que se haya aplicado estrictamente la normativa y volveremos a pedir una reunión a la subdelegada del Gobierno».
 
 
Según han aseverado, en la misiva que han recibido «se descarta la celebración de la reunión que le pedimos desde el Grupo Popular en el Ayuntamiento de Nerva y justifica la no concesión de las ayudas a los afectados de la riada de diciembre de 2019 diciendo que es la estricta aplicación de la normativa aplicable».
 
Desde el Partido Popular «no estamos de acuerdo», pues esas ayudas deben paliar la situación de muchas familias afectadas, y «dignificar», «como dijo en su día la Subdelegada», por lo que insistiremos en nuestra petición de reunión.