Finaliza la parte teórica del Curso de Sondeos de Insersa

Los 12 alumnos que comenzaron esta formación pionera empezarán en breve sus prácticas

La empresa riotinteña Insersa ha dado por finalizada la parte teórica del Curso de Sondeos en el que han participado 12 alumnos que comenzaron en marzo esta oferta formativa, pionera y única en el sector de la minería.

Para este módulo teórico de la formación, Insersa ha contado con la colaboración de Atalaya Mining: Proyecto Riotinto y Sandfire MATSA.

Los objetivos educativos han sido aprender sobre los tipos, preparación y ejecución de sondeos, la toma de muestras, ensayos y otras operaciones, primeros auxilios, sensibilización medioambiental y de igualdad de género. Estas futuras generaciones mineras comenzarán en breves las prácticas formativas del curso en distintos puntos de la provincia de Huelva.

Arranca un curso «pionero» de sondeos de Insersa

Cuenta con 200 horas de teoría y otras 200 de práctica en distintos puntos de la provincia

 La compañía Ingeniería de Suelos y Explotación de Recursos S.A. (Insersa) arranca con una de sus grandes apuestas formativas para el 2022: un curso de sondeos dirigido a formar a las futuras generaciones mineras y que desde la empresa consideran «pionero». Para esta iniciativa, Insersa cuenta con la colaboración de Atalaya Mining – Proyecto Riotinto, Sandfire MATSA y la empresa IPH.

El curso, que ha comenzado este 10 de marzo, está previsto que dure hasta principios de junio. Consta de una parte teórica de 200 horas, que se impartirá en la sala de formación de Insersa en Riotinto, y otra práctica, con igual duración, y que se llevará a cabo en distintos puntos de la provincia de Huelva. 


Para la selección del alumnado y en línea con la apuesta de Insersa por las políticas de inclusión e igualdad en su plantilla, se ha seguido el criterio de paridad. De este modo, el curso será impartido a un total de doce personas: seis hombres y seis mujeres. 

Este dato revela la decidida intención de la compañía de crear una minería en la que hombres y mujeres tengan las mismas oportunidades y representación.


Al acto de presentación han asistido el responsable de Sondeos y director del curso, Javier Pérez Lira, que junto a Evaristo Martín, director de Minería y Rafael Moreno, director Financiero han sido los encargados de dar la bienvenida a los alumnos. También se ha contado con la presencia del geólogo de Atalaya Mining – Proyecto Riotinto, Angelo Farci, y con el profesorado del curso que está formado por profesionales de IPH y del departamento de Sondeos de Insersa. 

Javier Pérez Lira, como responsable de sondeos de Insersa y director del curso, ha manifestado que “se trata de una iniciativa única y pionera en el mundo de la minería, que permitirá la formación en una de las profesiones más especializadas y demandadas del sector”.

Insersa convoca un curso de sondeos para 15 personas

Se requiere formación de FP de tipo industrial y carné de conducir C

La empresa con sede en Minas de Riotinto Insersa ha hecho publica la convacatoria de un curso con 15 plazas para tener la oportunidad de trabajar en la minería de la provincia de Huelva. Se trata de un curso de sondeos «para formar a futuras generaciones mineras. Hay 15 plazas disponibles en total.

Para poder apuntarse al curso es necesario enviar el currículum vitae al correo electrónico cursosondeos@insersa.es antes del 31 de enero. La parte teórica del curso se llevará a cabo en la sala de formación de Insersa en Minas de Riotinto, mientras que las prácticas se podrán llevar a cabo en diferentes puntos de la provincia.

El curso comenzará el 17 de febrero y está previsto que dure hasta el 31 de mayo. Como requisito para poder acceder al mismo será necesario tener formación de FP relacionada con la rama industrial y carné de conducir C. Esta oferta se realiza con la colaboración de Matsa y Atalaya Mining.