El Servicio de Gestión Tributaria irá a Campofrío el 27 de octubre

Los vecinos podrán reclamar ese día sus trípticos para pagar diversos impuestos en oficinas bancarias

El Servicio de Gestión Tributaria de Huelva se desplazará al Ayuntamiento de Campofrío el próximo 27 de octubre y sus técnicos estarán en el consistorio entre las 9.00 y las 13.00 horas para asistir a aquellos vecinos que no hayan recibido los trípticos de pago de los diversos impuestos que gestiona la oficina y cuya fecha límite para el pago es el próximo 15 de noviembre.

Esta visita es posible gracias al acuerdo de delegación suscrito con el Ayuntamiento de Campofrío, al amparo de lo previsto en la Ley Reguladora de las Haciendas Locales.

Durante los días hábiles, excepto sábados, comprendidos entre el día 1d e Junio y 15 de Noviembre estarán puestos al cobro en periodo voluntario, los recibos del presente ejercicio 2021 de los siguientes conceptos: Impuesto sobre Bienes Inmuebles de Naturaleza Rústica, Impuestos sobre bienes inmuebles de naturaleza urbana, Impuesto Sobre Actividades Económicas, Impuesto sobre vehículos de Tracción Mecánica, tasas y precios públicos como el de Residuos Sólidos Urbanos.

Los municipios de la Cuenca Minera podrán beneficiarse de un fondo de anticipos de Diputación

Ha aprobado la creación y gestión de un Fondo Financiero Extraordinario de Anticipos reintegrables a Ayuntamientos

 

La Diputación de Huelva ha aprobado, en el transcurso de su última Junta de Gobierno, la creación y gestión de un Fondo Financiero Extraordinario de Anticipos reintegrables a Ayuntamientos de la provincia de Huelva menores de 10.000 habitantes, en el que entrarían los siete de la Cuenca Minera, por un importe de 4.200.000 euros que estará destinado a la ejecución de las inversiones que los municipios consideren necesarias.

De este fondo se pueden beneficiar los ayuntamientos menores de 10.000 habitantes que tengan convenio vigente de delegación de recaudación con el Servicio de Gestión Tributaria de Huelva (SGTH) y que los mantengan vigentes durante el periodo de reintegro del anticipo, según detalla la institución provincial en una nota de prensa.

Con este fondo «se está asegurando que los ayuntamientos, que han sufrido la pérdida de los planes provinciales, que constituían uno de los elementos esenciales para la inversión local, puedan continuar con la ejecución de inversiones municipales». Las bases se publicaban el pasado viernes, 11 de junio, en el Boletín Oficial de la Provincia (BOP) de Huelva y los ayuntamientos que quieran acogerse a este Fondo tienen un plazo dos meses desde su publicación en el BOP.

Los ayuntamientos de la provincia de Huelva pueden solicitar como máximo el anticipo neto ordinario del Servicio Provincial de Recaudación y Gestión Tributaria que le correspondería al ayuntamiento en la próxima anualidad. En el Servicio de Concertación estará a disposición de todos los municipios interesados la cantidad máxima a la que podrían acogerse. Dicho importe máximo, comprenderá la totalidad de las inversiones propuestas por el municipio cuando la solicitud comprenda más de una actuación.

El abono del anticipo a cada ayuntamiento se establece, con carácter general, mediante dos pagos: el primero tras el inicio de la inversión, y el segundo cuando la ejecución alcance al menos el 50 por ciento. También se establece la posibilidad de un único pago para aquellas inversiones que sean ejecutadas en un solo acto.

Este Fondo tiene la naturaleza de ingreso de Derecho Público en la modalidad de anticipo reintegrable sin devengo de intereses, y se concederá a cuenta de los recursos que hayan de recibir los Ayuntamientos por la recaudación de sus ingresos.

Su reintegro se realizará a través de los anticipos mensuales ordinarios regulados en los respectivos convenios de gestión, liquidación, inspección y recaudación tributaria de Ingresos de derecho público formalizados con el Servicio Provincial de Recaudación y Gestión Tributaria (SGTH), en un plazo de 96 mensualidades.

Todas las actuaciones deberán haberse iniciado a partir del 1 de enero de 2021 o iniciarse en el plazo máximo de seis meses desde la notificación de la resolución concediendo el anticipo, y deberán estar finalizadas en todo caso antes del día 31 de diciembre de 2022.

 

Diputación firma 110 millones de crédito para anticipos a los ayuntamientos de Huelva

Los ayuntamientos de la provincia podrán contar un año más con el adelanto de la recaudación de impuestos de 2021 gracias a este acuerdo

 

El Servicio Provincial de Recaudación y Gestión Tributaria (SGTH), dependiente de la Diputación de Huelva, ha suscrito pólizas de crédito con ocho entidades financieras por un importe total de 110 millones de euros con el objetivo de anticipar, a todos los ayuntamientos de la provincia que tienen concertado este servicio, cantidades a cuenta de la recaudación voluntaria del ejercicio 2021. En esta ocasión, las pólizas de crédito se ha firmado con Unicaja Banco; BBVA; Cajasur; Caja Rural del Sur; Bankia; Banco Sabadell ; Caixabank y Banco Santander.

Con este acuerdo, los ayuntamientos podrán contar un año más con el adelanto de la recaudación de impuestos al poner el Servicio de Gestión Tributaria a su disposición este crédito de 110 millones de euros para anticipos, lo que les va a permitir disponer de liquidez económica, requisito imprescindible para poder llevar a cabo actuaciones y servicios en los municipios.

La presidenta de la Diputación ha subrayado la trascendencia de esta operación para los municipios, que reciben un anticipo de la recaudación sin que el coste financiero repercuta en las ya “maltrechas” haciendas municipales. “Ahora más que nunca, los ayuntamientos necesitan liquidez inmediata y este sistema les permite disponer de una estructura de ingresos estable y suficientemente sólida para planificar, con rigor sus gastos e inversiones”, ha asegurado Limón.

El Pleno de la Diputación de Huelva aprobó el pasado 15 de febrero esta operación de tesorería argumentando que, cuando las Diputaciones asumen por cuenta de los ayuntamientos la recaudación de los Impuestos sobre Bienes Inmuebles y sobre Actividades Económicas, podrán concertar operaciones especiales de tesorería con el exclusivo objeto de anticipar a los ayuntamientos, anualmente, hasta el 75 por ciento del importe de las presumibles recaudaciones de dichos tributos.

Por eso y como en años anteriores, se ha llevado a cabo esta actuación financiera de obtención de crédito que se viene realizando desde que se creó este organismo autónomo y que cumple la finalidad de facilitar a los ayuntamientos de la provincia la gestión y recaudación de sus tributos, basándose en un principio fundamental de solidaridad intermunicipal. Desde sus comienzos, este servicio ha asumido el mantenimiento del sistema de anticipos mensuales, de vital importancia para las arcas municipales.

Tanto la profesionalidad y credibilidad del SGTH como la solvencia económica que mantiene con sus proveedores son esenciales para la obtención de este crédito financiero, del que se benefician tanto los ayuntamientos como los propios ciudadanos a la hora de tributar sus impuestos.

Estas operaciones son una apuesta más de la Diputación de Huelva, a través del SGTH, del apoyo a todos los municipios para que puedan prestar los servicios que demandan los ciudadanos.