El Ayuntamiento de Huelva destina 3,5 millones al mantenimiento de los 81 semáforos y 18 cámaras de la ciudad

El nuevo contrato con Acisa, por seis años, incluye también la realización de un inventario de señales verticales

La ciudad contará a partir de este sábado con una nueva empresa, Acisa, para gestionar el mantenimiento, explotación  y conservación de la red semafórica, y del centro de control de tráfico, así como del mantenimiento e instalación de toda la señalización horizontal, vertical y de balizamiento. Un nuevo contrato en el que por primera vez el Ayuntamiento  va a integrar todas las prestaciones relativas a la regulación y gestión del tráfico en la capital destinando un montante de casi 3,5 millones de euros en los próximos seis años. El contrato va a permitir que la red semafórica y de control del tráfico, integrada por 81 cruces semafóricos, 18 cámaras, un cartel luminoso y 8 señales luminosas, estén siempre en perfecto estado, ya que se encargarán de la conservación y reparación de todas las señales horizontales, verticales y de balizamientos que actualmente hay instaladas en la capital, así como de la colocación de las nuevas señales que se estimen convenientes, incluyéndose también las señales turísticas, con un servicio de guardia las 24 horas del día.

El alcalde de Huelva, Gabriel Cruz, junto al concejal de Movilidad y Seguridad Ciudadana, Luis Albillo, ha recibido a los responsables de la nueva empresa en el Centro de Control de Tráfico -situado en Avenida Manuel Siurot- y les ha expresado los retos que tiene la ciudad en cuanto a movilidad que pasan por hacer una Huelva “amable, accesible y sostenible”.

En palabras del primer edil, “se trata de una importante apuesta no sólo para mejorar el funcionamiento del tráfico en la capital y garantizar la seguridad vial, sino también como paso previo y decisivo para aplicar las medidas que prevé el Plan de Movilidad Urbana Sostenible (PMUS), así como para conseguir implantar soluciones de movilidad inteligentes acordes con el proyecto de la smart city”.

Cruz ha mostrado su satisfacción por la incorporación de Acisa que “aporta numerosas mejoras y sobre todo nos brinda nuevos mecanismos de planificación para reordenar el tráfico y conseguir una movilidad sostenible, segura y ágil”.

Por su parte, Marc Solé, Director Global de Desarrollo de Negocio y Estrategia de Acisa ha destacado las “ganas de aportar ideas y nuevas experiencias en materia de movilidad a Huelva para que la ciudadanía onubense note la mejora en un servicio que ya estaba dando buenos resultados”. Así, “somos una compañía de 50 años y uno de nuestros pilares es la movilidad urbana con propios equipos de desarrollo tecnológico, además, destacamos por ser una empresa activa en innovación”.

El nuevo contrato unifica en una sola empresa las labores de mantenimiento de los semáforos y de la señalización, lo que permite optimizar los recursos, crear sinergias y coordinar las actuaciones de cara a ofrecer una gestión más eficaz en la regulación del tráfico rodado y peatonal.

Otra novedad del contrato es la realización de un inventario de las señales verticales, que servirá de apoyo para la actualización de la base de datos de las reservas especiales de aparcamientos en la ciudad (movilidad reducida, vados, carga y descarga y motos). La empresa también elaborará un plan de explotación del Centro de Control Semafórico; planificará las políticas de actuación y su coordinación; realizará un estudio de la regulación del tráfico; y se encargará del suministro de datos estadísticos para la confección de los planes de tráfico, así como de información continuada a la ciudadanía. 

Igualmente, el contrato contempla el suministro de 10 detectores de visión artificial para aforo de vehículos; la instalación de 10 nuevas señales luminosas solares; el incremento de la plantilla para los trabajos en la red viaria; o la colocación de una línea fibra óptica y red wifi en el Centro de Control.

IU lamenta la negativa del PSOE a revisar las «irregularidades» en los semáforos de Zalamea

La coalición de izquierdas ve claro que la colocación de cámaras para sancionar infracciones de tráfico es una medida «meramente recaudatoria»

Izquierda Unida de Zalamea la Real ha lamentado el rechazo del PSOE, en el pleno celebrado el pasado lunes 20 de septiembre, a la moción presentada por IU en la que se pedía revisar las posibles «irregularidades» que a juicio de la coalición de izquierdas tienen los semáforos situados en la salida del municipio por la calle Don Francisco Bernal a la carretera Nacional 435 y que se aprecian en la imagen que ilustra esta información.

Ante la negativa del Equipo de Gobierno del PSOE, el portavoz de Izquierda Unida, Marcos Toti, mostró las «evidencias de las irregularidades que desde hace meses tienen los semáforos aludidos», al tiempo que explicó que “aprobar esta moción y revisar las sanciones impuestas sería una prueba de que la colocación de las cámaras por las que se sancionan las infracciones de tráfico no ha sido una medida meramente recaudatoria».

«Sin embargo, nuevamente el PSOE se negó a aceptar la propuesta», prosiguen desde la coalición de izquierdas, que aboga por «trabajar más en seguridad vial, mediante campañas de concienciación, implementando señales, arreglando los semáforos y otras muchas medidas que se deben tomar que no son solo las meramente sancionadoras y recaudatorias».

No obstante, Izquierda Unida sí arrancó «el compromiso del alcalde, Diego Rodríguez, de encargar un informe a una entidad especializada en el que se detalle cómo deben estar regulados los semáforos de la carretera N-435, los de la calle Don Francisco Bernal y los de la calle Crucecitas, pero no se comprometió a nada más», prosiguen desde la coalición de izquierdas.

«Aun así, no sabemos si está vez sí cumplirá su palabra, puesto que todavía no ha facilitado a los grupos municipales el gasto de las navidades 2019 y 2020, como se comprometió en enero de hace dos años, ni el estado de ejecución del presupuesto de ingresos y gastos, como se pidió en el pleno de hace tres meses y otra vez por escrito antes de este último», lamentan desde IU.

Por último, desde Izquierda Unida aseguran que comprende la «inexperiencia» del actual Equipo de Gobierno, pero «ya llevan más de dos años y hay cosas, como la de anteponer la recaudación en multas a hacer pedagogía y campañas de concienciación para mejorar la seguridad vial o simplemente la de ser transparente y decir en qué se gastan el dinero público, que no son una cuestión de experiencia, ni siquiera de capacidad», concluyen.