Damas deja «habitualmente» sin su único autobús a los vecinos de San Telmo

Parada de autobús San Telmo

El transporte llega hasta al Hospital de Riotinto para poder acudir a sus citas médicas

El alcalde pedáneo de San Telmo, Paco Ramón (IU), ha denunciado la situación que viven las pedanías de San Telmo y Valdelamusa a las que dejan sin servicio de autobús “sin previo aviso y a su antojo” retirando a los vecinos el único servicio público de transporte que tienen disponibles ya que la línea que une las localidades de Alosno y Riotinto es la única que pasa por estas pedanías.

El autobús de la empresa Damas, que tiene la concesión exclusiva de la línea, se presta “algunas veces sí y otras no” en función de la necesidad de conductores que tenga la empresa y dejando a los vecinos sin posibilidad de acudir a sus citas. Los vecinos y vecinas utilizan especialmente este transporte para acudir al hospital de Riotinto como centro de referencia.

Cuando el autobús no pasa, los vecinos se ven abocados a tener que contratar un taxi que costean de su bolsillo para poder acudir a las diversas citas médicas a tiempo.

Del mismo modo, la única forma que tienen los vecinos de San Telmo de llegar a Huelva capital es cogiendo el tren (Línea Huelva-Zafra) en Valdelamusa, una pedanía a la que solo pueden llegar en transporte público en autobús, por lo que “los días que deciden no venir los vecinos y vecinas tampoco pueden ir a la capital”.

Paco Ramón denuncia además que desde la empresa Damas desatienden la coordinación de las líneas.  “Hace más de un año que no atienden el teléfono ni las demandas de los vecinos” por lo que tienen que permanecer al albur de las decisiones de la empresa sin conocer si quiera con antelación si tendrán transporte o no.

Desde San Telmo reclaman a la Junta de Andalucía que tome las medidas necesarias para acabar “con esta discriminación humillante hacia estas pedanías que convierte a los habitantes de los pueblos en ciudadanos de segunda” y ha recordado la necesidad de establecer políticas para que la España Vaciada se recupere, algo para lo que “parece existir consenso político, pero luego no se traduce en medidas para estos municipios y pedanías”

San Telmo tendrá un cribado propio tras las dificultades de los mayores para viajar a Riotinto

Los test serán efectuados por un equipo de profesionales desplazado por el Área Sanitaria Norte de Huelva

La pedanía de San Telmo (Cortegana) tendrá un cribado poblacional en la propia pedanía con un equipo de técnicos del Área Norte de Huelva que se desplazarán hasta el lugar para favorecer los test PCR a una población muy envejecida con dificultades de movilidad y con un alto índice de contagios, hasta el punto de que aproximadamente la mitad de la población de núcleo rural se encuentra confinado en sus viviendas por haber dado positivo o haber estado en contacto directo con algún positivo. Dichas pruebas se desarrollarán el viernes.

De esta forma, la denuncia adelantada por Tinto Noticias -El periódico de la Cuenca Minera de Huelva- en la que el alcalde pedáneo solicitaba un cribado propio ante las dificultades que tenía los mayores para acudir al Hospital de Riotinto (Véase aquí la noticia) ha dado sus frutos y finalmente este núcleo urbano tan afectado podrá tener un diagnóstico más certero sobre su situación sanitaria real.

Además de en San Telmo, la Junta de Andalucía organiza esta semana nuevos cribados poblaciones de detección del Covid-19 en cinco localidades de la provincia de Huelva. Se trata de Villalba del Alcor, donde tendrán lugar mañana miércoles; Isla Cristina, el jueves, y Alosno, Tharsis y Cortegana, el viernes.

La Delegación Territorial de Salud y Familias informa de que al cribado anunciado para Alosno se sumará también otro en la Entidad Local Autónoma de Tharsis.

Esta actuación ha sido acordada por el Comité Territorial de Alertas de Salud Pública de Alto Impacto de Huelva, el órgano técnico de seguimiento de la pandemia en la provincia, ante la elevada incidencia de casos detectada en las referidas localidades.

Las pruebas en las cinco localidades correrán a cargo de una de las nuevas unidades móviles puestas en marcha por la Consejería de Salud y Familias con la finalidad de reforzar la realización de los cribados de Covid-19 en Andalucía. Estos vehículos disponen de un equipo de siete profesionales (coordinador, dos administrativos para la identificación de los usuarios, dos enfermeras y dos técnicos de laboratorio) y están dotados con las medidas pertinentes para garantizar la seguridad en todo momento, contando con un circuito de entrada y salida diferenciado y la separación en cada box.

En Villalba, la unidad estará ubicada de 10 a 15 horas en el pabellón deportivo municipal; en Isla Cristina de 10 a 15 y de 16 a 18 horas en el pabellón multiusos El Batel; en Alosno de 9 a 11.15 horas en el polideportivo municipal; en Tharsis de 12 a 14.30 horas en la plazoleta del Ayuntamiento (calle Colón, s/n), y en Cortegana de 16 a 18 horas en el pabellón deportivo municipal.

Las personas citadas representan una muestra aleatoria seleccionada por criterios epidemiológicos de incidencia de la enfermedad y representativa de la población. Las personas se citan de forma automática en una agenda específica a través de SMS indicándoles que han sido seleccionadas para la realización del cribado, que es de carácter voluntario, y en el que se les informa del día y franja horaria a la que deben acudir. Es importante que únicamente acudan a realizarse las pruebas las personas seleccionadas, las cuales deberán ir al punto habilitado.

El número de test a llevar a cabo obedece también a criterios epidemiológicos, que son los que marcan al porcentaje de población de cada municipio que se ha de someter al cribado.

Desde la Delegación Territorial de Salud y Familias se hace un llamamiento a la ciudadanía a colaborar y participar en este programa especial de cribado.

Para estas pruebas se utilizarán test rápidos de antígenos, los cuales tienen un alto nivel de efectividad, fiabilidad y capacidad diagnóstica. Su ventaja radica en que no requieren instrumentos de lectura y se pueden efectuar fuera de laboratorio, obteniéndose los resultados en apenas unos 15 minutos.

En caso de ser positivo, el resultado de la prueba se comunicará al interesado a través de una llamada telefónica, indicándole las pautas a seguir, y mediante SMS al móvil en caso de negativo a las 24 horas. En previsión de resultados positivos, todos los usuarios que participen deberán permanecer en sus domicilios durante una hora tras la extracción por si reciben la comunicación.

Una vez finalizados todos los test, se remitirán los resultados globales a la Consejería de Salud y Familias para su estudio.

La Delegación agradece a los ayuntamientos su colaboración al ofrecer las instalaciones, así como poner a disposición efectivos de la Policía Local, Protección Civil y otros recursos humanos y materiales destinados a la organización.

Resultados de la semana pasada

Con relación al cribado poblacional de Covid-19 llevado a cabo durante la semana pasada en el municipio de Moguer, ha concluido con 330 pruebas realizadas y 2 casos positivos.

Tal y como dictaminan los protocolos, se ha activado el aislamiento de los casos confirmados, así como el estudio de contactos estrechos.

Una vez conocidos los resultados de estos cribados extraordinarios, el Comité Territorial de Alertas de Salud Pública de Alto Impacto de Huelva hará una valoración de riesgo específica para cada uno de los municipios.

Obligan a la población de San Telmo a viajar hasta Riotinto sin protección para hacerse los test covid

Un padre enfermo ha tenido que acudir con su hija al hospital portando doble mascarilla para intentar evitar contagiarla

La difícil situación que vive la pedanía de San Telmo (Cortegana) debido al Coronavirus ha obligado a un centenar de personas (la mitad de la población) a permanecer confinados en sus casas por haber sido contacto directo de alguno de los más de 20 positivos confirmados con los que cuenta esta pequeña aldea de población principalmente mayor.

La lógica indicaría que estas personas pudieran acudir a su centro de salud más cercano, el de El Cerro del Andévalo, ha hacerse las pruebas diagnosticas para identificar o descartar la presencia de la covid 19, sin embargo, este municipio también se encuentra con múltiples casos por lo que han decidido enviar a esta población al Hospital de Riotinto, a más de media hora en coche, con sus propios medios y sin protección, ya que en el municipio no cuentan con Equipos de Protección Individual (EPI).

El alcalde pedáneo de San Telmo, Francisco Ramón, en declaraciones a  Tinto Noticias- El periódico de la Cuenca Minera de Riotinto- ha declarado que hay personas mayores que deben hacerse esas pruebas y no cuentan con los medios o con la salud para acudir al hospital y que es complicado «pedirle a alguien que te lleve hasta Riotinto si eres sospechoso de tener la enfermedad».

El caso más punzante se ha dado con un padre confirmado con positivo y que incluso con fiebre «se vio obligado a llevar a su hija al hospital en el mismo coche diciéndole que se pusiera doble mascarilla durante el trayecto» ha señalado Francisco Ramón.

El alcalde pedáneo ha pedido a la Consejería de Salud y Familias que sea sensible «y ponga los recursos necesarios para atender a esta población» ya que aunque entiende «que en muchos sitios están desbordados» también lo es que en este caso «se está poniendo en riesgo a la gente».

 

 

 

Recomiendan el ‘autoconfinamiento’ en San Telmo tras un brote «importante» de covid

La alcaldesa Virginia Muñiz se dirige a la población para intentar evitar la propagación del virus

La alcaldesa del municipio de Cortegana, Virgina Muñiz, ha informado de un brote de contagios de Covid 19 en la pedanía de San Telmo a través de las redes sociales donde ha pedido a sus vecinos responsabilidad para que virus no se disperse. 

Aunque la alcaldesa no ha dado datos concretos del número de casos detectados, sí que habla de un «aumento considerable» en las últimas horas del número de contagiados por covid en esta pedanía por lo que ha recomendado el autoconfinamiento voluntario de sus vecinos para evitar la propagación del virus.

Los servicios sanitarios ya están trabajando en el  rastreo de los contactos directos de los casos detectados hasta el momento para hacer las pruebas necesarias y no se descarta que desde el Ayuntamiento se pueda tomar algún tipo de medida para frenar la expansión en el ámbito municipal.