Los bartolinos Javier y José Carlos Macías representarán a España en la Cape Epic de Sudáfrica

El Ayuntamiento de San Bartolomé acoge la presentación de la participación de los ciclistas en una de las pruebas más duras y prestigiosas del mundo

El Ayuntamiento de San Bartolomé de la Torre ha acogido la presentación de la participación de los ciclistas bartolinos, Javier y José Carlos Macías, en la Cape Epic de Sudáfrica, una de las pruebas más duras y prestigiosas del mundo en la que competirán en pareja.

La dupla, que será además la representación española en esta prueba, tomará la salida el próximo 20 de marzo en la localidad sudafricana de Lourensford. Juntos deberán recorrer 700 kilómetros con 17.250 metros de desnivel positivo durante 7 días.

La alcaldesa de San Bartolomé de la Torre, María Eugenia Limón, ha mostrado el apoyo y el respaldo del Ayuntamiento a estos dos bartolinos que son “un referente” en el mundo del ciclismo y el deporte y ha subrayado que van a llevar el nombre de San Bartolomé de la Torre a lo largo de la prueba.

Ambos ciclistas se han mostrado ilusionados ante el inicio de esta prueba en la que confían en realizar un buen papel, pese a ser la primera vez que la disputen. Ambos cuentan con un amplio bagaje deportivo que les ha llevado a cosechar importante triunfos.

Herido de gravedad un hombre tras una colisión entre un coche y un camión en San Bartolomé

El varón es evacuado en helicóptero al hospital

Una colisión entre un coche y un camión en la carretera A-495, en el término municipal de San Bartolomé de la Torre, se ha saldado este miércoles con tres personas heridas, una de ellas de gravedad, concretamente un varón, que ha tenido que ser evacuada en helicóptero.

El suceso ha tenido lugar sobre las 9.00 horas de este miércoles en el kilómetro 11 de la vía, tras lo que el Servicio de Emergencias 112 Andalucía dio aviso a la Guardia Civil, servicios sanitarios, Policía Local, Mantenimiento de Carreteras y Consorcio Provincial de Bomberos para intervenir en la zona.

Los heridos quedaron atrapadas en el vehículo, motivo por el que han tenido que actuar efectivos del Parque de Bomberos de Alosno.

Numerosas entidades de la provincia piden el servicio de Urgencias 24 horas en San Bartolomé

La alcaldesa, María Eugenia Limón, recaba su apoyo al movimiento vecinal del municipio

Numerosas entidades sociales, sindicales y empresariales están mostrando estos días su apoyo a los objetivos del movimiento vecinal ‘Urgencias 24 horas’ de San Bartolomé de la Torre, que lleva ya casi tres meses movilizándose para reclamar la reapertura de dicho servicio en el centro de salud de la localidad, el cual fue clausurado el pasado mes de marzo coincidiendo con el inicio del primer estado de alarma, y que aún no ha sido restablecido por la Consejería de Salud y Familias de la Junta.

Así, según ha indicado el Consistorio en una nota de prensa, esta situación «obliga a los bartolinos a desplazarse más de 20 minutos en coche para recibir dicha prestación sanitaria al centro de referencia, ubicado en Gibraleón».

De este modo, las entidades que hasta el momento han mostrado su apoyo a las reivindicaciones de los vecinos de San Bartolomé, lo han hecho mediante cartas que han remitido a la alcaldesa, María Eugenia Limón Bayo (PSOE), como máxima representante del Ayuntamiento, el cual viene trabajando con el movimiento vecinal en la consecución de sus fines.

Concretamente se trata de los sindicatos CCOO y UGT; las patronales agrarias Asaja, Interfresa y UPA; o las entidades sociales Cruz Roja, Cepaim, Fecons y Mujeres en Zona de Conflicto. También ha mostrado su apoyo la cooperativa local Fresaflor, S.C.A. –integrada en Freshuelva–.

«Todas han mostrado su voluntad expresa de apoyo a la reivindicación del movimiento vecinal ‘Urgencias 24 horas’, manifestando en la mayoría de los casos entender la existencia de una verdadera preocupación por las graves consecuencias que pueda suponer la no recuperación de dichas urgencias a corto plazo», han apuntado desde el Ayuntamiento.

Igualmente, todas han subrayado el hecho de que San Bartolomé de la Torre cuente con casi 4.000 habitantes censados, a los que se suman otras 3.000 durante la campaña agrícola que está a punto de iniciarse.

Por ello, dichas entidades estiman «totalmente comprensible» que, tanto la acción vecinal, como la del propio Ayuntamiento, soliciten el restablecimiento a corto plazo del servicio de urgencias con el que ha contado el municipio durante las dos últimas décadas, «el cual fue creado atendiendo a las necesidades y circunstancias de la localidad».

La alcaldesa de San Bartolomé de la Torre ha mostrado su «más sincero agradecimiento» a todas estas entidades por sus muestras de apoyo, ya que «con ello muestran su sensibilidad y preocupación ante la precaria situación sanitaria que están viviendo los vecinos de San Bartolomé de la Torre desde la supresión del servicio de urgencias 24 horas de su centro de salud».