Zalamea acoge este martes una nueva colecta de sangre

En el teatro Ruiz Tatay entre las 17.00 y las 21.00 horas

Zalamea la Real acogerá este martes 26 de abril una nueva colecta de sangre organizada por el Centro de Transfusión, Tejidos y Células de Huelva. La cita es, ambos días, desde las 17.00 hasta las 21.00 horas en el Teatro Ruiz Tatay de la localidad, a donde pueden acudir todas las personas que quieran contribuir a mejorar y salvar la vida de muchos onubenses.

Las colectas forman parte del calendario de extracciones diarias que se realizan en la provincia de Huelva para incrementar el número de donantes y garantizar el abastecimiento de componentes sanguíneos de los hospitales onubenses.

Desde el Centro de Transfusión, Tejidos y Células de Huelva destacan que la donación de sangre “no supone ningún riesgo para la salud” y es “un bien altamente necesario para la actividad sanitaria”, hasta el punto de que “se estima que los hospitales de la provincia de Huelva necesitan diariamente un mínimo de 80 bolsas de sangre para prestar asistencia a los pacientes”, explican.

Los requisitos para donar son tener entre 18 y 65 años y un peso igual o superior a los 50 kilogramos y no padecer anemia ni otros condicionantes de riesgo que faciliten el contagio de enfermedades, como por ejemplo la hepatitis, la sífilis o el sida. Los grupos sanguíneos más demandados son el A positivo y el O positivo, aunque por las características inmunológicas también tiene gran importancia el O negativo.

“La sangre donada permite mejorar y salvar las vidas de cientos de onubenses que han sufrido un accidente, necesitan un transplante o luchan contra el cáncer”, remarcan desde el Centro de Transfusión, Tejidos y Células de Huelva, que anima por ello a todas las personas a participar en estas colectas.

Zalamea acogerá una reunión de empresarias para dar a conocer la red Astarté

Será el próximo 19 de abril a partir de las 20.00 horas en el Teatro Ruiz Tatay

El teatro Ruiz Tatay de Zalamea la Real acogerá el próximo martes 19 de abril una reunión comarcal con las empresarias y emprendedoras de la Cuenca Minera.

Se llevará a cabo a partir de las 20.00 horas y el objetivo es dar a conocer a las empresarias la Red de Mujeres Astarté, las acciones a desarrollar y tener el primer feedback con ellas para empezar a tejer esta red que pretende que las mujeres crezcan juntas en sus negocios, para impulsarse, dar visibilidad y ayuda a crear sinergias.

Una de la líneas de actuación de la Diputación de Huelva se centra en mejorar el emprendimiento femenino y la competitividad de las pequeñas y medianas empresas lideradas por mujeres. Para cumplir este objetivo, la Diputación impulsa esta Red de Mujeres Astarté como un espacio colectivo para el encuentro, la colaboración y el desarrollo profesional de las mujeres emprendedoras y empresarias de la provincia de Huelva. Tiene como objetivo impulsar el desarrollo de un ecosistema de emprendimiento femenino, además de establecer una comunidad con actividades periódicas que faciliten la formación, el empoderamiento, así como el intercambio de experiencias.

Estas actividades son talleres formativos sobre temas muy prácticos de interés para gestionar y ganar competitividad en las  empresas; curso de liderazgo, para desarrollar competencias como líderes; dinamización de grupos locales para que la Red esté presente en todos los territorios de la provincia; Foro empresarial, con ponencias, presentación de ideas de negocio, etc.; Networking  para tejer lazos profesionales; creación de espacios cocreativos, para sumar desde la inteligencia colectiva; y la celebración de Misiones comerciales para potenciar la  competitividad de los  negocios liderados por mujeres en la provincia.

La Red de Mujeres Astarté surge gracias a las sinergias creadas entre las mujeres emprendedoras y empresarias de la provincia, participantes en diferentes talleres y encuentros en el marco del programa Intrépida, en los que tuvieron la oportunidad de estrechar lazos empresariales y humanos.

Fragmentos de historia en el Teatro Ruiz Tatay

El libro de Manuel Domínguez Cornejo y Antonio Domínguez Pérez de León se presenta este jueves

Este jueves 9 de diciembre los zalameños tendrán la oportunidad de asistir a la presentación de un nuevo libro en Zalamea la Real; en esta ocasión titulado “Fragmentos de Historia”, de los autores Manuel Domínguez Cornejo y Antonio Domínguez Pérez de León.

El libro es una recopilación de los artículos publicados por estos autores, fruto del trabajo de investigación conjunto que vienen realizando desde hace más de 30 años y que ofrecen la recreación de episodios de la historia del municipio narrados de una forma ágil y amena.

La actividad se desarrollará en el Teatro Ruiz Tatay a las 19.30 horas

La Guardia Civil informa sobre ‘ciberacoso y riesgos en Internet’ en Zalamea

Se desarrolló en el Teatro Ruiz Tatay de la localidad

La Guardia Civil ha realizado esta semana una ponencia para tratar “Ciberacoso y riesgos en Internet”. La actividad se desarrolló en el hall del Teatro Ruiz Tatay de Zalamea la Real y estuvo abierta a todos los públicos, y especialmente dirigida a padres, AMPAS y personas relacionadas con la educación de los menores.
 
En la charla, se abordaron las principales conductas a prevenir para que los adolescentes no terminen siendo víctimas de Internet o, incluso, autores de determinados delitos. Además, se ofrecieron consejos y se respondieron a las preguntas que los asistentes desearon realizar a los policías en relación a las conductas en Internet

Zalamea acoge un taller de autoconocimiento y autoestima

Se desarrollará en el Teatro Ruiz Tatay a partir del 20 de enero

Bajo el lema de: ‘¡Quiérete, te  Sentirás Mejor! , Solidaridad Intergeneracional en colaboración con el Ayuntamiento de Zalamea la Real realizarán un taller de autoconocimiento y autoestima para aquellos vecinos dedicados al cuidado de personas dependientes que concentran su  actividad descuidando totalmente su vida personal.

Las jornadas tratará de responder a preguntas básicas como: ¿Quién soy? ¿Cuáles son mis fortalezas y mis debilidades?, ¿Cuál es mi plan de vida? y está destinado a familiares y cuidadores de personas dependientes, y otra población que pueda sentirse interesada.

Para información e inscripciones se ha dado de plazo hasta el 18 de enero, mientras que el taller comenzará el 20 de enero y finalizará el 4 de febrero en horario de 9.00 a 14.00 horas con un total de 30 horas que se desarrollarán en el Teatro Ruiz Tatay (puerta trasera). En taller es totalmente gratuito.

Previamente al inicio del taller, el día 19 a las 10 horas, habrá unas jornadas informativas en el propio Ruiz Tatay.

Para más información se puede contactar con Amalia Vélez en los teléfonos: 60809 08 54  y 665 44 41 28

 

Convocan dos días para donar sangre en el Teatro Ruiz Tatay

El Centro de Transfusión de Huelva llama a la población a participar para contribuir a mejorar y salvar vidas

Zalamea acogerá el próximo 6 y 7 de de enero, dos nuevas colectas de sangre organizadas por el Centro de Transfusión, Tejidos y Células de Huelva. La cita es, en ambos casos, de 17.00 a 21.00 horas en el Teatro Municipal Ruiz Tatay de la localidad, a donde pueden acudir todas las personas que quieran contribuir a mejorar y salvar la vida de muchos onubenses.

Las colectas forman parte del calendario de extracciones diarias que se realizan en la provincia de Huelva para incrementar el número de donantes y garantizar el abastecimiento de componentes sanguíneos de los hospitales onubenses.

Desde el Centro de Transfusión, Tejidos y Células de Huelva destacan que la donación de sangre “no supone ningún riesgo para la salud” y es “un bien altamente necesario para la actividad sanitaria”, hasta el punto de que “se estima que los hospitales de la provincia de Huelva necesitan diariamente un mínimo de 80 bolsas de sangre para prestar asistencia a los pacientes”, explican.

Los requisitos para donar son tener entre 18 y 65 años y un peso igual o superior a los 50 kilogramos y no padecer anemia ni otros condicionantes de riesgo que faciliten el contagio de enfermedades, como por ejemplo la hepatitis, la sífilis o el sida. Los grupos sanguíneos más demandados son el A positivo y el O positivo, aunque por las características inmunológicas también tiene gran importancia el O negativo.

“La sangre donada permite mejorar y salvar las vidas de cientos de onubenses que han sufrido un accidente, necesitan un transplante o luchan contra el cáncer”, remarcan desde el Centro de Transfusión, Tejidos y Células de Huelva, que anima por ello a todas las personas a participar en estas colectas.