La capital mejorará su oferta gastronómica con la llegada del ‘Chef de la Sierra’

El galardonado cocinero del ‘Experience by Fuster’ de Aracena, situado entre los mejores del mundo a través de Tripadvisor 2021, abrirá un nuevo restaurante en el centro de Huelva

La capital onubense verá próximamente mejorada su oferta gastronómica de forma considerable con la apertura de un nuevo restaurante de renombre internacional, el ‘Experience by Fuster’ del galardonado ‘Chef de la Sierra’, Javier Fuster, que abrirá un establecimiento en el centro de la ciudad.

La rica y variada oferta gastronómica de la que ya goza la capital se completará por tanto con un restaurante que goza de gran reconocimiento y en el que se hace patente la gran calidad y variedad de los productos de Huelva, todo ello ‘edulcorado’ con la demostrada creatividad y pasión por la alta cocina que aporta este conocido restaurador, como bien saben los clientes del ‘Experience by Fuster’ de Aracena.

El establecimiento del ‘Chef de la Sierra’ se sitúa en la privilegiada lista del 10 por ciento de los mejores restaurantes del mundo a través de Tripadvisor 2021. Además, fue designado como el Primer Restaurante Micológico de España y logró la Medalla de Oro Internacional a la Gastronomía 2020 y 2021, a lo que hay que sumar que Javier Fuster fue el primer chef andaluz en incorporarse a la entidad Best of Gastronomie, una hermandad internacional a la que pertenecen más de 150 chefs de unos 120 países.

Pero el ‘Chef de la Sierra’ no destaca solo por la calidad de su oferta gastronómica, sino también por sus valores solidarios. De hecho, recientemente fue nombrado ‘Representante de Andalucía’ por parte de la organización Acción contra el Hambre’, tal y como informó TINTO NOTICIAS a través de esta publicación.

El de Javier Fuster se incluyó en la red de ‘Restaurantes contra el hambre’, un programa con el que la citada organización recaba la colaboración de chefs y establecimientos de hostelería para que donen un porcentaje del importe de algunos platos a los más necesitados, chefs entre los que se encuentran algunos de los más reconocidos en España, como Pedro Subijana, Joan Roca, Enrique Sánchez, Pepe Rodríguez o Ángel León.

El conocido como ‘Chef de la Sierra’ no solo participó en la campaña, sino que su vinculación fue tal que la organización le propuso continuar con la colaboración distinguiéndole con su nombramiento como primer representante en la comunidad autónoma andaluza.

Esta distinción conlleva el compromiso de Fuster de defender los valores de esta ONG y supone un respaldo a nivel estatal de su dilatado camino repleto de iniciativas solidarias. Además, ‘El Chef de la Sierra’ se comprometió a donar a Acción contra el Hambre un euro del importe de uno de sus platos más conocidos, el canelón carrillera ibérica al chocolate belga con bechamel de patata y trufa, sal de jamón y flor seca de maíz.

Además, Javier Fuster ha mostrado la versión más humanitaria de los autónomos de la hostelería onubense con otras iniciativas ya lanzadas con éxito, como el I Concurso Gastronómico On line que organizó en pleno confinamiento, la elaboración de recetas solidarias difundidas a través de su canal en Youtube o entidades como ‘Arte Culinario Andaluz’, las invitaciones gratuitas al personal sanitario del Área de Gestión Sanitaria Norte de Huelva o su papel como voluntario de la Cruz Roja, con la que reparte comida a personas en situación de vulnerabilidad.

También cabe destacar que los profesionales sanitarios pudieron comer gratis en su establecimiento desde la reapertura de los restaurantes, tras el fin del confinamiento, hasta final de 2020, todo ello gracias a su iniciativa ‘Nuestros héroes’, una medida de apoyo a los profesionales que luchaban y luchan en primera línea contra el coronavirus.

La olla de coles de La Bohemia conquista el paladar de Andalucía

El chef Diego García Cassini deleita a los telespectadores de Andalucía Directo con su comida tradicional elaborada con «toques innovadores»

Muchos onubenses conocen ya los exquisitos platos que prepara el chef Diego García Cassini en su conocido restaurante de Huelva, ‘La Bohemia’, un establecimiento situado en la calle Rábida de la capital que este miércoles ha recibido una visita especial.

Las cámaras del programa ‘Andalucía Directo’, de Canal Sur Televisión, se han pasado por el restaurante para dar a conocer a todos los andaluces y andaluzas los deliciosos manjares de este cocinero de Paymogo, en este caso sus ollas de coles, que seguro han conquistado el paladar de todos los telespectadores.

García Cassini ha preparado su plato delante de las cámaras mientras explicaba los trucos de este manjar, elaborado «como se hace en Paymogo en las matanzas», destaca este gran chef onubense, que incluye en este plato otros productos como garbanzos, hueso de espinazo, tocino, chorizo, morcilla o patatas.

La reportera del programa ha quedado «impresionada» tras probar este plato, que solo es un ejemplo de la comida que se hace en el que es considerado como uno de los mejores restaurantes de la capital onubense, un establecimiento en el que sobre todo se hace «cocina tradicional mezclada con toques innovadores», tal y como ha quedado de manifiesto en el programa.

La Bohemia, que sin duda es un restaurante de moda en Huelva, es además uno de los tres establecimientos que recientemente han puesto en marcha lo que se conoce como ‘Rábida Gastronómica’, una marca bajo la que tres restaurantes onubenses, La Bohemia, La Paka y Azafrán, ofrecen a los onubenses eventos gastronómicos novedosos y de interés.

La última iniciativa que llevaron a cabo es la Ruta del Pintxo, gracias a la cual todos los onubenses que quieran degustar estos deliciosos manjares, propios de la gastronomía vasca, pueden hacerlo todos los miércoles y jueves en estos tres locales de la calle Rábida, situada en pleno centro de Huelva. Los clientes no tienen más que pedirse una bebida para poder degustar, de forma gratuita, un delicioso pintxo.

Además, estos tres establecimientos han tomado otra serie de iniciativas para afrontar de la mejor manera posible la actual crisis sanitaria del coronavirus y las diferentes medidas que se han ido estableciendo para hacer frente a la pandemia, que ha llevado a muchos bares y restaurantes a reinventarse como lo han hecho estos tres.

En concreto, La Bohemia, La Paka y Azafrán han diversificado su negocio con la puesta en marcha de un servicio de comida a domicilio y comida para llevar, una práctica hasta ahora no tan extendida en este tipo de locales. Las personas interesadas en degustar en casa los deliciosos manjares de estos restaurantes pueden hacerlo, en el caso de La Paka, a través de este enlace, donde también puede verse la carta del establecimiento. En el caso de La Bohemia, pueden hacerlo llamando al teléfono 686397430 y ver la carta en este enlace, mientras que, en el caso de Azafrán, pueden hacerlo a través del teléfono 646019816 y ver la carta en este enlace.

Xanty Elías sigue poniendo su estrella a la gastronomía onubense

Por sexto año consecutivo el cocinero onubense sigue siendo la única distinción de la provincia de Huelva

En la gala de las Estrellas Michelín 2021, el onubense Xanty Elías ha renovado su Estrella y vuelve a darle a Huelva por sexto año consecutivo este privilegio que cada ciudadano puede disfrutar en su restaurante de la calle San Salvador. La mayor guía gastronómica del mundo vuelve a tener entre sus estrellas al cocinero choquero y su restaurante, Acánthum.

La Guía Michelin España y Portugal 2021, presentada este lunes en una gala virtual en la Real Casa de Correos de Madrid, incluye 11 restaurantes con tres estrellas Michelin (ninguna novedad respecto a la Guía de 2020), 38 con dos estrellas (tres novedades) y 203 con una estrella (21 nuevos, 19 en España). Además, la Guía Roja tiene 300 restaurantes Bib Gourmand (53 nuevos, 47 en España) y 21 restaurantes con Estrella Verde, una nueva distinción que busca «hacerse eco de las mejores prácticas gastronómicas en el ámbito de la sostenibilidad».

Esta es la lista completa de estrellas Michelín en Andalucía.

ANDALUCÍA

  • Chiclana de la Frontera / Novo Sancti Petri. Cádiz. Alevante
  • Córdoba. Choco
  • Córdoba. Noor (DOS)
  • El Ejido. Almería. La Costa
  • Málaga. Sollo
  • Huelva. Acánthum
  • Málaga. José Carlos García
  • Málaga. El Lago
  • Málaga. Messina
  • Málaga. Skina (DOS)
  • El Puerto de Santa María. Cádiz. Aponiente (TRES)
  • Málaga. Bardal (DOS)
  • Roquetas de Mar. Almería. Alejandro
  • Sevilla. Abantal
  • Jaén. Bagá
  • Jerez de la Frontera. Cádiz. LÚ Cocina y Alma
  • Jaén. Dama Juana
  • Jerez de la Frontera. Mantúa