Detenido un asaltante de furgonetas de reparto en Punta Umbría

La Guardia Civil recupera gran parte del material sustraído de su último robo

La Guardia Civil ha procedido a la detención de una persona el pasado día 10 de enero como presunto autor de un delito de robo con fuerza en las cosas.

Los hechos se produjeron el día 7 de enero de 2022 cuando un varón interpuso una denuncia ante la Guardia Civil de Punta Umbría, comunicando el robo en el interior de la furgoneta de la empresa para la que trabaja. El material sustraído se trataba de materiales para montajes de fibra óptica y de telecomunicaciones por un valor de 3000 euros.

El autor accedió al interior fracturando uno de los cristales delanteros, y una vez dentro, forzó la mampara de separación de la carga, sustrayendo todos los objetos a su alcance.

Por ello los agentes encargados de la investigación, tras diversas gestiones realizadas, tuvieron sospechas de un individuo que por detenciones anteriores por hechos similares, cuadraba con el “modus operandi” detectado en esta ocasión, por lo que, tras entrevistarse con esta persona, accedió a colaborar, haciendo entrega de numerosos de los objetos sustraídos, siendo estos entregados posteriormente a su legítimo propietario.

Las diligencias instruidas junto con el detenido fueron entregadas en el Juzgado competente.

Se continúan las gestiones para localizar y recuperar el resto de los objetos sustraídos.

Desde la Guardia Civil han querido lanzar una serie de consejos para evitar estos asaltos:

1- Que en las tareas de reparto no se deje el vehículo arrancado, aunque la parada sea momentánea, ni con las llaves puestas ya que ante una distracción nos pueden sustraer tanto el propio vehículo como la mercancía.

2-Igualmente no se deben dejar objetos de valor a la vista y comprobar cuando estacionamos que el vehículo queda perfectamente cerrado y en un lugar seguro.

3-Antes de abandonar el vehículo, observar los alrededores por si se detecta alguna persona con actitud sospechosa.

4-En caso de algún incidente, ponerlo en conocimiento inmediato de la Guardia Civil a través del teléfono de emergencias de la Central 062.

El novedoso Mojizon de Riotinto despierta interés en toda España

El sistema de reparto a domicilio también ha llamado la atención de los medios de comunicación nacionales

El sistema de reparto gratuito ideado por el Ayuntamiento de Minas de Riotinto y que siguiendo el modelo de negocio de ‘Amazon’ pretende servir de ayuda a los comercios locales durante esta crisis propiciada por el coronavirus está siendo todo un éxito, tanto que el sistema ha llamado la atención de numerosos ayuntamientos de toda España que se han interesado por esta curiosa iniciativa. Del mismo modo, numerosos medios de comunicación también han querido interesarse por el reparto, incluidos muchos a nivel nacional

Así lo ha destacado alcaldesa de Minas de Riotinto, Rocío Díaz quien ha manifestado su alegría por «la buena acogida y el buen funcionamiento» que está teniendo esta iniciativa de reparto a domicilio, que fue adelantada por TINTO NOTICIAS a través de esta información.

En declaraciones a Europa Press, Díaz ha recordado que la iniciativa ‘Mojizon’ ha sido ideada por la edil Azahara González y que el nombre es un guiño a la conocida multinacional de reparto con la unión de ‘mojinos’ -como se llama a los riotinteños de manera informal en la comarca-.

Así, la alcaldesa ha señalado que el servicio comenzó el lunes de la semana pasada y desde entonces «todos los días ha habido repartos» dentro del pueblo y en los municipios vecinos. «El día que menos paquetes se han repartido han sido cinco», ha comentado la regidora.

La iniciativa, que busca ayudar al comercio local a mitigar el impacto de la crisis generada por la pandemia, ha tenido mucha acogida y promoción, de manera que «desde pueblos como Maracena en Granada, Tomares en Sevilla e incluso un pueblo de Murcia«, entre otros, han contactado para conocer más sobre cómo han puesto en marcha este servicio.

«Estamos encantados de poder ayudar a otros ayuntamientos y a otros comercios locales», ha proseguido Díaz, que ha señalado que este servicio seguirá activo hasta después de Navidad ya que en las fiestas es cuando más compras se realizan.

La iniciativa, abierta a todos los comercios del pueblo, comenzó la pasada semana y, como ha recordado Díaz, ha generado satisfacción entre los comerciantes, los cuales tienen que encargarse de establecer sus fórmulas de pago y de publicitar sus artículos y demás.

Cada comercio establecerá sus propias normas de venta y pagos virtuales y este Ayuntamiento irá mostrando cada día productos y cómo contactar con aquellos comercios que no tengan redes sociales o web propia.