«La Torre de Nerva es el mejor reconocimiento que puede recibir un nervense»

El enfermero Francisco Delgado siente un «orgullo y felicidad enorme» por este reconocimiento recibido por su especial implicación durante la pandemia del coronavirus

El enfermero nervense Francisco Delgado está «orgulloso» y «feliz» tras haber recibido la Torre de Nerva 2021, la máxima distinción que concede el Ayuntamiento de la localidad y que le fue entregada este pasado sábado 7 de agosto durante el tradicional Acto de Exaltación de la Villa, con el que el municipio conmemoró el 136 aniversario de su emancipación de Zalamea la Real.

A preguntas de TINTO NOTICIAS -El periódico de la Cuenca Minera de Riotinto-, Delgado ha manifestado que siente «un orgullo y una felicidad enorme» por recibir este galardón. Tal es así que «el mejor reconocimiento que puede recibir un nervense es el de su Torre”, ha remarcado este enfermero que lleva 17 años ejerciendo en su pueblo y se ha implicado especialmente durante la pandemia del coronavirus, en la que también desarrolla la labor de coordinador covid en los centros de enseñanza y lleva a cabo funciones de rastreo.

En una entrevista concedida a este periódico, Francisco Delgado valora la concesión de este distintivo «no solo como un reconocimiento individual, sino también como un premio a toda la enfermería en general, por la gran labor que estamos realizando», ha subrayado este profesional sanitario, que desde 2004 ejerce como enfermero de familia y atención primaria en el centro de Salud de Nerva y, desde 2010, también como coordinador de cuidados de enfermería en zona básica Minas de Riotinto.

Preguntado por qué supone para él este galardón, Francisco Delgado tiene claro que supone «un gran estímulo para seguir en la misma línea de trabajo: implicación máxima, entrega y profesionalidad, ya que un premio de esta categoría indica que las cosas se están haciendo bien, por lo que hay que seguir en la misma línea», ha agregado.

A sus 49 años, este enfermero ha recibido la Torre de Nerva 2021 por su labor durante los 17 años que lleva trabajando en su pueblo como enfermero, pero fundamentalmente por su entrega, por ayudar siempre a todo el que lo necesita, por su trato a los pacientes, por su profesionalidad y, sobre todo, por su implicación en esta pandemia, durante la que colabora siempre con colegios, institutos, conservatorio, Ayuntamiento y todo paciente que lo necesita para un mejor control de casos y rastreo.

Francisdo Delgado, que ha compartido galardón con dos asociaciones que también han recibido la Torre de Nerva 2021, ‘Concha Espina’ y ‘Luna’, realizó sus estudios de enfermería en la Universidad de Huelva desde 1993 a 1996, tras lo que el siguiente año cursó el III Master de Enfermería de Emergencias por la Universidad de Sevilla. Su experiencia laboral comienza en 1997 como enfermero del Servicio de Urgencias del Hospital de Portimao (Portugal), tras lo que desde 1999 a 2004 ejerce como enfermero del Servicio de Emergencias 061 de Menorca (Baleares).

Delgado junto a las representantes de las asociaciones reconocidas. Foto: Manuel Aragón

El Ayuntamiento de Nerva concedió la Torre de Nerva 2021 al enfermero Francisco Delgado y a las asociaciones de mujeres ‘Concha Espina’ y ‘Luna’ tras ser aprobado en Pleno por unanimidad en una sesión extraordinaria celebrada el pasado 28 de julio. Durante el acto de entrega de los galardones, que tuvo lugar en el Parque Sor Modesta, también se reconoció la implicación y labor realizada durante la pandemia del coronavirus por los centros educativos, la Policía Local, la Guardia Civil y Protección Civil.

Francisco Delgado y a las asociaciones ‘Concha Espina’ y ‘Luna’ se unen así a la larga lista de personas y entidades que han logrado el preciado galardón de la Torre de Nerva. Los anteriores en conseguirlo, en 2019, fueron el tatuador Ángel López Sousa, que lo consiguió por elección popular, el maestro de educación especial Miguel Quirós y la empresa Snell Cuenca Minera, mientras que, en 2018, fueron para la familia de acogida Mayorga-Arrayás, por elección popular, para José Luis Torres Zamorano y para la Hermandad de Nuestro Padre Jesús del Gran Poder.

Foto principal: Salvador Prado

Gibraleón otorga sus medallas de oro a Aitor García, Cristóbal Ponce y Juan Antonio González

El empresario y el profesor de educación física lo recibirán a título póstumo

 
El Pleno del Ayuntamiento de Gibraleón ha aprobado en la mañana de esta viernes la concesión de las Medallas de Oro De la Villa 2021 al futbolista Aitor García, al empresario Cristóbal Ponce (a título póstumo) y al profesor Juan Antonio González Camacho (también a título póstumo).
 
El Ayuntamiento de Gibraleón ha dicho sobre Aitor García Flores que es un «futbolista polifacético, un ejemplo de sencillez, amigos de sus amigos y una persona de las que se hacen notar a las primeras de cambio por mantener siempre despierto el sentido del humor en todo momento».
 
«Siempre preocupado por jugar y dar lo máximo de sí mismo, lo que da impronta de su inconformismo competitivo, se buscó el futuro lejos de sus raíces para probar fortuna en el Celta B, Toledo, Almería B, Mérida, Cádiz, Rayo Majadahonda y Sporting de Gijón, equipos que le han servido para curtirse en mil batallas futbolísticas y seguir evolucionando para mejorar día a día tanto en el terreno de juego como a nivel personal», han señalado.
 
Sobre la figura de Cristóbal Ponce Rodríguez, aseguran desde el consistorio que es «un conocido empresario de renombre en nuestro pueblo y más allá de sus fronteras. Es un gran merecedor de la concesión de la Medalla de Oro de la Villa de Gibraleón porque sin su ánimo emprendedor, Gibraleón no hubiera tenido los locales de ocio nocturno donde llegaban a decenas los jóvenes de la generación de los 80 y 90 desde otros municipios de la provincia, y porque fue capaz de ayudar a través de la creación de empleo a muchos vecinos de Gibraleón».
 
Respecto a Juan Antonio González Camacho se le otorga esta medalla «por su pasión y dedicación a lo largo de toda su vida por educar y motivar a varias generaciones a través del deporte y en especial, por su gran pasión por el futbol Olontense».
 
Profesor de educación física de muchos vecinos de Gibraleón en el I.E.S Odiel desde que en octubre de 1988 llegara al centro educativo hasta su jubilación 25 años después, durante años fue coordinador de la Escuela de Fútbol de Gibraleón y Entrenador del PMD Olont.
 
También estuvo al frente de la Escuela de Fútbol de Gibraleón como director, siendo Coordinador de la Cantera y entrenador durante trece años consecutivos.