La flautista nervense Sherezade Jurado participará con su música en la presentación de un libro en Estepa

El recital acompañará la lectura de textos de la obra ‘Tras las huellas de Sherezade’

La flautista nervense Sherezade Jurado, participará el próximo día 29 de abril en un recital dentro de la actvcidades por la semana del Libro en Estepa (Sevilla) donde trabaja en la actualidad.

El recital se enmarca en la presentación del libro «Tras las huellas de Sherezade», escrito por Carmen Dorado Vedia, acompañando la lectura de diversos fragmentos con una selección de piezas para flauta sola.

La actividad se desarrollará en la biblioteca de Estepa, a las 19:00 horas, con entrada gratuita hasta completar aforo.

Nacida en Nerva en 1993, Sherezade Jurado Navarro realizó los estudios de Máster en el Conservatorio de Amsterdam bajo la tutela de Marieke Schneemann, recibiendo clases también de Vincent Cortvrint y Kersten McCall, solistas de la Orquesta del Concertgebouw de Amsterdam.

Durante el año 2016-2017 formó parte de la Academia de la Nederlands Philharmonisch Orkest (Amsterdam), con la que ha trabajado en diversos proyectos. Además, ejerció como profesora asistente de música en el instituto OSB de Amsterdam, dentro del Proyecto Super Symphonics (2016-2019), compaginando dicha labor con diversos conciertos alrededor del país.

Anteriormente, realizó el Grado Superior de Música en el C. S. M. ‘Manuel Castillo’ de Sevilla bajo la tutela de Luis Orden Ciero, completando sus estudios a la edad de 20 años. Posteriormente, realizó el Curso de Postgrado con las flautistas Clara Andrada y Silvia Careddu en el C. S. M. ‘Bonifacio Gil’ de Badajoz (2014).

Poetas de la Cuenca Minera unen sus voces contra la violencia de género

Ocho escritores de la comarca llevan a cabo un recital poético virtual organizado por la poetisa riotinteña Rosario Santana

Un total de ocho poetas de la Cuenca Minera de Riotinto han unido sus voces contra la violencia de género a través de un recital poético virtual, una iniciativa que ha tenido lugar este miércoles para conmemorar el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, que se celebra cada 25 de noviembre.

Organizado por la poetisa de Minas de Riotinto Rosario Santana, el recital ha contado con la participación de Marisa Domínguez, de Zalamea la Real; Manuel Márquez Calero, de Berrocal; José Enrique Santana, de El Campillo; José Ángel Macías Martín, de La Dehesa; Rosa María Fernández y Carmen Alcázar, de Nerva; y Antonio Pavón y la citada Rosario Santana, de Minas de Riotinto.

«Se trata de una iniciativa que tenía en mente desde hace tiempo y que me hubiera gustado celebrar en cada pueblo de las personas que participan, con la idea de reunirnos en torno a la poesía escritores de la Cuenca Minera para de alguna forma uniformar nuestra cultura y dar a conocer todo lo que atesoramos en nuestra tierra», ha destacado Rosario Santana, que no ha podido organizarlo de ese modo a causa de la pandemia del coronavirus.

El recital poético virtual ha quedado inmortalizado a través de un vídeo realizado con la colaboración del Ayuntamiento de Minas de Riotinto y que puede verse a través de este enlace, donde se aprecia cómo cada poeta va exponiendo sus versos contra esta lacra social.