Aspromín recibe el Premio al Valor Social 2019

La asociación pondrá en marcha un parque terapéutico para la creación de un entorno real sensorial

La Fundación Cepsa ha entregado este martes uno de sus Premios al Valor Social 2019 a la Asociación Protectora de Personas con Discapacidad Intelectual de la Cuenca Minera (Aspromín), que destinará la aportación a la puesta en marcha de un parque terapéutico para la creación de un entorno real sensorial en su centro de atención infantil temprana, proyecto con el que la asociación se hizo merecedora del premio.

Los 50.000 euros con los que está dotada esta convocatoria solidaria se distribuirán entre las cinco organizaciones de la provincia que han sido premiadas, que han competido con otras 24 iniciativas que han concurrido a estos premios, que han sido entregados este martes en el Centro de Participación Ciudadana ‘Mora Claros’ de Huelva en un acto al que han asistido la delegada territorial de Educación, Deportes, Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación de la Junta de Andalucía, Estela Villalba, y la responsable de la Fundación Cepsa en Huelva, Teresa Millán.

Durante su intervención, Villalba ha destacado que, «tras 15 ediciones, estos premios han supuesto y suponen un empujón importante para el tejido asociativo de Huelva. Son ya muchas las entidades y personas beneficiadas a las que hay que sumar este año seis entidades más que harán realidad su sueño, su proyecto», ha continuado la delegada, para quien «la colaboración público-privada en fundamental para llegar a las personas que más lo necesitan».

Por su parte, Teresa Millán ha tenido palabras de agradecimiento para todas las asociaciones que han presentado proyectos (39 en la presente edición), además de las ganadoras, «por la labor tan necesaria en nuestro entorno, por su tenacidad y constancia, que cuentan con buenos profesionales y muy buenas iniciativas; y para los padrinos solidarios, empleados de Cepsa, que con su implicación hacen posible el desarrollo de los Premios al Valor Social, referente del programa de acciones sociales de la Fundación Cepsa».

El jurado ha destacado, en su conjunto, “la sensibilidad y compromiso de estas entidades con aquellos colectivos más desfavorecidos de nuestra provincia, así como su valiosa aportación a la sociedad y, por tanto, la dificultad que entraña siempre seleccionar a los proyectos ganadores”.

Asimismo, el jurado ha agradecido a la Fundación Cepsa “el constante impulso a estos galardones, referencia en los social en la provincia, mediante el asesoramiento a entidades y el seguimiento de los proyectos ganadores, y la implicación con la sociedad onubense a través de actuaciones que ponen de manifiesto la constante relación entre Cepsa y su entorno, particularmente con los más vulnerables”.

En esta edición, la variedad en los proyectos ganadores, y por tanto de colectivos favorecidos, ha sido la principal característica, consiguiendo un claro consenso entre los miembros del jurado tras su análisis, explicaron desde la propia Fundación, que ha agradecido a los miembros del jurado su “dedicación y valiosa aportación”, así como a las asociaciones que presentan sus proyectos, “ejemplos de compromiso, dedicación y solidaridad”.

El jurado, presidido Estela Villalba, también ha contado, en esta edición, con el presidente de la Federación Saltés de Asociaciones de Vecinos, Jose Luis Rebollo; la recientemente reconocida con el premio “Buena Gente de Huelva”, Concha Salas; el secretario general de UGT-FICA, Luciano Gómez; el responsable de Política Social de CCOO, David Díaz Espina; y los directores de la Planta Química de Palos y la Refinería La Rábida de Cepsa, Jesús Ivars y José Antonio Agüera, respectivamente. Además, como secretaria del mismo, con voz pero sin voto, ha ejercido Teresa Millán Romero, responsable de la Fundación Cepsa en Huelva.

Aspromin recibe el Premio al Valor Social

La Asociación Protectora de Personas con Discapacidad Intelectual de la Cuenca Minera (Aspromin), enclavada en El Campillo, recogió este miércoles 17 de enero el Premio al Valor Social, un prestigioso reconocimiento que la Fundación Cepsa le ha concedido por un proyecto de dispositivos ortésicos (dispositivo externo aplicado al cuerpo para modificar los aspectos funcionales o estructurales del sistema neuromusculoesquelético) adaptados a cada usuario.

Con este premio, recogido por el presidente de la entidad, Matías Rodríguez, la asociación podrá desarrollar el citado programa, que estará dirigido a la protección y cuidado personal, movilidad, comunicación, manipulación y alineación corporal, así como a facilitar las actividades de la vida diaria de estas personas con discapacidad.

La importancia de la labor social de Aspromin queda de manifiesto con este reconocimiento, pues los Premios al Valor Social, que constituyen la iniciativa de mayor peso en materia de acción social de Fundación Cepsa, tiene como objetivo reconocer proyectos sociales que promuevan la inclusión y el bienestar de colectivos o personas en situación de vulnerabilidad social en los países o localidades en los que Cepsa tiene mayor presencia.

Al acto de entrega de los premios asistieron el delegado Territorial de Igualdad, Salud y Políticas Sociales de la Junta de Andalucía en Huelva, Rafael López, la rectora de la Universidad de Huelva, María Antonia Peña, la adjunta al Defensor del Pueblo Andaluz, Juana Pérez Oller, el secretario general de UGT-FICA, Luciano Gómez, el secretario general de CC.OO. en Huelva, Emilio Fernández, su responsable de Política Social, David Díaz Espina, y el representante de la Fundación Cepsa en Huelva, Jose Antonio Agüera.

El resto de premiados en la edición de 2017 han sido la Asociación Protectora de Personas con Discapacidad Intelectual (Apamys), la Asociación para la Prevención y Apoyo al Drogodependiente (Aapreato), la Asociación Onubense de Esclerosis Múltiple (Ademo), la Asociación de Paralíticos Cerebrales (Aapacehu) y la Asociación de Personas con Discapacidad La Canariega. Asimismo, la delegación onubense de Bomberos Unidos Sin Fronteras recibió el Premio Especial del Empleado, otorgado por los profesionales de Cepsa.

Durante su intervención, el Delegado Territorial de Igualdad, Salud y Políticas Sociales, Rafael López, ha destacado la importante labor que Cepsa, a través de su Fundación, desarrolla en su entorno más cercano y en toda la provincia, permitiendo que muchas asociaciones puedan hacer realidad pequeños proyectos con los que se consiguen verdaderos objetivos de integración y de inclusión social.

Por su parte, José Antonio Agüera ha resaltado el cariz especial que tienen los Premios al Valor Social, que se han convertido en un referente de todo su programa de iniciativas. Por otra parte, ha tenido palabras de agradecimiento para las asociaciones que se han presentado en esta edición por la labor social que realizan.