Gallardo candidato de Por Huelva en Nerva, segundo partido en 15 días

Gallardo Por Huelva

El ex concejal, que también pasó por el PP, anuncia su candidatura

Se llama Francisco José Gallardo, y será candidato a la alcaldía de Nerva el próximo 28 de mayo. Lo hará bajo las siglas del partido Indendiente ‘Por Huelva’, pero lo extraño del asunto es que el pasado 17 de marzo, fue presentado como candidato de Ahora Independientes, la formación por la que se presentó hace cuatro años sin conseguir ningún sillón en el pleno municipal.

El trasfondo de todo ello es la descoordinación entre la coordinadora local de Ahora Independientes y la provincial. Ya que mientras el partido a nivel local elegía a su candidato, en el partido provincial ya habían tomado su propia decisión sin contar con la dirección local por lo que a las pocas horas, desde el Facebook de la formación se desdijeron y anunciaron lo que había ocurrido.

Francisco José Gallardo Ahora Independientes Nerva

Finalmente por Ahora Independientes será la candidata Raquel Desirée Rodríguez Acosta la que se presente por esta formación.


raquel desiree nerva

Anuncio de Gallardo como candidato de Por Huelva

Una vez que Francisco José Gallardo se quedó sin partido por el que concurrir, este sábado desde el partido también independiente Por Huelva, lo han presentado como candidato.

Gallardo, fue exportavoz del PP hasta hace dos legislaturas, pero ante los incumplimientos de dicho partido con los problemas de la provincia y de Nerva decidió dejar la formación Popular para presentarse en los pasados comicios municipales bajo las siglas de IxNerva, pensando que “era una opción para pelear por nuestra tierra pero resultó que adolecian de una descoordinación provincial, primando cada municipio sin buscar el bien de la provincia”.

Para el candidato a la alcaldía de Nerva “se abre una etapa ilusionante al poder trabajar con un partido como PORHUELVA, que tiene muy claras sus prioridades: los municipios y la provincia, unidos, sin localismos municipalistas aislados y sin servilismos de Sevilla y de Madrid, para poder acabar con los problemas de Nerva y de nuestra provincia, pues ambos problemas tienen el mismo origen: el ninguneo de los políticos de siempre a nuestra tierra”.

El presidente del partido provincial, Joaquín de la Torre ha señalado que , “Francisco José Gallardo representa la lucha del pueblo de Nerva contra el vertedero, entre otros problemas. Un pueblo que siempre se ha encontrado con el el ninguneo y la desidia de los políticos de los grandes partidos, ante las órdenes de sus jefes, algo que no sólo ocurre en Nerva sino en toda Huelva.

Desde PORHUELVA t»enemos claro que los problemas de Nerva, como los de toda la provincia, se tienen que negociar en conjunto y coordinados con nuestra propia voz, sin dar un paso atrás,  y si necesitan los votos de PORHUELVA y a sus representantes para algo, van a tener que cumplir con nuestras exigencias y necesidades. Se acabaron las décadas de mentiras, si nosotros estamos en la mesa negociando.”

Por Huelva propone una variante entre Paymogo y Nerva

Joaquín De la Torre destaca que el proyecto mejoraría el acceso de la provincia y su conexión con Portugal

Por Huelva (XH), el nuevo partido político independiente nacido hace unas semanas en la provincia onubense, ha propuesto este lunes «una nueva variante entre los municipios de Nerva y Paymogo que conecte con Portugal y genere una expansión hacia el interior del país vecino y Extremadura”, ha manifestado el presidente de la formación, Joaquín De la Torre, al tiempo que ha destacado que uno de los ejes principales y reto «prioritario» del partido es “mejorar las comunicaciones de la provincia de Huelva».

Según el presidente de Por Huelva, “la provincia de Huelva quedaría vertebrada en cuatro cuadrantes, mediante dos ejes fundamentales, la futura variante N-435 y esta nueva a través de los municipios de Paymogo, Santa Bárbara, Cabezas Rubias, Calañas, Zalamea la Real, Riotinto y Nerva, permitiendo a todos los municipios de la provincia un acceso a una vía rápida en menos 15 minutos”.

«Los nuevos viales no sólo mejorarían el acceso a los servicios públicos de toda la provincia con el fin de evitar la despoblación rural, sino que haría mucho más eficiente el transporte de mercancías por carretera, permitiendo el crecimiento del tejido productivo y la salida comercial de nuestros productos», añade De la Torre, a lo que agrega que, «considerando que la longitud de este nuevo trazado sería aproximadamente de 95 kilómetros, y teniendo en cuenta que el Tribunal de Cuentas Europeo cifra el coste medio de construcción para calzadas de doble sentido en España en 160.000 euros por 1.000 metros cuadrados, el importe total de la nueva variante, incluido los accesos, sería inferior a 300 millones de euros, una cifra más que asumible y necesaria para garantizar la supervivencia de los municipios de la provincia”, declara.

Por último, De la Torre ha indicado que “la despoblación no es un problema aislado de la provincia de Huelva, afecta a numerosos territorios tanto en España como en Portugal, pero el aumento generalizado que se ha observado en el modelo de teletrabajo, derivado e impulsado por una fuerte apuesta por la digitalización en todos los sectores, nos marcan la oportunidad de unir la provincia y aprovechar sinergias, emplearlas en mejorar los servicios públicos e incrementar nuestro tejido productivo. Sólo así tendremos una oportunidad en el futuro frente a las grandes urbes donde actualmente se concentra el 60 por ciento de la población y los servicios”, ha concluido.

Nace Por Huelva, un partido «sin más ideología que defender los intereses de la provincia»

Su presidente es Joaquín de la Torre, que dice que la nueva formación no es ni de izquierda ni de derecha

La provincia de Huelva cuenta desde ahora con un nuevo partido político. Su nombre es ‘Por Huelva’ (XH) y dice que nace «sin más ideología que la defensa a ultranza de Huelva y la llegada de inversiones para la provincia», por lo que no se considera ni de izquierdas ni de derechas, asegura.

El presidente es Joaquín de la Torre, ingeniero de profesión, que ha presentado la formación este martes ante los medios de comunicación en la Plaza de las Monjas de la capital onubense, donde ha estado acompañado de otros dos representantes del partido: Sandra Galán y Alfonso Infante.

Ha sido el pistoletazo de salida de un partido de ámbito provincial que nace para “representar a todos los onubenses, sean del pensamiento, localidad o estatus social que sean”, así como para «representar y defender los intereses de Huelva en las instituciones», ha subrayado De la Torre.

El presidente del partido ha explicado el motivo que a su juicio hace necesaria la creación de este partido, y no es otro que el «abandono histórico» que a su juicio ha sufrido Huelva «por los gobiernos de todos los partidos nacionales, ya sean de izquierda o de derecha, tanto en la Junta como el Gobierno Central».

De la Torre ha explicado que esta iniciativa “nace de profesionales de todo ámbito con amplia experiencia profesional» y que no quieren vivir de la política. «No venimos a vivir de la política, porque no la necesitamos para vivir. Venimos únicamente a defender los intereses de Huelva si así lo quieren los ciudadanos”, ha afirmado.

En Por Huelva “no nos movemos en los esquemas tradicionales de izquierda y derecha, que nada han aportado al desarrollo de Huelva y que además han provocado una profunda fractura social», ha proseguido De la Torre, tras lo que ha subrayado que «somos onubenses que queremos únicamente el desarrollo de nuestra provincia, que hasta ahora ha sido la gran olvidada de Andalucía y de España”.

«No nos interesa ni la izquierda ni la derecha, solo nos interesa Huelva», ha sentenciado el presidente de este nuevo partido, que en los próximos días tiene previsto presentar una serie de iniciativas y propuestas a las distintas administraciones, a los medios de comunicación y a la ciudadanía en general, además de comenzar una ronda de contactos con distintos colectivos, plataformas y asociaciones onubenses para presentar su proyecto y «enriquecerlo con sus aportaciones», han concluido.