Las piscinas de El Campillo y Nerva, entre las 50 de Andalucía adheridas a la campaña ‘Sin Humo’

El consejero de Salud y Familias entrega la acreditación a las cuatro playas de Huelva que forman parte de la red

Dos piscinas de la Cuenca Minera de Riotinto están entre las 50 piscinas municipales de Andalucía que se han adherido a la Campaña ‘Playas y Piscinas Sin Humo’, entre las que hay otras siete instalaciones de la provincia de Huelva. Las dos piscinas de la comarca que es objeto especial de TINTO NOTICIAS son las de El Campillo y Nerva, a las que hay que sumar, en el resto de la provincia onubense, las de Alosno, Aracena, Jabugo, Paymogo, San Juan del Puerto, Bonares y Tharsis. De los 50 espacios adheridos en Andalucía, la mayor parte están en la provincia de Jaén (11), seguida de Sevilla (9), Huelva (9), Cádiz (8), Córdoba (6), Almería (3), Granada (3) y Málaga (2).

Los datos se han conocido este lunes, 28 de junio, con motivo de la entrega de las acreditaciones, por parte del consejero de Salud y Familias, Jesús Aguirre, a las cuatro playas de Huelva adheridas a la campaña, que son las de La Antilla, en Lepe; Isla Canela, en Ayamonte; la Casita Azul, en Isla Cristina; y el Albergue, en Punta Umbría. En total, Andalucía cuenta con 42 playas incorporadas a esta red, la mayor parte localizadas en Cádiz (22), seguida de Málaga (10), Almería (4), Huelva (4), Granada (1) y Córdoba con una de interior.

Esta iniciativa de la Red Andaluza de Servicios Sanitarios y Espacios Libres de Humo, promovida por la Dirección General de Salud Pública y Ordenación Farmacéutica de la Consejería de Salud y Familias, busca concienciar sobre las consecuencias negativas de este hábito en las playas y piscinas municipales de la comunidad autónoma. Como ha señalado el consejero, “este proyecto tiene como objetivo promover hábitos saludables para mejorar la salud y la calidad de vida, aumentar la calidad ambiental, disminuir la contaminación y mejorar la imagen de nuestras costas».

A este proyecto se puede adherir cualquier ayuntamiento andaluz en cuya demarcación exista alguna zona de playa. Su solicitud se puede efectuar de forma telemática. De este modo, las playas que desean participar pasan por un proceso de evaluación y acreditación con cuatro niveles: miembro, bronce, plata y oro. Es el ayuntamiento quien asume el compromiso de implementar en las playas participantes las políticas que determine para mantenerlas libres de humo de tabaco y velará por la señalización adecuada y la facilitación de información a los usuarios para el mantenimiento del espacio libre de humos. Del mismo modo, se informará acerca de los beneficios de evitar el humo del tabaco y sobre métodos eficaces de deshabituación tabáquica a través de los dispositivos sanitarios. Como novedad, se incluyen dentro de esta iniciativa las piscinas municipales de cualquier municipio andaluz.

Aguirre ha celebrado “la gran aceptación que esta iniciativa tiene en nuestra comunidad autónoma y que persigue acabar con este hábito insalubre que acaba con la vida de 10.000 personas al año en Andalucía”, al tiempo que ha animado al resto de municipios costeros de todo el litoral andaluz a seguir añadiendo espacios libres de humo e incluso a los municipios que cuenten con playas de interior. “Desde la Consejería de Salud y Familias trabajamos de forma intensa en las labores de intervención, control, concienciación y sensibilización ante el tabaco a través de acciones concretas reflejadas en el Plan Integral de Tabaquismo de Andalucía (PITA)”, ha añadido.

Playas Sin Humo en Andalucía

Almería: Vera, Cuevas de Almanzora (Quitapellejos- Palomares / Pozo del Esparto) y Adra (San Nicolás).

Granada: Motril

Málaga: Algarrobo, Torrox, Estepona, Vélez-Málaga (Lagos, Mezquitilla, Caleta, Torre del Mar, Almayate, Valle Nizas y Benajarafe).

Cádiz: Conil de la Frontera (La Fontanilla y El Chorrillo), Vejer (El Palmar), Tarifa (Playa Chica, Atlanterra, Valdevaqueros, Lances Sur y Norte y Bolonia), Arcos de la Frontera, Puerto de Santa María, La Línea, Puerto Real (La Cachucha, La Ministra y El Conchal) Zahara de la Sierra (Playita de Arroyomolinos), Sanlúcar (Bajo Guía, Calzada-Piletas y Jara) y Barbate (Caños de Meca, Zahora, El Carmen y Zahara de los Atunes).

Córdoba: Almodóvar del Río (playa de interior)

Huelva: Isla Cristina, Punta Umbría, Lepe y Ayamonte.

Suspenden todas las fiestas de la Cuenca Minera hasta finales de septiembre

Los siete alcaldes también deciden que las piscinas municipales permanecerán cerradas «en un principio»

Los alcaldes y alcaldesas de la Cuenca Minera de Riotinto han acordado, de manera consensuada, suspender todos los festejos en cada uno de los siete municipios de la comarca hasta, de momento, finales del próximo mes de septiembre, cuando «evaluaremos de nuevo la situación para tomar el camino más correcto».

Quedan suspendidas por tanto todas las fiestas mayores de verano en la Cuenca Minera, una decisión con la que los ayuntamientos de la zona se suman a la mayoría de los municipios de la provincia de Huelva. «Somos conscientes de la decepción que suscitará esta difícil decisión, sobre todo en nuestra población infantil, pero la tomamos anteponiendo un bien mayor como es la salud de todos», han subrayado.

A través de un comunicado conjunto, los siete alcaldes también han anunciado que todas las piscinas municipales de la comarca «permanecerán cerradas y no se abrirán al baño», aunque en este caso la decisión queda «a expensas de cualquier cambio que pueda sucederse durante los meses estivales», han señalado.

La decisión ha sido adoptada «ante el riesgo de contagio por covid-19 que supone la apertura de las piscinas municipales, siendo una zona pública donde se concentran personas y son lugares susceptibles de contagio y propagación del virus», han explicado. 

Los siete alcaldes y alcaldesas han decidido tomar estas decisiones «importantes» de forma «consensuada» para que «los vecinos de nuestros municipios sientan la unión de nuestros pueblos, con una línea a seguir y velando ante todo por la seguridad y la salud de nuestros ciudadanos».

«Por todo ello, pedimos disculpas, al tiempo que agradecemos la comprensión y el esfuerzo que estáis haciendo por cumplir las normas de prevención del covid-19», han concluido.