La X Degustación de Mosto ‘Ciudad de Cartaya’ abarrota la Plaza Redonda

El evento muestra «la grandeza de nuestros bodegueros», destaca la alcaldesa

La Plaza Redonda volvió a ser el escenario el pasado sábado de la Degustación de Mosto ‘Ciudad de Cartaya’, que cumplía su décima edición. Cartayeros y visitantes abarrotaron este céntrico espacio en una jornada de convivencia en la que “se mostró la bondad que tiene nuestro pueblo”, tal y como señaló la alcaldesa del municipio, Pepa González Bayo. Un total de 24 bodegueros locales dieron a probar “con gran generosidad” los caldos que habían ido generando durante todo el año en una fiesta en la que “convivimos y compartimos” desde por la mañana.

Como novedad, en esta edición se instalaron puestos de venta de productos artesanales. “Hemos dado un paso adelante incluyendo alimentación, algo que nos pedía sobre todo la gente que viene de fuera”, apuntó la alcaldesa. Además, con esta iniciativa “se da también cabida a las hermandades de nuestro municipio, que se llevan todo el año trabajando”, añadió, ya que fueron estas las encargadas de montar los stands.

Para acompañar la degustación, como viene siendo habitual, el Ayuntamiento aportó una “enorme paella” para el almuerzo, con el fin de que “todos pudieran probarla”, según subrayó la concejala de Festejos, Saray Oria. Los asistentes también pudieron disfrutar de un showcooking protagonizado por Sebastián Márquez “El grulla”, que elaboró un bocadillo gigante con diferentes embutidos.

Asimismo, Oria destacó “el trabajo y esfuerzo que realizan los bodegueros durante todo el año y que ahora comparten en este día para que todos podamos probar sus caldos”. Por ello, no faltó el reconocimiento a los mismos, que recibieron por parte del Ayuntamiento una placa de agradecimiento por haber participado en esta décima edición.

Finalmente, el Consistorio también quiso recordar a dos bodegueros locales tristemente fallecidos en los últimos meses, Juan Magro y Juan Escobar, cuyas familias subieron al escenario de la plaza a recoger un reconocimiento por su implicación en las costumbres y tradiciones del pueblo.

Una vez concluida la degustación, la velada se extendió hasta última hora de la noche con la animación de un Dj en la propia plaza.

Cartaya recupera y potencia su Degustación de Mosto

La localidad celebra la novena edición del evento con éxito de participación

Con la participación de cartayeros/as y visitantes, y en un ambiente prácticamente festivo, se ha desarrollado este fin de semana la IX Degustación de Mosto ‘Ciudad de Cartaya’, una esperada cita que se celebró este sábado en la Plaza Redonda y que llenó de vida el centro del municipio.

Todos pudieron probar los mejores caldos de crianza local, todo ello acompañado por la degustación de las tapas propias de la gastronomía de la localidad, con las que los bodegueros obsequiaron a los asistentes, y de la paella que ofreció el Consistorio. No faltaron ni las atracciones infantiles ni la música en directo, con la actuación de un grupo flamenco que amenizó la jornada, ingredientes con los que el Ayuntamiento “acompaña a estos vecinos de nuestro pueblo que generosamente dan a probar hoy a sus vecinos y visitantes los caldos resultantes de su esfuerzo diario”, señaló la alcaldesa, Pepa González Bayo.

Se trata, resaltó la concejala de Festejos, Saray Oria, de “una jornada de convivencia, en torno a esta tradición tan cartayera, y de la mano de quienes la mantienen viva durante todo el año”. En este sentido, resaltaron “la colaboración de los bodegueros en la organización de este evento y su importante labor de cara al mantenimiento de esta tradición en nuestro pueblo”, participación que reconocieron con la entrega de un detalle conmemorativo a cada uno de ellos.

Especialmente emotivo fue el momento en el que el Consistorio rindió homenaje a un joven bodeguero recientemente fallecido, Juan Bayo Reyes, “que vivía el día de hoy con mucha ilusión y con mucho cariño, y queremos poner en valor su ejemplo y el que la juventud también contribuya a guardar y mantener nuestras costumbres”, señaló González Bayo.

Finalmente, la actuación de un grupo musical en directo cerró una cita que el Ayuntamiento, con la colaboración de los bodegueros, ha recuperado este año, con las debidas medidas de seguridad frente al COVID, y que “seguiremos potenciando y mejorando entre todos y todas para que esta tradición no se pierda”, aseguraron las responsables municipales.

Más de 30 bodegueros participan en la IX Degustación de Mosto ‘Ciudad de Cartaya’

El evento tendrá lugar el sábado 27 de noviembre en la Plaza Redonda

Cartaya retoma el próximo sábado 27 de noviembre su cita con los vinos de crianza local. Más de una treintena de bodegueros/as aficionados/as de la localidad participarán en la IX Degustación de Mosto ‘Ciudad de Cartaya’, que se celebra ese día en la Plaza Redonda, a partir de las doce del mediodía y durante toda la jornada.

De esta forma, ha señalado la alcaldesa, Pepa González Bayo, “recuperamos este certamen que surgió por la gran afición que tenía nuestro pueblo a la elaboración de los caldos y que retomamos, después de que la pandemia nos impidiera celebrarlo el año pasado, para seguir potenciando esta tradición, que es muy nuestra”.

En la presentación de la edición de este año, la regidora local ha puesto en valor “la colaboración de estos cartayeros y cartayeras, que han conseguido mantener viva y reforzar esta tradición, y que además colaboran de una forma muy generosa, dando a probar y a conocer a todo el pueblo los vinos que elaboran y el resultado de ese esfuerzo invisible que compatibilizáis con vuestro trabajo diario”.

Tanto la alcaldesa como la concejala de Festejos, Saray Oria; y los dos bodegueros que asistieron al acto, Manuel Bayo y José Antonio Barroso, animaron a los cartayeros y cartayeras a disfrutar de esta jornada de convivencia, que “cuenta con numerosos atractivos”, como detalló la responsable de Festejos, área de organiza la iniciativa.

Entre ellos, Saray Oria destacó que “podrá degustarse una gran paella y que estará amenizada por la actuación de un grupo musical, para que no falte la música en directo”. Recordó también que “el Ayuntamiento pone a disposición del colectivo toda la logística necesaria para la celebración de la actividad, mientras que los bodegueros aportan como mínimo una arroba de mosto”.

Además, resaltó la alcaldesa, “este año, siguiendo con la tradición de rendir homenaje a un bodeguero de la localidad en cada edición, hemos querido destacar la figura de un cartayero joven, de 38 años, recientemente fallecido, y que vivía esta degustación con mucha ilusión y mucho cariño”.

Pepa González Bayo anunció que “en esta edición vamos a hacer un homenaje a Juan Bayo Reyes, que se convirtió en un ejemplo del empuje de las nuevas generaciones de bodegueros, que seguía con las tradiciones de nuestro pueblo y que participaba en ellas”. “El suyo, -concluyó-, es un ejemplo que tenemos que poner en valor”.

Finalmente, tanto las responsables municipales como los bodegueros presentes en el acto invitaron a cartayeros/as y visitantes a esta cita con la tradición, “porque podrán disfrutar de una jornada de convivencia y diversión con la que además, recuperamos celebraciones similares que antiguamente realizaban los agricultores de nuestro pueblo para dar a conocer sus caldos”.