Masiá y el cocinero Ángel Rivas donan fruta a pediatría del Juan Ramón Jiménez

Masía

Han donado varias decenas de kilos para los niños hospitalizados en este área

La empresa andaluza con sede en Huelva, Masiá Ciscar, a través de Carlos Masiá, uno de sus directivos, y el embajador de esta marca, el cocinero Ángel Rivas, han donado varias decenas de kilos de fruta al área de pediatría del Hospital Juan Ramón Jiménez.


Rivas viene realizando esta actividad desde hace tres años contabilizando este 2022, siendo dos las que la realiza en vísperas de la Navidad. El año pasado donó chocolates y peluches y este año ha apostado por la fruta debido a los «beneficios que tiene para la salud y lo necesaria que es para la alimentación» y ha comentado que la experiencia ha sido «muy bonita».

Carlos, Masiá, por su parte, afirma que este gesto está «dentro de la esencia de la compañía Masiá Ciscar y de la familia Masiá Serrador».

No es la primera vez que esta familia contribuye en causas sociales, Genaro Orta, alcalde de Isla Cristina, así lo puso en valor hace unas semanas durante la presentación del libro «La Cocina de la Yaya Amparo», escrito por la matriarca de la familia.

Masiá Ciscar ficha al cocinero onubense Ángel Rivas

Aportará recetas fáciles con los cítricos y frutos rojos de esta conocida empresa onubense


La empresa frutícola Masiá Ciscar ficha al prestigioso cocinero y divulgador gastronómico Ángel Rivas, tal y como ya hizo Cómo Unión Salazonera Isleña USISA y que TINTO NOTICIAS dio a conocer en esta noticia


Rivas aportará recetas fáciles con los productos de Masiá los cuales son «una seña de calidad y una de las empresas frutícolas estandarte de la provincia, la cual tiene un amplio abanico de frutas, tanto cítricos como frutos rojos, siendo enormemente conocidas por ejemplo sus fresas blancas», ha indicado RIvas.

El cocinero onubense añade que es «un inmenso privilegio poder trabajar con empresas que comparten su filosofía de calidad como principal atractivo gastronómico, el trabajo que realiza el sector primario de Huelva lo considera uno de los pilares fundamentales de su cocina y forma de entender la gastronomía».


Este joven cocinero de 30 años es una de las figuras que está cogiendo relevancia en el sector gastronómico onubense, siendo un comunicador con el cual han contado diferentes instituciones para acercar la gastronomía a todos los públicos, como la propia Universidad de Huelva.


Por su parte Carlos Masiá, directivo de la empresa, ha aseverado que «queda un largo recorrido para conocer los innumerables beneficios de los frutos rojos para nuestra salud». La empresa Masiá Ciscar estudia y trabaja para poder producir «mejores variedades que tengan sobre todo sabor y durabilidad».

Ambos han querido agradecer a Javier Saavedra de Huelva Gourmet por haberlos puesto en contacto.