Vecinos de El Campillo piden medidas para evitar la llegada del hermano de Bernardo

Temen que el gemelo del asesino confeso de Laura Luelmo, al que le quedan nueve años para cumplir una condena por otro asesinato, se instale también en la casa de su padre

Una vez esclarecida la autoría del terrible crimen perpetrado hace dos semanas en El Campillo, que aún mantiene consternados a los vecinos y vecinas de la localidad, éstos viven ahora con un nuevo temor: que el hermano gemelo del asesino confeso de Laura Luelmo, que lleva 18 años en la cárcel por asesinar a una mujer de 35 años en Cortegana, se instale también en el municipio cuando cumpla su condena, para lo que sólo le quedan nueve años.

Los habitantes de la población son conscientes de que la casa donde se instaló el autor del crimen de Laura, Bernardo Montoya, es propiedad de su padre, Manuel Montoya, por lo que temen que el hermano gemelo de Bernardo, Luciano Montoya, que actualmente está cumpliendo su condena en la cárcel de Ocaña II, situada en Toledo, acuda también a la casa de su padre en El Campillo.

De hecho, de no haberse producido la detención de Bernardo y el posterior precinto policial de la casa, esa posibilidad pudo haberse hecho realidad la semana pasada, pues Luciano Montoya salió de la cárcel el lunes 17 de diciembre, coincidiendo con la detención de su hermano, para disfrutar de un permiso penitenciario de tres días, el primero al que tiene derecho desde que ingresó en prisión.

Ante ello, numerosos vecinos de El Campillo están proponiendo medidas para evitar que el hermano del asesino confeso de Laura pueda instalarse alguna vez en la localidad, para lo que muchos han llegado incluso a proponer que se eche abajo la casa del padre de los hermanos Montoya, donde se instaló Bernardo después de salir de la cárcel en octubre de este año.

Los voluntarios cesan la búsqueda de Laura Luelmo sin obtener resultados

Continúa el rastreo por parte de los grupos profesionales

La Guardia Civil ha dado por finalizada las labores de búsqueda de Laura Luelmo en los alrededores de El Campillo por parte del grupo de voluntarios, quienes, tras realizar este sábado batidas en el entorno y algunos puntos concretos del municipio y ampliar hoy la radio de búsqueda con vehículos a motor, han cesado su actividad tras batirse las zonas más céntricas sin haberse «obtenido resultado».

Así lo han comunicado desde la propia Benemérita, que, en cualquier caso, prosigue con su labor de búsqueda, aunque ya sólo con los grupos profesionales de seguridad, como la Guardia Civil, Protección Civil o Policía Local, han indicado.

Asimismo, las mismas fuentes han informado de que el listado de profesionales y no profesionales que han participado en la búsqueda ha estado formado por agentes forestales de Medio Ambiente, bomberos de diferentes localidades, Protección Civil, perros cinologicos, asociaciones de motos, de cazadores, de perros de búsqueda y ciclistas, Policia Nacional adscrita a la Comunidad Autónoma y policías locales de El Campillo, Minas de Riotinto, Aracena y Punta Umbría. Además, han destacado que agentes de la Guardia Civil y de la Policía Nacional de descanso o vacaciones también se han agregado a la búsqueda.

Cabe recordar que la Guardia Civil reforzó este domingo las labores de rastreo de las inmediaciones de El Campillo en busca de Laura Luelmo, la joven zamorana de 26 años que desapareció el pasado miércoles en la localidad campillera, donde residía desde hacía unos días tras incorporarse el pasado 4 de diciembre como profesora del Instituto de Enseñanza Secundaria (IES) Vázquez Díaz del vecino municipio de Nerva.

En concreto, la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil de Madrid ha desplegado sus medios en Huelva y la búsqueda de la joven se ha ampliado a otras zonas algo más lejanas, para lo que se ha movilizado a un mayor número de voluntarios provistos de motos y vehículos todoterreno con los que poder abarcar zonas de más difícil acceso. Además, han continuado los trabajos en el pantano de Campofrío, donde los efectivos del Grupo Especial de Actividades Subacuáticas (GEAS) comenzaron a buscar este sábado.

El coronel jefe de la Comandancia de la Guardia Civil de Huelva, Ezequiel Romero, ha insistido en que “lo más importante ahora es encontrar el cuerpo de Laura”, así como que “todavía tenemos la esperanza de encontrarla viva”, por lo que las diferentes unidades de investigación y los voluntarios que colaboran en estos momentos con la búsqueda rastrean a fondo la zona para dar con algún indicio que arroje algo de luz sobre el paradero de la joven. Romero ha agradecido la “magnífica respuesta ciudadana”, que ha respondido a las peticiones de la Guardia Civil y buscan hoy con motos y vehículos todoterreno.

De acuerdo con los datos facilitados, desde el principio se ha descartado la hipótesis de la huida voluntaria de la joven, pero, por el momento, el resto de líneas de investigación siguen abiertas. Así, la Guardia Civil baraja la posibilidad de que Laura Luelmo “haya sufrido un accidente y esté refugiada en algún lugar o, por desgracia, haya una segunda persona implicada en su desaparición”. De cualquier forma, Romero ha afirmado que “no tenemos ningún sospechoso número 1 y cualquier persona puede ser sospechosa”, así como que “se están diciendo muchas cosas inciertas estos días en las redes sociales”.

El último dato del posible paradero de la joven se ha obtenido a partir de los repetidores móviles, que la sitúan a unos nueve kilómetros al norte de El Campillo el miércoles en torno a las 20.00 horas de la tarde. Sin embargo, “la dificultad del terreno complica la localización del punto exacto en el que se encontraba la joven en ese momento”, ha aclarado Romero.

Por su parte, la subdelegada del Gobierno en Huelva, Manuela Parralo, ha mostrado “la preocupación extrema que siente toda la ciudadanía” y ha agradecido la colaboración de “vecinos de los pueblos aledaños y de lugares más lejanos, que se han desplazado para ayudar en la búsqueda”. Asimismo, y en relación con el trabajo que desempeña estos días la Guardia Civil, ha dejado claro que “estamos en las mejores manos” para localizar a la joven.

La joven, tal y como adelantó Tinto Noticias -el periódico de la Cuenca Minera de Riotinto- desapareció el pasado miércoles en El Campillo, donde residía tras incorporarse el pasado 4 de diciembre como profesora del Instituto de Enseñanza Secundaria (IES) Vázquez Díaz del municipio vecino de Nerva. La desaparición de la joven, natural de Zamora, fue denunciada este jueves por un familiar desde la provincia castellano leonesa, tras lo que la Guardia Civil inició las investigaciones pertinentes para hallar a la desaparecida, que desde el miércoles no acude al instituto, donde da clases de Plástica en sustitución de una profesora.