El Rock toma la Plaza de las Monjas este jueves

La Zarzuela ‘La del Soto del Parral’ completa la programación cultural

Dentro de la programación cultural impulsada por el Ayuntamiento de Huelva para este mes de junio, la capital onubense acoge esta segunda semana un gran espectáculo de rock, protagonizado por la Banda Sinfónica Municipal de Huelva y alumnado de ‘Comborock’, y la zarzuela ‘La del Soto del Parral’, que estará  representada por la Asociación Musical Teatro Lírico de Huelva.

Así, este jueves, a las 21.00 horas, la Plaza de las Monjas se convertirá en escenario para un magnífico espectáculo sonoro y visual abierto a todos los públicos. Una cita  en la que la Banda Sinfónica actuará  junto a los jóvenes que durante este curso se han venido formando en la capital  dentro del programa municipal   ‘Comborock’.

 Para este concierto, cuya entrada es totalmente gratuita,  se contará además con la colaboración del artista onubense y profesor de ‘Comborock’ John Conde, que se sumará a esta cita para rememorar temas musicales de grandes leyendas del rock como Queen, The Police, Deep Purple, Bon Jovi, Led Zeppelin y  Michael Jackson.

La programación cultural de Huelva tendrá además otro plato fuerte este sábado, a las 21.00 horas, en el Gran Teatro, donde tendrá lugar la actuación de la Asociación Musical Teatro Lírico de Huelva, que  ofrecerá la zarzuela ‘La del Soto del Parral’.

Cabe destacar que esta obra, que cuenta con la dirección escénica de Javier Ceballos, estará interpretada por los solistas Eva del Moral, Guillermo Orozco, Fran Escala, Juanjo Oña, Francisco Nisa, Encarni Santos y José  Chaguaceda, con el  acompañamiento del Coro Lirico de Huelva.

Se trata de una zarzuela en dos actos, divididos en tres cuadros, con libreto de Anselmo Carreño y Luis Fernández de Sevilla y música de Reveriano Soutullo y Juan Vert. Como podrán comprobar los espectadores que acudan a esta cita, ‘La del Soto del Parral’ sigue los patrones habituales de los dramas rurales, demostrando el buen hacer de los escritores al crear un cuadro lleno de costumbrismo y color local  ambientado en Segovia, lugar natal de uno de los libretistas.

Por otra parte, hay que indicar que esta zarzuela se presenta en la capital con fines solidarios, ya que los beneficios obtenidos irán destinados a las Hermanas de la Cruz. En este sentido, hay que recordar que las localidades para ‘La del Soto del Parral’ se encuentran a la venta tanto por Internet, mediante la web entradas.huelva.es, como en la taquilla del Gran Teatro, abierta al público en horario de martes a viernes, de 10.30 a 13.00 horas y de 19.00 a 21.00 horas, así como también desde dos horas antes del inicio de cada  actuación.

Campofrío organiza unas jornadas sobre patrimonio ferroviario este jueves

Darán comienzo a partir de las 18.20 horas en la Casa de la Cultura

El municipio de Campofrío organiza este jueves unas jornadas sobre Patrimonio Ferroviario Onubense, que tratarán especialmente los casos de Cala, Peña del Hierro y Riotinto. Las jornadas, que se desarrollarán en la Casa de la Cultura a partir de las 18.20 horas y cuya entrada es libre y gratuita constará de tres conferencias y una mesa redonda entre los intervinientes.

Abrirá fuego tras las presentaciones de rigor el investigador Santiago González Flores, con la conferencia: ‘El ferrocarril como elemento esencial de desarrollo de la comarca de la Sierra a finales del siglo XIX y principios del XX’.

Por su parte, el arqueólogo Aquilino Delgado Domínguez hablará sobre ‘Del Río Tinto Railway al Ferrocarril turístico minero. Restauración y valorización del patrimonio ferroviario de la Cuenca Minera’-

La última de las conferencias llevará por título ‘Los ferrocarriles fallidos de la Sierra’ y la llevará a cabo el investigador Antonio Vázquez Jiménez.

Aviso naranja por lluvias en la Cuenca Minera a partir de este jueves

La Agencia Estatal de Meteorología avisa de precipitaciones de hasta 30 litros por metro cuadrado en Aracena, Andévalo y Condado


La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) prevé la activación del aviso naranja por lluvias en las comarcas onubenses de Aracena, Andévalo y Condado en un área que involucra a los siete municipios de la Cuenca Minera. La alerta permanecerá activa entre las 00:00 horas de mañana jueves y hasta las 21:00, según informa Emergencias 112 Andalucía, servicio adscrito a la Consejería de la Presidencia, Administración Pública e Interior de la Junta de Andalucía.


La AEMET prevé precipitaciones de hasta 30 litros por metro cuadrado en ambas comarcas, al tiempo que mantiene en nivel amarillo a todo el litoral tanto por lluvias y tormentas. La previsión en este caso se rebaja a 20 litros por metro cuadrado en la misma franja horaria.


Recomendaciones a la población.


Ante situaciones tormentas y lluvias, el servicio Emergencias 112 Andalucía ofrece una serie de recomendaciones y consejos a la población para intentar disminuir los riesgos asociados las precipitaciones. Así, se aconseja a la ciudadanía mantener la calma y permanecer atentos a las indicaciones de la Aemet, Protección Civil, las autoridades u organismos intervinientes, transmitidas a través de sus efectivos o de los medios de comunicación y cuentas oficiales en redes sociales, como la de 112 Andalucía.


Se recomienda retirar del exterior de las casas aquellos muebles y objetos que puedan ser llevados por el agua para evitar accidentes. También se aconseja no estacionar vehículos ni acampar en cauces secos, ni a la orilla de los ríos, para evitar así ser sorprendidos por una súbita crecida de agua o riada. Los automovilistas deben extremar la precaución y respetar como siempre las normas de circulación e indicaciones de los paneles informativos de la Dirección General de Tráfico, así como no cruzar nunca en automóvil lugares inundados. Además, si se encontraran con una pequeña balsa de agua, se debe atravesar con velocidad corta y avanzando muy despacio
para que el agua no salpique el motor y pueda pararlo.


No se debe, aunque se conozca perfectamente su trazado, avanzar con el vehículo por una carretera inundada o cruzar un puente o paso subterráneo con agua ya que la fuerza de la corriente podría arrastrar el vehículo. Asimismo, se debe evitar viajar de noche, dado que es en estas horas los peligros son más difíciles de detectar.


En caso de tormentas, es aconsejable cerrar puertas y ventanas para evitar las corrientes de aire en casas y viviendas, pues éstas atraen los rayos mientras que en la calle, se debe tener en cuenta que el abrigo de los edificios protege del riesgo de descargas.


No se hay que buscar el cobijo debajo de árboles, sobretodo, si están solitarios, ni tampoco en colinas, cimas de los montes o árboles altos, y sí buscar zonas bajas. También se debe evitar pequeños edificios, graneros y cobertizos así como tiendas de campaña y automóviles descapotables.


Y ante cualquier situación de emergencia, se puede llamar al Teléfono Único de Emergencias 112 Andalucía, gratuito y disponible las 24 horas del día los 365 días del año.