Huelva se promociona en la Feria Holiday World 2023 de Dublín

La conexión de Irlanda con Sevilla y Faro favorece la llegada de irlandeses a la provincia

La provincia de Huelva, a través del Patronato Provincial de Turismo, ha participado este fin de semana en la Holiday World Show 2023 de Dublín, la más importante para el sector de las vacaciones y el turismo que se celebra en Irlanda. La participación del patronato se realiza bajo el paraguas de Turespaña, en la misma localización y tamaño que en la pasada edición.

Según ha indicado la Diputación en una nota de prensa, el expositor del Destino Huelva en la muestra ha estado atendido por el personal técnico del Patronato de Turismo, con información detallada de los productos turísticos que ofrece la provincia al viajero, destacando los segmentos que despiertan «un mayor interés» en el mercado europeo y más concretamente en el público irlandés como el Golf, la Naturaleza, el Patrimonio y la Gastronomía.

Así, ha apuntado que Irlanda es un mercado que «interesa especialmente» a la provincia de Huelva, ya que existen «muy buenas conexiones» aéreas con Dublín, tanto desde Faro como desde Sevilla con las compañías Ryanair y Aerlingus.

España es el primer destino elegido por los irlandeses en cuanto a pernoctaciones, siendo Andalucía el mercado que más turismo irlandés acoge después de Canarias. Es por ello que el Patronato acude presentar el destino de forma directa a los turoperadores, empresarios, agentes de viaje y público en general que participan en este certamen y que contribuirán a mantener y mejorar la cuota de mercado de estos dos países emisores.

De la misma manera, la institución provincial ha recordado que durante el pasado mes de octubre se organizó en la provincia de Huelva la convención anual de ITAA (Irish Travel Agents Association), que contó con una «alta participación» y un «algo grado de satisfacción de todos los asistentes» con todos los recursos turísticos onubenses.

La Holiday World Show se presenta en formato mixto, de tal manera que el primer día está dirigido a los profesionales del sector (agentes, periodistas, etc.) y el resto, al público en general. Este evento es el «más importante» para atender las «necesidades» turísticas de esa zona geográfica para mostrar y ofrecer toda la oferta de Andalucía destinada a profesionales del sector turístico y público en general.

En la pasada edición, la feria, que dispuso de una superficie de 11.700 metros cuadrados construidos, llegó a alrededor de 45.000 visitantes, que pudieron disfrutar de la oferta que mostraron las más de 500 empresas expositoras, entre las que se dieron cita compañías aéreas, transbordadores, aeropuertos, cadenas hoteleras, cruceros, tour operadores y agencias de viajes con venta directa al público de paquetes turísticos.

Está previsto que este año participen unos veinte países con pabellones propios, representados por sus Oficinas Nacionales con base en Londres o Dublín.

Con esta nueva acción, el Patronato de Turismo continúa la promoción del destino «dentro y fuera de nuestras fronteras», con el fin de «mantener y mejorar» la cuota de mercado y reforzar las relaciones con touroperadores, empresarios y canales de distribución que participan en el comercio turístico.

Los irlandeses se apuntan a hacer turismo en Huelva

El Rompido ha acogido este fin de semana la conferencia anual de la Asociación de Agencias de Viajes Irlandesas con la presencia de casi un centenar de personas

Alrededor de un centenar de agentes de viajes irlandeses, integrantes de la Asociación de Agencias de Viajes Irlandesas (ITAA), han participado este fin de semana en la conferencia anual celebrada en El Rompido (Cartaya), que se celebra cada año en un destino turístico diferente tal y como ya adelantó Tinto Noticias. Esta importante cita profesional se celebra por primera vez en la provincia de Huelva y ha servido para la promoción turística de la provincia ya que los agentes de viajes irlandeses han podido conocer in situ los diferentes enclaves turísticos onubenses.

El diputado provincial Salvador Gómez, la delegada territorial de Turismo de la Junta de Andalucía, Teresa Herrera, y la alcaldesa de Cartaya, Josefa Bayo, han dado la bienvenida a los participantes en esta conferencia y han destacado la oportunidad que se les ofrece para que su paso por la provincia de Huelva suponga un auténtico descubrimiento que los convierta en fieles prescriptores y consumidores de nuestro destino.

Además de cumplir con sus objetivos profesionales, los agentes irlandeses han tenido la oportunidad durante los días que han permanecido en Huelva de recorrer los principales atractivos turísticos de la provincia en un programa de visitas diseñado especialmente para ellos.

Esta conferencia se lleva a cabo gracias a la colaboración institucional entre la Consejería de Turismo a través de la Empresa Pública de Turismo Andaluz, la Diputación y el Patronato Provincial de Turismo de Huelva y Turespaña, a través de su Oficina Española de Turismo en Dublín, que también ha estado presente en la misma.

Por su parte, tanto el presidente de ITAA, Paul Hacket, como el CEO, Patt Dawson, han mostrado su absoluto asombro y máximo descubrimiento con las magnificas instalaciones y recursos turísticos que ofrece la provincia de Huelva, apostando a que este evento supondrá un mayor interés para el mercado Irlandés, ya de por sí muy fiel al destino Andalucía en su conjunto.

La ITAA es la asociación de agentes de viajes con mayor número de miembros en el mercado irlandés. Fue creada en 1971 y agrupa a más de 100 agencias asociadas y 60 afiliadas. El encuentro de Huelva supone la 29º conferencia anual.

En 2019, el mercado irlandés fue uno de los emisores extranjero con mayor cuota de crecimiento en las pernoctaciones en establecimientos hoteleros andaluces, casi un 10 por ciento más. Además, se trata de un mercado de enorme atractivo para el destino Huelva por su variada demanda de productos tanto en el ámbito vacacional como en el segmento de golf y deportivo.

El sector de viajes irlandés elige Huelva para su conferencia anual

La Gruta de las Maravillas o el Muelle de las Carabelas serán algunos de los destinos elegidos

La Asociación Irlandesa de Agentes de Viajes (ITAA) realizará su conferencia anual en Huelva, del 6 al 9 de octubre de 2022. La institución, que representa los intereses de cerca de 100 agencias de viajes y operadores turísticos de la República de Irlanda, realizará en territorio español su reunión más importante del año, en la que definirán los objetivos y estrategias comerciales de la movilidad turística de sus empresas.

El presidente de la ITAA, Paul Hackett, comentó por qué Huelva es la ciudad elegida: “La conferencia anual es un evento muy importante para los miembros de ITAA. España ha sido durante mucho tiempo un destino favorito para los turistas irlandeses, y es esencial que sigamos creciendo y fomentando el vínculo especial entre los dos países”. La reunión servirá, además de para la planificación interna de la organización, para el establecimiento de una red de contactos entre los agentes irlandeses y el sector turístico andaluz y español.

Este año, los miembros de la ITAA se alojarán durante tres noches en el Hotel Fuerte El Rompido, estancia durante la que podrán explorar la provincia andaluza visitando localizaciones como la Gruta de las Maravillas (Aracena) o el Muelle de las Carabelas (Palos de la Frontera). El día 5 de octubre, habrá una jornada de golf privada totalmente opcional para los delegados. Pat Dawson, CEO de ITAA, concluyó: “La industria de viajes irlandesa resurgió con éxito el año pasado y estamos ansiosos por celebrar nuestra conferencia para celebrar el arduo trabajo de nuestros delegados, y experimentar las delicias de Huelva». 

Turismo irlandés en España
 

En 2019, año previo al desplome de la actividad turística, España recibió más de dos millones de turistas irlandeses. Esta cifra es muy significativa, teniendo en cuenta que el país anglosajón apenas cuenta con 5 millones de habitantes.  Además, España fue reconocida como “Mejor Destino Europeo” en los Irish Travel Trade Awards, premios que son otorgados mediante los propios agentes de viajes irlandeses, para reconocer a los mejores profesionales del turismo.