Detenidos por vender cocaína y hachís en el Condado

Los agentes incautaron, además de la droga, un arma manipulada

La Guardia Civil ha detenido a tres personas por vender cocaína en el Condado. La denominada ‘Operación DENCHI’ comenzó cuando desde la Guardia Civil se tuvo conocimiento que en varias poblaciones de la zona del Condado de Huelva, se estaban llevando a cabo posibles ventas de cocaína por una persona, la cual contando con la colaboración de otros cooperadores, se proveían periódicamente de sustanciosas cantidades de cocaína sin transformar.

Finalmente los agentes pudieron localizaron dos inmuebles donde se podría estar almacenando las sustancias estupefacientes. Tras solicitar una entrada y registro al juez lograron incautar 1.541 gramos de cocaína; 157 de mda, 120 gramos de polen de hachís, un arma corta detonadora previsiblemente manipulada y preparada para hacer fuego, así como un vehículo de gran cilindrada, procediéndose a la detención de tres personas y a la investigación de otras cuatro.

Con esta operación se ha procedido a desmantelar un posible grupo criminal emergente, cuya finalidad primordial era enriquecerse a través de la venta de sustancias estupefacientes, entre las que cabe destacar el polen de hachís y cocaína, esta última en cantidades de notoria importancia, de gran pureza y sin cortar.

La Operación ha sido llevada a cabo por Agentes del Equipo Policía Judicial de la Palma del Condado y del Área de investigación del Puesto Principal de Almonte. Los detenidos y las diligencias instruidas han sido entregados a la Autoridad Judicial competente, decretándose el ingreso en prisión del líder de la organización.

Las investigaciones continúan no descartándose futuras detenciones relacionadas con los hechos.

Intervenida una lancha con 3.500 kilos de hachís en Ayamonte

Guardia Civil Hachís

La Guardia Civil ha detenido a tres personas pilladas in fraganti

La Guardia Civil, en colaboración de la Guardia Nacional Republicana (GNR) portuguesa, han detenido a tres personas tras intervenir cien fardos de hachís que han arrojado un peso total de 3.500 kilos en la zona costera de Ayamonte (Huelva).

Según han indicado desde el Instituto Armado a Europa Press, la operación se produjo sobre las 8.00 horas de este pasado miércoles en la playa de San Bruno del barrio ayamontino de Isla Canela.

De este modo, dos de estas personas fueron detenidas tras ser halladas ‘in fraganti’ con la narcolancha, mientras que el tercer detenido -cuya documentación apareció en el interior de la embarcación, que también ha sido intervenida- fue encontrado mientras hacía autostop con la ropa mojada y sin zapatos.

La Policía pilla a seis narcos descargando hachís en la costa

La operación se salda con la desarticulación de la banda y la aprehensión de 1.650 kilos de droga

Agentes de la Policía Nacional han pillado in fraganti a seis narcos cuando trataban de descargar un alijo de 1.650 kilogramos de hachís en la costa. Además, la organización de narcotraficantes responsable del envío ha sido completamente desarticulada, con un total de 19 personas detenidas.

Según ha indicado la Policía en una nota de prensa, además del hachís, los agentes se han incautado de diez armas de fuego y numerosa munición; más de 30.000 euros en efectivo; joyas; seis embarcaciones y varios coches, motocicletas y furgonetas.

La investigación comenzó en enero del año pasado cuando se tuvo conocimiento de la existencia de una red criminal, asentada en Huelva, y dedicada al transporte en embarcaciones recreativas de grandes cantidades de hachís procedentes del norte de África para su posterior distribución por España.

Además, los investigadores han constatado que la organización usaba la venta de vehículos de alta gama y de embarcaciones de recreo para tratar de blanquear los beneficios obtenidos con el tráfico de drogas.

De este modo, tras varios meses de investigación sobre los principales responsables de la organización, los agentes lograron dibujar el organigrama de la misma y descubrir sus principales lugares de reunión y desarrollo de sus actividades.

Asimismo, la Policía pudo identificar a los presuntos miembros de la red, su modus operandi y localizar vehículos, embarcaciones e inmuebles empleados para llevar a cabo el tráfico de sustancias estupefacientes.
Las pesquisas también permitieron a los investigadores conocer que la organización planeaba introducir en España una importante cantidad de hachís. El operativo desplegado en el mes de septiembre sorprendió a los narcotraficantes en la misma orilla de un punto de la costa onubense, ya que dos embarcaciones habían transportado la droga vía marítima para ser descargada en una furgoneta.

Por tanto, los agentes detuvieron en el acto a seis personas -los cuatro ocupantes de las embarcaciones y los dos de la furgoneta- y se incautaron de un total de 1.650 kilos de hachís, además de los tres vehículos.

La operación ha culminado con el arresto de 19 personas, así como la incautación de nueve armas de fuego -cinco pistolas, tres carabinas, una escopeta y un revólver- y numerosa munición, 31.005 euros en efectivo, joyas, seis embarcaciones y varios coches, motocicletas y furgonetas.

Detenidos con 3.500 kilos de hachís

La droga estaba camuflada en un pesquero del puerto de Isla Cristina

La Guardia Civil, dentro de la lucha contra el narcotráfico, ha detedido este pasado lunes a dos personas como presuntos autores de un delito contra la salud pública, tras intervenir en el puerto pesquero de Isla Cristina (Huelva) 99 fardos de hachís que han arrojado un peso de 3.465 kilos.

Según ha informado el Instituto Armado en una nota de prensa, esta intervención se produjo sobre las 10.45 horas, cuando se tuvo conocimiento de la presencia de una embarcación tipo pesquero cargada de droga que se podía encontrar en el puerto pesquero del municipio onubense, que fue localizada por los agentes tras establecer un dispositivo de búsqueda.

Una vez inspeccionada, fueron hallados en su interior un total de 99 fardos de hachís y se procedió a la detención de dos personas. Asimismo, han indicado que las investigaciones continúan abiertas ya que varios tripulantes emprendieron la huida al detectar la presencia policial.

En el dispositivo han participado agentes para la Lucha Contra el Narcotráfico OCON-EDOA de la Comandancia de la Guardia Civil de Huelva, la Patrulla Fiscal y de Fronteras de Ayamonte y Patrullas de Seguridad Ciudadana. Los detenidos y las diligencias instruidas serán puestos a disposición de la autoridad judicial competente.

Cae la mayor red suministradora de hachís de España

Entre las múltiples operaciones se han incautado de 15.000 kilos en la provincia de Huelva

La Guardia Civil, en una segunda fase de la  que se denominó operación MVRAND, llevada a cabo en diciembre de 2021 y en la que se detuvo a uno de los narcotraficantes más buscados a nivel internacional, F.A.A, ciudadano marroquí considerado “High Value Target” para las principales agencias policiales internacionales, ha detenido a otras 10 personas relacionadas directamente con la organización por él liderada y con la introducción de grandes remesas de cocaína y hachís tanto en España como en diferentes países europeos.

Los registros efectuados en Barcelona en esa primera fase, fueron decisivos para obtener las evidencias concluyentes contra esta organización criminal. Tras el análisis de todos los dispositivos y documentación que fue intervenida por los agentes, se ha podido vincular directamente a estas diez personas con la introducción en nuestro país de un total de 117.000 kilogramos de hachís y de 3.359 de cocaína, todo ello en distintas aprehensiones, destacando entre otras una de 4.360 kilogramos de hachís en San Pedro de Pinatar (Murcia), otra de 1.355 kilogramos de cocaína en Tánger (Marruecos) ,1.003 kilogramos de hachís en Francia y otros 15.000 kilogramos de hachís en Huelva, todas ellas entre junio y octubre de 2021.

Conocidos desde la infancia

En esta ocasión, se han llevado actuaciones en ciudades como Barcelona, Almería, Ceuta y Málaga, siendo en esta última donde se ha conseguido detener al ciudadano marroquí A.A, mano derecha del líder de este grupo criminal, detenido en Barcelona en la citada primera fase, F.A.A.

Ambos individuos son naturales de la ciudad costera marroquí de Alhucemas, donde se conocían desde la infancia, iniciándose juntos con las artes de pesca y navegación, hasta llegar a convertirse con los años en los mayores suministradores de hachís conocidos. Solo durante los últimos meses del año 2021, se ha constatado como suministraron más de 100 toneladas de hachís a diferentes organizaciones criminales que operaban en España.

En lo que a la logística se refiere, importaban las narcolanchas y los motores de gran potencia/cilindrada de forma clandestina desde los Países Bajos, introduciendo ambos en naves cercanas a las costas de Portugal, lugar donde ponían a punto dichas embarcaciones y las activaban en las diferentes rutas de entrada de sustancia estupefaciente. Estas embarcaciones estaban destinadas a pasar varios meses navegando, realizando continúas recogidas de droga en Marruecos para posteriormente realizar trasvases o introducirlas en las costas españolas.

Complejo entramado de blanqueo de capitales

Ese grupo criminal contaba con una sólida infraestructura en Dubái, lugar desde donde se dirigían todas las actividades de su entramado económico. A modo de ejemplo, ha quedado corroborado cómo enviaban “mulas” desde ese Emirato trasladando relojes de gran valor económico a España, habiéndose intervenido por los investigadores varias de estas piezas, algunas de ellas de coleccionista y cuyo valor en el mercado alcanzaría precios superiores a los 800.000€.

De la misma manera, también habrían adquirido varios yates de lujo utilizando esta compleja red de blanqueo de capitales, llegando a utilizar sociedades radicadas en países como Reino Unido, Bélgica, Alemania, Francia, Italia, Irlanda o Turquía. En este sentido, se ha procedido a imputar a un holding de empresas por estos hechos, el cual no tenía implementado ningún protocolo, cómo sujeto obligado a ello, para evitar la introducción de las ganancias provenientes del narcotráfico en el circuito económico legal.

Centro Europeo Contra el Crimen Económico y Financiero de EUROPOL

Ha sido determinante para el éxito de la operación el apoyo de EUROPOL mediante su Centro Contra el Crimen Económico y Financiero (EFECC), tanto a nivel operativo como técnico, así como de la agencia estadounidense Drug Enforcement Agency (DEA).

Tanto estas agencias, como la Guardia Civil a raíz de la inteligencia obtenida del Plan Especial de Seguridad para el Campo de Gibraltar (Plan Carteia), han considerado hasta la fecha a F.A.A, cómo el mayor suministrador de sustancias estupefacientes a diferentes grupos criminales europeos a través de la península ibérica, como en el caso de nuestro país al del conocido Clan de los Castaña.

La investigación se inició a principios del año 2020 por el Grupo Central Antidrogas de la Unidad Central Operativa y ha sido desarrollada en coordinación con la Fiscalía Delegada Antidroga del Campo de Gibraltar y dirigida por el Juzgado de Instrucción Mixto número 2 de San Roque (Cádiz), centrando todos sus esfuerzos durante los dos últimos años en desmantelar completamente la estructura de esta organización criminal, con la finalidad de cortar el flujo y suministro de hachís a los principales clanes que operan en España.

Asciende a 1.890 kilos la cantidad de hachís interceptada este viernes en Isla Cristina

Se han detenido a dos personas y no se descartan nuevos arrestos

La Guardia Civil ha detenido este viernes a dos personas tras interceptar una embarcación con 1.890 kilos de hachís repartidos en 54 fardos en Isla Cristina. La operación aún sigue abierta por lo que no descartan nuevas detenciones.

Según ha indicado el Instituto Armado, la operación se ha llevado a cabo a las 8,20 horas de este viernes cuando agentes de la Benemérita han interceptado una embarcación cargada de hachís, en el muelle pesquero de la localidad isleña.

Tras ello, los agentes han procedido a la detención de dos personas. No obstante, la operación continúa abierta por lo que no se descartan más detenciones.

Intervienen 3.500 kilos de hachís tras una persecución en la costa de Huelva

La Guardia Civil alcanza la embarcación tras detectarla frente a la playa de Nueva Umbría

La Guardia Civil ha intervenido en aguas próximas a la provincia de Huelva unos 3.500 kilos de hachís tras llevar a cabo un seguimiento a gran velocidad a una embarcación semirrígida de las habitualmente usadas para el contrabando de drogas por vía marítima.

El operativo fue iniciado cuando la Central Operativa de Coordinación 062 de la Guardia Civil detectó la presencia de una embarcación semirrígida con varios ocupantes frente a la playa de Nueva Umbría, transportando a bordo un importante número de fardos con dirección a la costa al parecer con la intención de alijar en esa zona.

Inmediatamente se estableció un dispositivo coordinado para su interceptación en el que participaron guardias civiles de la Unidad Orgánica de Policía Judicial de la Comandancia, del Servicio Marítimo Provincial y un helicóptero del Servicio Aéreo.

Los narcotraficantes, tras detectar la presencia de la Guardia Civil, desistieron de su intención y pusieron nuevamente rumbo sur para evadir a los agentes, no consiguiendo su cometido ya que fueron localizados a unas 20 millas de la costa por el helicóptero y la embarcación del Servicio Marítimo. En ese momento se inició el seguimiento de la semirrígida, que se prolongó durante unos 40 minutos.

Durante este seguimiento y con el objetivo de ganar velocidad para evitar ser alcanzados, los cuatro ocupantes de la embarcación semirrígida fueron arrojando al agua todos los fardos que transportaban, perdiendo así toda la mercancía.

Mientras tanto, el piloto de la «narcolancha» realizó «temerarias» maniobras con el objetivo de evitar su alcance, «poniendo en grave riesgo la integridad física de sus ocupantes y de los agentes de Servicio Marítimo que les seguían», según ha destacado la Guardia Civil.

La droga aprehendida estaba distribuida en cien fardos de entre 30 y 35 kilos de peso cada uno, arrojando un peso total de unos 3.500 kilos, los cuales fueron recogidos por los agentes para su posterior destrucción. Las investigaciones continúan abiertas no descartándose futuras detenciones.

Diez detenidos por introducir hachís en dobles fondos de embarcaciones en la Costa de Huelva

Se han intervenido 4.600 kilos de hachís, once embarcaciones y diez vehículos

La Agencia Tributaria y la Guardia Civil, en el marco de la operación Kazuya, han detenido a diez presuntos integrantes de una organización criminal acusada de introducir, mediante dobles fondos en embarcaciones recreativas, grandes cantidades de hachís en la costa de Huelva. En total se han intervenido más de 4.600 kilos de hachís, se han incautado de once embarcaciones y diez vehículos.

Según ha indicado la Agencia Tributaria y la Guardia Civil en nota de prensa, la operación se inició el pasado mes de junio al tener conocimiento de una embarcación recreativa que podría estar sirviendo para alijar hachís procedente de las costas de Marruecos. A partir de ese momento, se procedió al seguimiento de la embarcación, que, tras introducirse mar adentro, regresó a la costa hacia Isla Cristina (Huelva).

En este sentido, los agentes observaron cómo la organización sacó la embarcación del Puerto Deportivo de Isla Cristina y la subió a un remolque para su transporte por carretera.

Los agentes en ese momento interceptaron el vehículo y realizaron una inspección. Encontraron, bajo la cubierta de la embarcación, un doble fondo con 720 kilos de hachís. La actuación finalizó con la detención del conductor, la incautación de la droga y la intervención tanto de la embarcación como del vehículo.

No obstante, los investigadores continuaron con la operación ante la posibilidad de que la organización «estuviera utilizando más embarcaciones recreativas para aprovechar así la temporada estival y pasar desapercibidas sus actividades ilícitas».

Por tanto, la Agencia Tributaria y la Guardia Civil desplegaron un dispositivo conjunto, por tierra y mar, que permitió intervenir dos embarcaciones en el río Carreras y otros 1.959 kilos de hachís ocultos en sofisticados dobles fondos.

A raíz de la última aprehensión, el grupo criminal se desplazó al río Piedras, entre las localidades onubenses de Cartaya y Lepe. En este caso, los operativos intervinieron tres embarcaciones, 1.980 kilos de hachís y detuvieron a dos de los tripulantes.

Los investigadores identificaron a todos los miembros de la organización y realizaron varios registros, en las localidades de Ayamonte, Isla Cristina, Lepe y Villablanca, autorizados por el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 4 de Ayamonte (Huelva).

Los registros finalizaron con la detención de siete personas más por los presuntos delitos de blanqueo de capitales, pertenencia a organización criminal y contra la salud.

Asimismo, se intervinieron nueve vehículos de alta gama, dos furgonetas de gran capacidad, seis motocicletas de cross, un buggy, cinco embarcaciones, una moto de agua, más de 6.000 euros en efectivo, un dron, tres bicicletas eléctricas y diverso material informático.

La operación Kazuya ha sido llevada a cabo por funcionarios de Vigilancia Aduanera de la Agencia Tributaria en Huelva junto con miembros del Ocon-Sur y por el Equipo de Delincuencia Organizada Antidrogas (EDOA), perteneciente a la Unidad Orgánica de Policía Judicial de la Guardia Civil de la Comandancia de Huelva.

Intervenidas varias toneladas de hachís en una operación con 15 detenidos en Huelva y Cádiz

Ha habido registros en Moguer, Lucena del Puerto, Niebla y Bonares

Un total de 15 personas han sido detenidas hasta el momento en el marco de una operación contra el narcotráfico que está desarrollando este miércoles la Guardia Civil, en colaboración con la Europol, en las provincias de Huelva y Cádiz y en la que además se han intervenido varias toneladas de hachís.

Según han informado a Europa Press desde el Instituto Armado, el operativo se ha iniciado a las 06.00 horas de este miércoles con registros en viviendas e inmuebles de municipios de la provincia de Huelva como Moguer, Lucena del Puerto, Niebla y Bonares, así como de las localidades de San Roque, La Línea y Alcalá de los Gazules en la provincia de Cádiz.

Según las mismas fuentes, se trata de una organización que introducía «grandes cantidades» de hachís en la Península. Además de las detenciones y de la droga intervenida, los agentes han intervenido varias embarcaciones.

En esta operación participan un total de 250 efectivos de las comandancias de Huelva, Cádiz y Algeciras junto con el Órgano de Coordinación contra el Narcotráfico (OCON-Sur) y el Centro Regional de Análisis e Inteligencia contra el Narcotráfico (CRAIN) y del Grupo de Acción Rápida (GAR).

Intervienen 592 kilos de hachís tras una persecución por carretera a dos vehículos

La operación contra el narcotráfico internacional ha tenido lugar en El Rincón

El Servicio de Vigilancia Aduanera de la Agencia Tributaria en Huelva ha intervenido 592 kilos de hachís en El Rincón (Huelva) en una operación contra el narcotráfico internacional. Durante las labores de vigilancia de una finca de la localidad, los agentes intentaron interceptar a dos vehículos sospechosos que se dieron a la fuga y tras varios kilómetros de persecución se logró intervenir a la furgoneta que llevaba la mercancía.

Según informa la Agencia Tributaria en una nota de prensa, la operación se inició a partir de las sospechas de los investigadores del Servicio de Vigilancia Aduanera de que en una finca de El Rincón se almacenaba droga.

Así, fruto de la vigilancia realizada sobre la finca, se detectó que la organización estaba trasladando la droga a otro lugar utilizando para ello una furgoneta precedida de un vehículo lanzadera.

Tras ello, los funcionarios trataron de interceptar a los vehículos que, haciendo caso omiso de las señales de los agentes para que se detuvieran, se dieron a la fuga poniendo en peligro la integridad de los demás vehículos que circulaban en ese momento.

Después de varios kilómetros de persecución se consiguió intervenir la furgoneta que transportaba la mercancía. El conductor y sus pasajeros consiguieron huir. Una vez efectuado el recuento de la mercancía, dio como resultado la recuperación de 592 kilos de hachís.

Esta intervención es fruto de las actividades de inteligencia, investigación y control que llevan a cabo los funcionarios de Vigilancia Aduanera, que analizan el ‘modus operandi’ de las organizaciones criminales especializadas en la introducción de grandes cantidades de hachís por vía marítima usando embarcaciones de pesca o recreativas. La investigación sigue abierta y no se descartan detenciones en los próximos días.