La Gran Recogida de Alimentos recauda 100.000 euros en Huelva

Las donaciones online se mantendrán hasta el 19 de diciembre tras reducirse un 20 por ciento respecto al año anterior

El Banco de Alimentos de Huelva ha querido agradecer la solidaridad mostrada por la sociedad onubense, que “una vez más se ha volcado” con la Gran Recogida de Alimentos que se ha desarrollado en 210 establecimientos de la provincia entre el 19 y el 25 de este mes de noviembre y ha contado con el patrocinio de la Autoridad Portuaria de Huelva.

Tras una primera valoración de la campaña, el presidente del Banco de Alimentos de Huelva, Juan Manuel Díaz Cabrera, ha apuntado que los datos provisionales apuntan a un descenso del 20% en la recaudación de unos 100.000 euros obtenida en los establecimientos a través de las donaciones en caja de los 210 establecimientos de las cadenas y supermercados El Jamón, Carrefour, Hipercor, Mercadona, Mas, Aldi, Lidl, Covirán ,Cash Fresh o Día que han participado en la Gran Recogida.

De la misma forma y a pesar de que en la Gran Recogida de 2020 se recaudaron más de 60.000 euros, en esta ocasión, la cantidad obtenida por donaciones a través de la web ha sido muy poco significativa.

En este sentido, Juan Manuel Díaz Cabrera ha recordado que la situación de pandemia en Huelva “sigue siendo igual de grave que hace un año, con los mismos 15.000 beneficiarios a los que necesitamos abastecer de alimentos y para lo que necesitamos una mayor recaudación”.

Es por ello que el Banco de Alimentos de Huelva mantendrá abierta la posibilidad de hacer donaciones online dentro de la campaña de la Gran Recogida hasta el próximo 19 de diciembre, para que las personas que deseen seguir colaborando puedan hacerlo mediante transferencia, pago con tarjeta o envío por bizum, que pueden realizarse en su página web www.bancoodealimentosdehuelva.org/donaciones/.

Juan Manuel Díaz Cabrera ha alabado especialmente la implicación de los imprescindibles voluntarios y de todas las cadenas por su “impagable gesto de solidaridad con nuestra campaña”, así como a los medios de comunicación, que, “una vez más, han hecho todos los esfuerzos para ser altavoz de la iniciativa del año más importante para el Banco de Alimentos”; insistiendo en la necesidad de continuar “arrimando el hombro” para poder alimentar a todas las personas que lo necesitan en estos momentos.

El Banco de Alimentos inicia su gran recogida en 210 establecimientos de Huelva

Confía en que la campaña, que cuenta con el apoyo del Puerto de Huelva, contribuya a incrementar los alimentos necesario para cubrir las necesidades de las más de 15.000 personas que reciben ayuda del BAH 

El Banco de Alimentos de Huelva (BAH) ha iniciado este viernes su Gran Recogida de Alimentos 2021, que se prolongará hasta el 25 de noviembre y que, al igual que el año pasado por la pandemia, canalizará la recogida con donaciones económicas in situ en las cajas de los supermercados y online a través de la web del BAH.

La campaña, que cuenta con el patrocinio y la colaboración de la Autoridad Portuaria de Huelva, se desarrollará en 210 tiendas y supermercados de la provincia, en los que los usuarios podrán añadir una donación económica en el momento del pago de su compra. De la misma forma, el Banco de Alimentos de Huelva tiene habilitada su web para recibir donaciones por diferentes vías (pago con tarjeta, transferencia, paypal o bizum), que pueden materializarse de forma fácil y segura en la web https://www.bancodealimentosdehuelva.org/donaciones/.

El Banco de Alimentos de Huelva ha dado el pistoletazo de salida de la Gran Recogida de Alimentos 2021 en el recién estrenado Supermercados El Jamón de la Plaza de San Pedro, en el que el presidente del BAH, Juan Manuel Díaz Cabrera, ha estado acompañado por el director de la Autoridad Portuaria de Huelva, Ignacio Álvarez-Ossorio; por el supervisor de zona de El Jamón y el responsable de la tienda, Juan García y Juan Carlos Cueto, respectivamente; por el hermano mayor de la Hermandad de Pasión, cuyos voluntarios cubrirán el establecimiento de El Jamón de Plaza de San Pedro; y por el responsable de voluntarios del BAH, Enrique Pásaro.

Juan Manuel Díaz Cabrera ha apelado a “la solidaridad y el compromiso que la ciudadanía de Huelva siempre ha demostrado con los que más lo necesitan” para animar a la participación en esta acción, que es la más importante del año para el Banco de Alimentos.

El presidente del BAH ha destacado que 2021 sigue siendo “muy duro para muchas personas, puesto que el incremento del 25% de beneficiarios permanece hoy día, al tiempo que parece que ha disminuido la concienciación social al respecto”, por lo que ha confiado en que esta Gran Recogida contribuya a que se pueda disponer de los kilos de alimentos que el Banco necesita para cubrir las necesidades de las más de 15.000 personas que se atienden a través de más de 90 entidades benéficas, ya que las reservas están un poco por debajo de las que se tenían en las mismas fechas el pasado año. 

Por su parte, el director de la Autoridad Portuaria de Huelva ha agradecido al Banco de Alimentos la encomiable labor que realiza en beneficio de las personas más vulnerables y ha destacado que “el Puerto de Huelva como motor económico de la provincia y la región tiene un fuerte compromiso con los ciudadanos. Por esta razón, el Puerto repercute sus beneficios en la ciudad, apoyando la actividad de distintos colectivos sociales como el Banco de Alimentos”.

Juan Carlos Cueto ha destacado la “vocación de servicio de Supermercados El Jamón y no hay mejor servicio que ayudar a los demás, apuntando que, desde la dirección de la empresa y todos los empleados que componemos esta cadena nos vamos a volcar de nuevo para que esta acción sea un éxito, llegue a buen puerto y las familias que lo necesitan vean cubiertas todas sus necesidades estas Navidades y durante todo el año si puede ser”.

El hermano mayor de la Hermandad de Pasión, Jesús Martín Alejo Delgado, ha resaltado el compromiso de sus hermanos, que serán voluntarios de la Gran Recogida precisamente en el supermercado El Jamón de Plaza de San Pedro porque “en momentos difíciles tenemos que redoblar nuestros esfuerzos solidarios y desde nuestra hermandad tenemos claro que tenemos que actuar con caridad cristiana para ayudar a los más desfavorecidos”. 

El presidente del Banco de Alimentos de Huelva ha confiado en recaudar, al menos, lo conseguido el pasado año 2020, en que se procuraron más de 170.000 euros para alimentos en una campaña que contó con la participación de 198 establecimientos de la provincia y en las que se puso en marcha la modalidad especial de donaciones monetarias por la pandemia para evitar la manipulación de alimentos, que se compaginó con las donaciones a través de la web, modalidad por la que el Banco recaudó más de 50.000 euros.