Repsol cierra sus pozos de gas marino frente a Doñana

El proyecto excluye el desmantelamiento de los gasoductos que atraviesan Doñana y las instalaciones en tierra de la empresa Repsol

Las denuncias interpuestas en Europa sobre pozos de gas ya existentes en las costas y suelos del espacio natural como las instalaciones ‘Poseidón’ de Repsol, y que llevó a una reunión en diciembre de 2018 con los eurodiputados que visitaron el Parque Nacional de Doñana para evaluar los riesgos de su desecación y los asociados a los proyectos de extracción, almacenamiento y transporte de gas natural en la zona, incluidos los de Repsol han tenido sus consecuencias cuatro años después, esos pozos ahora se clausuran.

Según han señalado desde Mesa de la Ría, se conoció la existencia de estas instalaciones cuando vecinos del Matadero alertaron del vertido de cientos de camiones cisterna de aguas geológicas contaminadas que se extraían junto al gas en una arqueta de la ciudad de Huelva con destino a la depuradora municipal. Un vertido que, tras la recogida de firmas de vecinos, fue denunciado por Mesa de la Ría al Ayuntamiento, que rápidamente prohibió los vertidos.

Desde Mesa de la Ría valoran «muy positivamente» el cierre, clausura y sellado de los tres pozos submarinos ‘Poseidón’, así como de sus gasoductos marinos, porque, como ya se alertó en su día, estas actividades han supuesto la producción de un gran número de pequeños terremotos en la zona costera, a sólo 30 kilómetros de Mazagón, como se reconoce en los documentos analizados.

Pero el proyecto consultado por la organización excluye el desmantelamiento de los gasoductos que atraviesan Doñana y las instalaciones en tierra de la empresa Repsol, motivo por el que Mesa de la Ría ha formulado alegaciones al proyecto, con el objeto de que se incluya en el desmantelamiento total de los citados gasoductos e instalaciones de tratamiento terrestres y la devolución de servidumbres, para dejar la zona en el mismo estado en el que se encontraba antes de la llegada de Repsol en los años 90.

Igualmente, Mesa de la Ría ha solicitado que el proyecto parcial de clausura, solo contemplado por la evaluación ambiental del ministerio, sea objeto también de una autorización ambiental unificada completa por parte de la Junta de Andalucía.

Caja Rural del Sur se alía con Repsol para ofrecer luz y gas a los clientes de la entidad

Contarán con una oferta personalizada en base a sus hábitos de consumo

Repsol y Caja Rural del Sur han establecido un acuerdo de colaboración a través del cual la compañía multienergética ofertará luz, gas y servicios de valor añadido a clientes de las 320 oficinas de la entidad. El objetivo de la alianza es facilitar una oferta competitiva que dé respuesta a sus necesidades energéticas.

Mediante este convenio, Caja Rural del Sur intermediará con Repsol para que los clientes que lo deseen cuenten con una oferta personalizada en base a sus hábitos de consumo, con el compromiso por parte de la compañía energética de dar una respuesta ágil.

La electricidad que Repsol ofrece a los clientes de Caja Rural del Sur es 100% renovable y está certificada con etiqueta A. Además, por contratar, los clientes de la entidad podrán obtener beneficios en Waylet, la app de pago de Repsol; y descuentos adicionales en carburante.

Sobre Caja Rural del Sur

Caja Rural del Sur como Sociedad Cooperativa de Crédito es una entidad financiera andaluza con una presencia territorial muy consolidada en las provincias de Huelva, Sevilla, Córdoba, Cádiz, Almería y Málaga, contribuyendo de este modo a cubrir las necesidades financieras de sus clientes, tanto particulares como de cooperativas y empresas, con una atención y trato personalizado. Además, la entidad ha impulsado su presencia internacional con la apertura de una oficina de representación en el país vecino de Portugal, en Faro, donde ofrece servicios financieros en las regiones del Alentejo y el Algarve. En la actualidad la banca universal que desarrolla Caja Rural del Sur es respaldada por la confianza que le otorgan sus más de 800.000 clientes y 136.675 socios.

Un herido tras el incendio por un escape de gas en Huelva capital

Ha ocurrido en un edificio de cinco plantas del Paseo de las Palmeras

Un hombre ha resultado herido leve este miércoles en un incendio producido por una fuga de gas en una vivienda de un edificio de cinco plantas en el Paseo de las Palmeras de Huelva capital, según ha indicado Emergencias 112 Andalucía, servicio adscrito a la Consejería de la Presidencia, Administración Pública e Interior de la Junta.

El sucesos se ha producido en torno a las 12,00 horas cuando Emergencias recibió una llamada alertando de una posible deflagración con un incendio posterior, por lo que hasta el lugar se han desplazado efectivos del Parque Municipal de Bomberos, Policía Nacional, Policía Local y de la Empresa de Emergencias Sanitarias EPES.

Por su parte, desde el Parque de Bomberos de Huelva han informado que el fuego se inició como consecuencia del trabajo de un técnico en un termo de la vivienda afectada, lo que provocó un pequeño escape de gas que hizo arder algunos muebles cercanos al balcón de la vivienda.

De este modo, los bomberos han apuntado que ha sido un incendio «leve» que no ha afectado al resto de la vivienda, así como que no ha sido necesaria la evacuación de edificios colindantes y que el herido ha sido el propio técnico, que presentaba quemaduras de segundo grado en las manos.

Trasladan a tres personas al hospital tras una fuga de gas en Huelva capital

Los hechos han ocurrido en un piso de la Plaza de los Toboganes

Tres personas, una de ellas menor de edad, han resultado intoxicadas por inhalación de gas esta noche en una vivienda de la capital onubense, según informa Emergencias 112 Andalucía.

Un familiar de los afectados ha alertado de un posible escape de gas en un piso de la Plaza de los Toboganes, ya que tres personas se encontraban mal en el mismo domicilio. Desde el centro de coordinación se ha activado entonces a la Empresa Pública de Emergencias Sanitarias, a efectivos del Cuerpo Nacional de Policía, de la Policía Local y de los Bomberos de Huelva.

Según fuentes policiales, tres personas, una de ellas menor, han tenido que ser evacuadas al hospital Juan Ramón Jiménez sin que haya trascendido el pronóstico de momento. Las mismas fuentes han indicado que la intoxicación ha podido producirse por una mala combustión de la caldera de la vivienda.

Salvan la vida de una madre y un hijo intoxicados por gas en Lepe

Se hallaban tumbados en el suelo en estado semi inconsciente 

 
La Policía Local de Lepe y la Guardia Civil han atendido durante la madrugada de este lunes 25 de enero a una señora y a su hijo que se encontraban semi inconscientes por inhalación de gas debido a una fuga en su domicilio.
 
Los agentes tuvieron conocimiento de esta situación mediante el aviso de un familiar alertando de la situación de estas dos personas.
 
Los agentes llegaron a la vivienda y pudieron comprobar que tanto la madre como su hijo se hallaban tumbados en el suelo con signos evidentes de intoxicación, motivo por el cual se dio aviso de inmediato al servicio de urgencias y emergencias sanitarias 061.
 
Con la llegada de los sanitarios se pudo estabilizar la situación de los pacientes y con ello evitar consecuencias más graves.