La garbanzada y el pregón del carnaval se posponen a la próxima semana

La lluvia y problemas de salud de personas cercanas a la pregonera obligan a tomar esta determinación

El singular carnaval de Minas de Riotinto que se iba a celebrar con retraso a partir de este fin de semana tendrá que esperar unos días más, y es que desde el Ayuntamiento de Minas de Riotinto han decidido esperar un poco más ante la situación de lluvia prevista para este sábado y los problemas de salud que arrastran algunas de las personas que tenían previsto arropar a la pregonera en el teatro durante este fin de semana.

El Pregón de Mónica Domínguez tendrá lugar el jueves, día 28, a las 19 horas ,en el Cine-Teatro ‘Juan Cobos Wilkins’, como gran antesala al carrusel de actuaciones de nuestros grupos locales. No obstante, desde las 18,30 horas habrá animación en la Alameda del Carnaval para «ir entrando en ambiente», según han explicado desde el consistorio.

La Garbanzada se celebrará el sábado 30, junto a los actos del Carnaval de calle esperando que para entonces la situación meteorológica sea propicia para poder disfrutar del aire libre.

Riotinto se prepara ya para su carnaval con garbanzada y un concurso de coplas callejeras

El próximo sábado se celebrará también el pregón que dará el pistoletazo de salida a las actuaciones

El próximo sábado, 23 de abril se abrirá la puerta del Carnaval de Minas de Riotinto 2022 con una novedad con respecto a años anteriores: a partir de las 13.00 horas horas degustaremos, de manera gratuita, una garbanzada en la recientemente estrenada Alameda del Carnaval. Tras esta convivencia, a las 19.00 horas los carnavaleros se podrán trasladar al Cine-Teatro ‘Juan Cobos Wilkins’. Una vez allí, se conocerá a los Carnavaleros Mayores y se procederá a dar el pregón, que correrá a cargo de la riotinteña Mónica Domínguez Díaz. Tras él se dará pistoletazo de salida a la fiesta de la libertad.

Otra de las novedades del Carnaval 2022 será el I Concurso de Coplas Callejeras de Minas de Riotinto. Por eso, el sábado 30 de abril se celebrará en la Alameda del Carnaval un certamen de coplas en el que podrán subirse al escenario y entonar su libres canciones aquellas personas que lo deseen sin importar la modalidad ni el número de integrantes.

Romanceros, cuartetos, chirigotas, comparsas o coros. Todos tendrán cabida en la fiesta del pueblo según han señalado desde el Ayuntamiento de Minas de Riotinto. El repertorio también será libre, pero con una duración máxima de 20 minutos. La actuación «más canalla y original» del día será premiada con 100 euros. Asimismo, quien porte el mejor disfraz se embolsará 50 euros.

Para inscribirse bastará con mandar un mensaje de WhatsApp con el nombre de la agrupación al Teléfono del Ciudadano (681 182 022), antes del sábado 23 de abril.

Garbanzada popular en San Juan del Puerto para el Día de Andalucía

El Ayuntamiento llevará a cabo un homenaje a Protección Civil en tan singular día

El próximo lunes 28 de febrero, San Juan del Puerto retomará tras la pandemia, la celebración del Día de Andalucía. Y lo hará en el marco de la responsabilidad ciudadana con un programa previsto de actividades que ha sido presentado hoy por el primer teniente de alcaldesa Miguel Beltrán y el concejal de Cultura Juan Martínez.

La cita comenzará a la una de la tarde con el acto institucional en el que se incluye la lectura de un manifiesto por parte de la alcaldesa Rocío Cárdenas y la izada de la bandera andaluza por parte del jefe de la agrupación local de Protección Civil, José Antonio Aranda, cuya agrupación recibirá un reconocimiento por parte del ayuntamiento tras el acuerdo plenario adoptado el pasado 10 de enero, Día de San Juan del Puerto. En dicho pleno, el consistorio acordó reconocer a esta agrupación de voluntarios y voluntarias que, de forma extraordinaria, contribuyó al servicio de la ciudadanía en todas las necesidades que han tenido durante la pandemia, dando sobradamente muestras de su vocación de servicio por la gran labor humana realizada en tiempos difíciles.

El himno andaluz será cantado en la voz de la joven cantaora sanjuanera Mari Ángeles González que estará acompañada de la Banda Municipal ‘Villa de San Juan’ dirigida por Rubén Lorenzo. Tras ello, se interpretarán varias piezas conocidas para poner el broche con el conocido pasodoble de San Juan del Puerto que será bailado por el alumnado de la Escuela Municipal de Baile Flamenco que dirige la profesora Leonor Rebollo.

El primer teniente de alcaldesa, Miguel Beltrán, ha lanzado una invitación a los vecinos y vecinas “que participemos de este día alegre, que disfrutemos de la programación prevista y colaboremos con la mayor responsabilidad posible”. Por su parte, el concejal de Cultura Juan Martínez ha agradecido a los colectivos implicados en esta celebración resaltando de que todas actividades serán gratuitas siendo los garbanzos y la degustación del vino gentileza del consistorio.

Dicha degustación de los vinos del Condado de Huelva, llegado concretamente desde Villarrasa comenzará sobre la una y media de la tarde para dar paso a la garbanzada popular realizada con el garbanzo de San Juan del Puerto, adscrito a la IGP Garbanzo de Escacena. Los miembros de la junta de gobierno de la Hermandad de San Isidro Labrador gestionarán un servicio de barra y a las tres de la tarde habrá una actuación musical.